Los avilesinos visitarán este fin de semana al Gernika y
el partido de vuelta se jugará el domingo 28 en el
Suárez Puerta.

El Real Avilés fue el único y además el primer representante asturiano en la
historia de una Fase de Ascenso a Primera RFEF. Los blanquiazules, como segundo
clasificado, aguardaban rival a sabiendas de que sería uno de los quintos
clasificados de los otros cuatro grupos de Segunda RFEF: Gernika, Espanyol B,
UCAM Murcia o Gimnástica Segoviana.
El sorteo emparejó al Real Avilés con el Gernika. La ida se jugará este
domingo 21 (17:00 h.) en Urbieta y la vuelta el domingo 28 en el Suárez Puerta.
En caso de empate al final de la eliminatoria se jugará una prórroga con dos
tiempos de quince minutos cada uno y, en caso de persistir la igualada, se
proclamará vencedor al equipo que hubiese conseguido mejor posición en la fase
regular, tanto en las semifinales, como en la final. El Real Avilés deberá
superar dos eliminatorias para jugar en Primera RFEF la próxima temporada.


Sorteo eliminatorias de ascenso a Primera RFEF
R.C.D. Espanyol 'B' - Atlético de Madrid 'B'
Gimnástica Segoviana - Recreativo de Huelva
UCAM Murcia - Peña Deportiva
Zamora C.F. - Deportivo Alavés 'B'
S.D. Gernika - Real Avilés
S.D. Compostela - S.D. Tarazona
Utebo F.C. - Recreativo Granada
C.E. Manresa - C.D.A. Navalcarnero
C.P. Cacereño - Valencia-Mestalla
Atlético Sanluqueño - Real Valladolid Promesas
Sorteo del torneo por la permanencia en Segunda
RFEF (los ganadores salvarán la categoría)
R.Z. Deportivo Aragón - C.D. Coria
S.D. Beasain - Ourense C.F.
El rival: Sociedad Deportiva Gernika
Fundado en 1922, a partir de mediados de los 90
comenzó a sumar campañas en Segunda B hasta acumular un total de 12. La pasada
temporada debutó en Segunda RFEF tras dos años en Tercera ocupando el octavo
puesto.
Al segundo intento han conseguido meterse en
playoff de ascenso tras una jornada final de infarto. Los gernikarras hicieron
los deberes ganando a domicilio a la Mutilvera y aprovecharon la derrota en el
último minuto del Tudelano en Beasain para meterse como quintos.
No vienen de una dinámica de resultados
positiva, de hecho no ganaban desde el 1 de abril hasta conseguir la victoria de
hoy. Aún así vendrán con el “subidón” de haberse metido “in extremis” y con la
etiqueta de equipo vasco con gen competitivo.
Cuenta con una plantilla en la que se
entremezcla juventud y veteranía. Entre los más expertos destaca el guardameta y
capitán Jon Altamira y el central Koldo Berasaluce. En el centro del campo
dispone de futbolistas con gol como Antonio Salado -8 tantos-, fichaje de esta
campaña y rival de Avilés el año pasado con el Compos. Sus otros dos máximos
goleadores, también con 8 dianas, son los jóvenes atacantes Ibai Sanz y Gio
Navarro. Su entrenador es el ex lateral zurdo del Athletic Aitor Larrazábal.
Juega sus partidos como local en el Complejo
Deportivo de Urbieta, con capacidad para 3000 espectadores. Ubicado en un
territorio histórico del País Vasco, cercano a Bilbao y a la Reserva Nacional de
Urdaibai. Sería sin duda un desplazamiento atractivo para la afición avilesina,
por cercanía -poco más de 300 kilómetros- e interés del entorno.