
Esta tarde, compareció ante los medios de comunicación Víctor Francos,
presidente del CSD, en una rueda de prensa fijada para esta tarde con el
objetivo de valorar dos hechos que, al inicio de la misma, "no se habían
producido aún. El TAD tenía que reunirse hoy, pero no tenemos información de su
resolución, y respetamos sus tiempos de deliberación, no hay nada que decir.
También había una reunión de la RFEF con los presidentes de las territoriales
para hablar de la nueva situación tras la suspensión por parte de la FIFA por
Luis Rubiales, pero siguen reunidos", indicó Francos.
Aún no se conoce la resolución del TAD
"La voluntad del Gobierno es informar. Respecto al TAD, estamos pendientes
de sus informaciones y su resolución, seguimos pensando que nuestra denuncia
tiene todos los fundamentos jurídicos para que sea atendida como una falta muy
grave. En el momento que el TAD determine que así lo es, activaríamos nuestros
mecanismos que es la Comisión Directiva del CSD, pero en este momento no tenemos
noticias y respetamos su independencia".
Los presidentes de las territoriales, reunidos en Las Rozas
"Respecto a la reunión de la RFEF, están reunidos ahora, les hice llegar un
mensaje claro: la sociedad espera que la RFEF no vuelva a dar el espectáculo del
viernes pasado. Los presidentes autonómicos con Pedro Rocha, presidente
interino, esperemos que estén a la altura de lo que demanda la sociedad española
y el fútbol español".
Encierro en una iglesia de Motril y huelga de hambre de la madre de Rubiales
"Lo respeto y no me imagino a una madre que no defiende a un hijo en cualquier
circunstancia".
La actitud de Vilda y De la Fuente: Aplausos en la Asamblea y, tras la
suspensión de Rubiales, comunicado criticando los hechos
"No ha habido ningún Gobierno que decidiera los Seleccionadores. A mí no me
gustaron los aplausos".
Supuesta denuncia a la UEFA por injerencias del Gobierno
"No tenemos ni de la denuncia de la RFEF a la UEFA, ni de la UEFA de haberla
recibido. Cuando hay una denuncia lo normal es que las partes la sepan. Estamos
muy tranquilos, estamos actuando sobre la legalidad vigente. Yo pienso que quien
intenta trasladar fuera los problemas de dentro es que no puede resolver los
problemas de dentro. Intentar decir que esto va a llevar a la Selección y a los
equipos españoles a no competir en ámbito europeo... que los ciudadanos
españoles estén tranquilos. Si la resolución del TAD acepta nuestra denuncia es
que la suspensión sea sine die hasta que el TAD resuelva de manera judicial el
procedimiento".
Paridad en las directivas de las federaciones deportivas
"A partir del 1 de enero de 2024, por ley, todas las directivas federativas
deberán tener un 40% de paridad".
¿El Gobierno teme por la imagen que se proyecta a nivel internacional de cara
al Mundial 2030?
"Estoy preocupado. Hace dos semanas estábamos mejor posicionados que hoy, pero
somos un Gobierno tozudo y estamos en disposición de poder explicarle a la FIFA,
la UEFA y al conjunto de entidades internacionales que el deporte y el fútbol
español no es lo que hemos visto estos días. Hoy mismo he hablado con el
vicepresidente de la FIFA y vamos a tener contactos permanentes para encauzar
una situación que tampoco es cómoda. Un hecho particular no puede empañar un
objetivo colectivo".
Las declaraciones de Yolanda Díaz sobre que el CSD ha intervenido tarde
"La vicepresidenta actúa con toda la buena fe del mundo e intenta que sea un
proceso que vaya en la línea del Gobierno: condenar estas actitudes, sin
paliativos y actuar respecto a ellas. También tengo que decir que si hubiéramos
atendido la primera denuncia de SUMAR no se podía suspender a Rubiales y
respecto a la denuncia que hemos recibido sobre paridad, no se puede aplicar
porque la ley dice otra cosa diferente. Le tengo absoluto respeto a la
vicepresidenta, pero tenemos que ser rigurosos. No es lo mismo interponer una
sanción en una entidad privada que es FIFA que un estado. Un estado está
sometido a la legislación vigente, una entidad privada lo hace en base a su
reglamento interno".
¿Se deben cambiar las leyes para que las Asambleas sean más democráticas?
"Nosotros vamos a trabajar para que haya más democracia siempre. Las
federaciones deportivas son entidades privadas de derecho público, que actúan
desde el ámbito privado sometidas a un régimen de control público y nosotros
tampoco podemos ni querermos entrar en su autonomía e intervenir por intervenir.
Hemos intentado demostrar que no todo vale".
Si tuviera delante a Rubiales, ¿qué le diría?
"Tenías que haber dimitido el viernes".