|
"No voy
a dimitir, voy a luchar hasta el final" |
Viernes 25 de
agosto de 2023
G. Bañó
Foto: RFEF |
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, se defendió de
las acusaciones, volvió a pedir disculpas y afirmó ser
víctima de una cacería, pero indicó que no va a dimitir.

Pasados unos minutos de las doce del mediodía, comenzó la Asamblea
Extraordinaria de la RFEF, que se prolongó durante casi 50 minutos y en la que
la gran mayoría de asistentes ovacionaron a Luis
Rubiales. El presidente tomó rápido la palabra para decir que está siendo víctima de "un
asesinato social. Se me está tratando de matar. Como español creo que tenemos
que hacer una reflexión de hacia dónde vamos. Desde hace cinco años van a por mí
con todo, por tierra, mar y aire. Denuncias, querellas y peticiones de
inhabilitación, siempre es el mismo".
Denunciará a los políticos que le han acusado públicamente
Se dirigió a sus hijas -presentes en la sala- para decirles que "la igualdad no
es diferenciar una opinión entre lo que dice el hombre y la mujer, si no en
decir la verdad. Hijas, vosotras sí sois feministas de verdad, no como el falso
feminismo que hay por ahí. Han tardado cuatro-cinco días en felicitarnos por el
Mundial, pero intentar matar a un hombre desde el primer momento. La señora
Yolanda Díaz, la señora Montero, la señora Belarra, el señor Echenique, se han
referido a esta acción con la palabra "vejar", "violencia sexual", "sin
consentimiento"... ¡que es parte de la clave! Me voy a defender en los juzgados
y voy a ejercer acciones contra estas personas que han dicho esto de mí y que me
han acusado, que están tratando de asesinarme públicamente...". Y luego, hizo
alusión a la mano negra de Javier Tebas, "al abrigo de estas personas los
títeres del de siempre. Los conocemos, los conocéis. El fútbol español sabe
quién es quién".
"Fue un pico consentido. No voy a dimitir, voy a luchar hasta el final"
"Ha llegado el momento de decir algo, en un día en el que entiendo el revuelo
tan grande que se ha formado. Ya he pedido perdón por el gesto desafortunado y
el asunto del beso, que he dicho que ha sido libre, que es mutuo y consentido,
pero que obviamente también tengo que pedir disculpas por el contexto en el que
se produjo. No estoy fuera del mundo y sé que me he equivocado en eso. ¿Pero
creen ustedes que eso es como para sufrir la cacería que estoy sufriendo?
¿sinceramente lo creen? Para que pidan mi dimisión, ¿es tan grave como para que
yo me vaya después de haber hecho la mejor gestión del fútbol español? Pues les
voy a decir algo, no voy a dimitir. No voy a dimitir -indicó, con tono fuerte y
repetidas veces-. Y les digo más, he recibido muchas presiones, me han llegado
muchos comentarios, me han dicho que dimitiera porque probablemente el lunes a
alguien se le ocurra la fórmula... pero estamos en un país donde la ley impera y
tiene que haber un motivo para que te saquen de un lugar. ¿Un pico consentido es
para sacarme de aquí? Yo agradezco estar en España, voy a luchar hasta el final
y espero que se cumpla la ley".
Dice ser víctima de una cacería
"La prensa ni busca la justicia, ni busca la verdad. ¿La libertad de prensa
existe en nuestro país? Cuando hay determinada prensa que sirve a determinados
intereses espurios, por cuestiones económicas o de otras cuestiones aún peores.
Hay excepciones, pero la realidad es que esta campaña no responde a la verdad,
ni a la justicia", apuntó Rubiales, que afirma ser víctima durante los últimos
cinco años de una cacería, "se me ha acusado de robar, de cobrar comisiones, de
usar dinero federativo mal empleado, de beneficiar ilegalmente a terceros...
jamás van a demostrar algo de eso. Nunca me he llevado un céntimo que no fuera
mío, nunca he beneficiado a nadie y nunca se han utilizado los fondos de manera
indebida. Hemos implementado todos los mecanismos de control, gestión y
transparencia, pasando a ser la segunda federación del mundo más valorada en
cuanto a transparencia y buena gestión".
"La mejor gestión del fútbol español"
Rubiales hizo balance de su etapa como presidente y recordó varios datos, "en la
RFEF hemos pasado de un presupuesto en 130M a más de 400M, tenemos la
posibilidad de organizar un Mundial en 2030, con los puestos de trabajo y
riqueza que vendría a nuestro país...". También a nivel deportivo, "hemos
alcanzado dentro del fútbol masculino hemos alcanzado las más altas cotas en
categorías inferiores y con Luis de la Fuente hemos ganado la UEFA Nations
League".
En el fútbol femenino se pasó de una partida "de casi 3M a 27M en fútbol
femenino, no hay ninguna federación en el mundo que tenga más selecciones que la
nuestra". Rubiales ofreció en directo la renovación a Jorge Vilda, seleccionador
femenino, del que dijo públicamente que le van a ofrecer un contrato de 500.000
euros anuales para los próximos cuatro años, una cantidad que triplica su sueldo
actual. Además, también ofreció a Montse Tomé ser la directora deportiva, "ha
hecho un gran papel y se merece un buen contrato".
El Gobierno denunciará a Rubiales y esta tarde dará una rueda de prensa
Víctor Francos, secretario general de Cultura y Deporte, anunció que llevará a
Luis Rubiales al Tribunal Administrativo del Deporte, lo que podría ser el paso
previo a su inhabilitación.
|
|
|