Oviedo y Sporting firmaron tablas en un derbi muy
igualado y con escasas ocasiones, donde los porteros
prácticamente no tuvieron que intervenir. El partido se
jugó con total deportividad por parte y parte, y con un
buen arbitraje de Cordero Vega.
0 |
- |
0 |
Real Oviedo |
Real Sporting |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
31 |
Leo Román |
|
|
|
|
2 |
1 |
Rubén Yáñez |
|
|
|
|
2 |
7 |
Viti Rozada |
|
|
|
|
3 |
2 |
Guille Rosas |
|
|
|
|
2 |
15 |
Luengo |
|
|
|
|
3 |
25 |
Pascanu |
12' |
|
73' |
|
2 |
4 |
David Costas |
|
|
|
|
3 |
4 |
Insua |
|
|
|
|
3 |
12 |
Dani Calvo |
|
|
|
|
3 |
22 |
Róber Pier |
|
|
|
|
3 |
23 |
Abel Bretones |
46' |
|
|
|
3 |
3 |
Cote © |
|
|
|
|
2 |
18 |
Paulino de la Fuente |
|
|
82' |
|
2 |
10 |
Nacho Méndez |
|
|
|
|
2 |
5 |
Luismi Sánchez |
24' |
|
91' |
|
2 |
12 |
Jonathan Varane |
|
|
|
|
2 |
16 |
Seoane |
|
|
|
|
2 |
21 |
Hassan |
20' |
|
60' |
|
2 |
17 |
Sebas Moyano |
|
|
91' |
|
2 |
19 |
Juan Otero |
|
|
85' |
|
2 |
9 |
Borja Bastón © |
|
|
83' |
|
2 |
8 |
Fran Villalba |
|
|
73' |
|
2 |
BANQUILLO |
BANQUILLO |
1 |
Quentin Braat (P.S.) |
|
|
|
|
|
13 |
Christian Joel (P.S.) |
|
|
|
|
|
2 |
Mario Hernández |
|
|
83' |
|
s.c. |
6 |
Nacho Martín |
|
|
|
|
|
6 |
Jimmy Suárez |
|
|
91' |
|
s.c. |
7 |
Gaspar Campos |
|
|
73' |
|
2 |
20 |
Mascarenhas |
|
|
82' |
|
s.c. |
9 |
Dani Queipo |
90' |
|
60' |
|
3 |
21 |
Pomares |
|
|
|
|
|
11 |
Víctor Campuzano |
|
|
85' |
|
s.c. |
22 |
Romario Ibarra |
|
|
91' |
|
s.c. |
14 |
Jeraldino |
|
|
|
|
|
27 |
Enol Rodríguez |
|
|
|
|
|
16 |
Diego Sánchez |
|
|
|
|
|
32 |
Álex Cardero |
|
|
|
|
|
17 |
Christian Rivera |
|
|
|
|
|
34 |
Pelayo Rey |
|
|
|
|
|
20 |
Jordan Carrillo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
24 |
Cali Izquierdoz |
|
|
73' |
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
27 |
Enol Coto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
31 |
Esteban Lozano |
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
Álvaro Cervera |
Miguel Ángel Ramírez |
Goles: |
|
Equipo arbitral: |
Cordero Vega, del comité cántabro, asistido por López de la Llave y
Rodríguez Portela. 4º árbitro: López Parra. VAR: Gorostegui
Fernández-Ortega. AVAR: Munuera Montero. (4) |
Incidencias: |
Nuevo Carlos Tartiere. Terreno de juego en perfecto estado. 22.121
espectadores, con cerca de 1.500 aficionados sportinguistas en la grada.
En los prolegómenos del partido actuó la Banda de Gaitas Ciudad de
Oviedo. Montse Tomé, flamante campeona del Mundo con la Selección
Española femenina y recientemente nombrada Seleccionadora Nacional
femenina. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Donato Aumente,
ex utillero del club, y de las víctimas del Terremoto de Marruecos. |
Es habitual que los derbis no sean partidos bonitos y de
pocos goles, pero en el encuentro disputado esta tarde
es que apenas hubo remates y trabajo para los
cancerberos, Leo Román y Rubén Yáñez, que tuvieron un
partido muy tranquilo. El reparto de puntos hizo
justicia a lo visto sobre el terreno de juego.
Hubo una entrada peor a la de temporadas atrás, por la
política de precios del Real Oviedo, y se superaron
ligeramente los 2/3 de entrada. Aún así, el ambiente fue
muy bueno, sin incidentes entre aficiones -más allá de
la rotura de la luna del autocar del Sporting-. Con la
interpretación del himno del Real Oviedo y de Asturias
por parte de la Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, se dio
paso al pasillo de honor por parte de los dos equipos a
Montse Tomé, ex jugadora del Oviedo Moderno y actual
Seleccionadora Nacional Femenina Absoluta, que recibió
los pitos de un sector de la afición oviedista.
Álvaro Cervera salió con el once esperado, repitiendo el
sistema de juego que empleó en Valencia la pasada
jornada ante el Levante. El técnico introdujo un único
cambio en el once, el obligado por la sanción de
Colombatto -al que el TAD denegó la cautelar, tras no
atender el recurso ni el Comité de Disciplina, ni el
Comité de Apelación- al que sustituyó Seoane, que venía
de cumplir un partido de sanción por su expulsión en el
debut en Burgos.
Miguel Ángel Ramírez tenía que hacer un descarte de los
24 convocados y Roque Mesa se quedó fuera, al no tener
aún tramitada su licencia en LaLiga. El entrenador
sportinguista cambió el sistema habitual y pasó a jugar
también con defensa de tres centrales, aunque con Otero
como referencia ofensiva, flanqueado por Hassan y
Villalba. Nacho Martín, Gaspar Campos y Djuka dejaron su
sitio para Guille Méndez, Varane y Fran Villalba.


Los nervios y el miedo a encajar fueron la tónica dominante en los primeros
minutos de partido, que se jugaron con un ritmo lento y muchas precauciones por
parte de los dos equipos. Ambos realizaban marcajes férreos, muy encima de los
rivales. El Sporting salió más fuerte, aunque el Oviedo se fue asentando con el
paso de los minutos y acabó mejor el primer tiempo en una mitad con muy poco
trabajo para los porteros.
Comenzó teniendo más pausa con balón el Sporting, que trataba de hacer un juego
algo más elaborado, aunque pronto se diluyó ante un Oviedo que apostaba por
buscar en profundidad a sus hombres rápidos de banda y colgar balones al área en
acciones de estrategia. Así, en un saque de banda prolongado, llegó la primera
ocasión para los carbayones con un remate desviado en el minuto 18.
Los azules fueron encontrándose mejor con el paso de los minutos y el Sporting
no llegó apenas al área de Leo Román. Los carbayones buscaban las internadas por
banda y llegaban con mayor frecuencia, con un activo Moyano en la izquierda,
pero sin remate.

Hassan tuvo la mejor para el Sporting en una contra
De un córner a favor del Oviedo que terminó rematando Seoane, desde la frontal,
nació una contra que finalizó Hassan escorado por la izquierda y desbarató Leo
Román con los pies, cuando corría el minuto 41. Fue el único remate entre los
tres palos. Con el 0-0, tras un minuto de añadido, se llegó al descanso.
Paso adelante del Oviedo tras el descanso
El Oviedo se mostró más ambicioso en la segunda parte, adelantó sus líneas de
presión y llegó con frecuencia al área defendida por Rubén Yáñez, aunque sin
poner en apuros al meta sportinguista.




El Sporting avisa en el 72'
Primero con un remate de Queipo, que bloqueó la defensa, y en el rechace un
disparo de Cote que salió cerca del poste derecho de la meta local. Esta fue la
última acción de peligro reseñable en el partido.
Ramírez, que primero había sustituido a Hassan por Queipo, dio entrada a Cali y
Gaspar en detrimento del amonestado Pascanu y de Fran Villalba, que tuvo poca
participación. Por su parte, Cervera esperó a los minutos finales para dar
entrada a Masca en lugar de Paulino de la Fuente en el minuto 82, un minuto
antes de retirar a Bastón por Mario Hernández.
El tramo final del partido fue descafeinado, con mucha prudencia por parte de
los dos equipos, ritmo lento y sin ocasiones. Un empate que permitirá al
Sporting seguir en la zona media alta y que confirma la mejoría de un Oviedo que
abandona el farolillo rojo, aunque seguirá una jornada más en puestos de
descenso.
Hubo cinco minutos de añadido antes de que se confirmase el empate a ceros
final, en un partido donde destacó la deportividad entre los jugadores de ambos
equipos. El Sporting jugará el domingo en casa (21 h.) ante el Tenerife y el
Oviedo rendirá visita el lunes (21 h.) al Andorra.


