La cálida acogida a la selección femenina en Avilés tuvo su
colofón con un partido plácido para las de Jorge Vilda, que
superaron claramente a Panamá. Seis de los siete tantos se
marcaron en la primera mitad.

7.- España: Misa Rodríguez; Ona Battle,
Laia Codina (Rocío Gálvez, min.61), Jana Fernández (Fiamma Benítez, min.61),
Olga Carmona; Irene Guerrero (Maite Oroz, min.46), María Pérez, Alexia Putellas
(Claudia Zornoza, min.61); Marta Cardona (Athenea del Castillo, min.61), Esther
González (Alba Redondo, min.46) y Eva Navarro
0.- Panamá: Yenith Bailey; Katherine Castillo, Rebeca Espinosa (Desiré
Salazar, min.46), Yomira Pinzón, Carina Baltrip, Hilary Jaén; Natalia Mills (Emily
Cedeño, min.61), Carmen Montenegro (Aldrith Quintero, min.77), Schiandra
González, Marta Cox (Riley Tanner, min.61); y Karla Riley (Erika Hernández,
min.89)
Árbitra: Eleni Antoniou, asistida en las bandas por Georgia Komisopolou y
Zoi Papadopoulou (Grecia). Sin amontestaciones.
Goles.- 1-0 min.7 Esther González; 2-0
min.22 Alexia Putellas; 3-0 min.27 Espinosa (p.p.); 4-0 min.35 Irene Guerrero
(p); 5-0 min.43 Eva Navarro; 6-0 min.44 Esther González; 7-0 min.67 Athenea del
Castillo
Incidencias: Partido amistoso de preparación para el Mundial Femenino
disputado en el Estadio Román Suárez Puerta ante 3.611 espectadores, según
cifras oficiales.

Avilés y Asturias acogieron calurosamente a una
selección femenina que disputó su último partido en territorio español antes de
viajar a Dinamarca para jugar su último amistoso antes de la cita mundialista en
las antípodas.
Enfrente una selección panameña también con la vista puesta en su participación
en el Mundial, la primera de su historia. Un equipo que ocupa actualmente el
puesto 55 del ranking FIFA y que en su primer enfrentamiento ante España se
mostró bastante endeble.
La principal novedad en el once español fue la presencia de Alexia Putellas, que
hasta ahora había regulado sus minutos para favorecer su recuperación. El
seleccionador dio la oportunidad de inicio a varias de las más jóvenes,
quedándose sin participar algunas de las futbolistas más emblemáticas, como
Irene Paredes -se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de
su padre-, Jenni Hermoso o Mariona.
Las coloridas gradas del estadio avilesino no tardaron en ver el primer gol,
Irene Guerrero ejecutaba desde la izquierda el primer saque de esquina del
partido y Esther González se anticipaba de cabeza en el primer palo para
estrenar el marcador a los siete minutos.

La selección panameña, con tres centrales,
apenas pisaba el área rival y daba señales de flaqueza defensiva. Alexia pudo
ampliar la cuenta con un disparo que sacó bien la guardameta Bailey y con otro
posterior que se marchó alto, encontrando puerta a la tercera en el 22, picando
el balón con calidad tras recibir un buen balón de Irene desde la frontal.
España seguía encontrando vías de agua, especialmente por la izquierda, donde
nació el tercer tanto tras un envío de Olga Carmona, despejado con potencia por
Espinosa hacia su propia portería.
Un penalti de Pinzón sobre Eva Navarro dio continuidad al festín de goles, la
capitana Irene transformó el cuarto en el 35, raso y ajustado al poste derecho
de Bailey, que poco después iba a fallar en su intento de despeje tras un centro
de Cardona, aprovechando la propia Navarro para hacer el quinto, conexión entre
las extremos del Atlético de Madrid.

El “set” de la primera parte lo cerró la
primera goleadora, Esther, que selló su doblete rematando en el área pequeña un
pase atrás de Cardona.
La segunda mitad comenzó más relajada, con España moviendo la pelota pero sin
hacer más sangre. Los cambios comenzaron a sucederse y Panamá seguía sin
acercarse, con Misa como espectadora de excepción.
Una de las recién incorporadas, Athenea, hizo el séptimo a los 67 minutos con
una gran volea con la zurda. Justo en ese momento, buena parte del tendido
eléctrico del estadio se vino abajo, aunque la colegiada griega decidió que se
podía continuar.

El Suárez Puerta sufrió el apagado de una fase importante
de los focos de iluminación.
A media luz continuó el partido hasta el final,
un gol anulado por fuera de juego a Alba Redondo fue la incidencia más reseñable
de un tramo final acorde con la iluminación, bastante tenue.
Completado el ensayo en un Suárez Puerta que sigue con hambre de fútbol, al
seleccionador Jorge Vilda le toca hora tomar la difícil decisión de descartar a
seis futbolistas para formar la lista definitiva de 23. El amistoso del 5 de
julio en la localidad danesa de Gladsaxe será el último test antes del debut en
la Copa del Mundo, el día 21 ante Costa Rica en Wellington (Nueva Zelanda).
Zambia y Japón serán los otros dos rivales en la fase de grupos para un
combinado español que afronta su tercera participación mundialista con el
objetivo de superar la barrera de los Octavos de Final, sin descartar cotas más
altas.
ÁLBUM
DE FOTOS


