Igualdad por fases en un partido muy competido y de
dominio alterno. Enrich adelantó al Oviedo, al filo del
descanso, y el Sporting empató en el 51', con un penalti
provocado y transformado por Djuka.
1 |
- |
1 |
Real Sporting |
Real Oviedo |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
1 |
Cuéllar © |
|
|
|
|
2 |
13 |
Tomeu Nadal |
|
|
|
|
2 |
2 |
Guille Rosas |
|
|
|
|
2 |
24 |
Lucas Ahijado |
66' |
|
|
|
2 |
24 |
Izquierdoz |
|
|
|
|
2 |
15 |
Luengo |
|
|
|
|
3 |
5 |
Bruno |
|
|
|
|
2 |
12 |
Dani Calvo © |
50' |
|
|
|
2 |
32 |
Diego Sánchez |
54' |
|
58' |
|
2 |
2 |
Abel Bretones |
|
|
|
|
3 |
3 |
Cote |
65' |
|
|
|
3 |
5 |
Luismi Sánchez |
|
|
|
|
3 |
8 |
Pedro Díaz |
|
|
|
|
2 |
16 |
Camarasa |
|
|
|
|
3 |
33 |
Nacho Martín |
|
|
58' |
|
2 |
40 |
Raúl Moro |
|
|
77' |
|
3 |
37 |
Varane |
|
|
|
|
2 |
20 |
Hugo Rama |
|
|
91' |
|
2 |
19 |
Juan Otero |
|
|
|
|
3 |
8 |
Manu Vallejo |
|
|
69' |
|
2 |
23 |
Djurdjevic |
40' |
|
84' |
51' |
3 |
23 |
Sergi Enrich |
|
|
69' |
45' |
3 |
BANQUILLO |
BANQUILLO |
26 |
Flo Bloch (P.S.) |
|
|
|
|
|
1 |
Quentin Braat (P.S.) |
|
|
|
|
|
13 |
Guille de Amores (P.S.) |
|
|
|
|
|
9 |
Borja Bastón |
|
|
69' |
|
2 |
7 |
Aitor García |
|
|
58' |
|
2 |
10 |
Borja Sánchez |
|
|
77' |
|
2 |
12 |
Cristo |
|
|
84' |
|
s.c. |
11 |
Marcelo Flores |
|
|
|
|
|
14 |
Jeraldino |
|
|
|
|
|
17 |
Leo Sequeira |
|
|
91' |
|
s.c. |
16 |
Dani Queipo |
|
|
58' |
|
2 |
18 |
Koba Leïn |
|
|
69' |
|
2 |
20 |
Jordan Carrillo |
|
|
|
|
|
21 |
Pomares |
|
|
|
|
|
21 |
Milovanovic |
|
|
|
|
|
22 |
Juanfran |
|
|
|
|
|
27 |
Argüelles |
|
|
|
|
|
31 |
Mangel Prendes |
|
|
|
|
|
29 |
Jordi Pola |
|
|
|
|
|
34 |
Pelayo Rey |
|
|
|
|
|
35 |
Juan Aspra |
|
|
|
|
|
38 |
Mascarenhas |
|
|
|
|
|
43 |
Leonel Miguel |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
Miguel Ángel Ramírez |
Álvaro Cervera |
Goles: |
0-1 m. 45 Sergi Enrich; 1-1 m. 51 Djurdjevic (p.). |
Árbitro: |
Gálvez Rascón, asistido por Santiago Sacristán y Bernal Martín. Comité
madrileño. (3) |
Incidencias: |
El Molinón. Terreno de juego en perfecto estado. Tarde nublada. 24.790
espectadores, según fuentes oficiales, con un millar de aficionados
oviedistas. Adrián Barbón, Presidente del Principado de Asturias,
presenció el partido desde el palco de autoridades. |
Reparto de puntos en un derbi igualado y
con dominio alterno por fases. Un punto que no cambia nada a nivel
clasificatorio para ninguno de los dos equipos, pero que hizo justicia por lo
visto sobre el terreno de juego. La primera mitad estuvo más entretenida y tuvo
dos partes diferenciadas, comenzó mejor el Sporting y acabó mejor el Oviedo,
mientras que en la segunda mitad, con los cambios, salieron favorecidos los
rojiblancos, que tuvieron más control aunque no se registraron ocasiones claras.
La
previa del partido se saldó sin incidentes y los dos autocares llegaron a El
Molinón con suficiente antelación. Dentro del estadio, cerca del lleno,
y ambientazo en los
prolegómenos del partido con la actuación de Víctor Manuel, que
interpretó su tema de
Asturias,
poniendo en pie a El Molinón.
Miguel Ángel Ramírez mantuvo el habitual 1-5-3-2 de las
últimas jornadas, con la novedad de Cote y Djuka en lugar de Insua y Jeraldino.
Cinco asturianos en el once titular, todos ellos de la cantera: Guille Rosas,
Diego Sánchez, Cote, Nacho Martín y Pedro Díaz.




Cervera sorprendió manteniendo a Tomeu Nadal bajo palos
y sólo hizo dos cambios en el equipo que ganó la pasada jornada al Zaragoza.
Dani Calvo entró en lugar del sancionado David Costas y Hugo Rama por el
lesionado Viti Rozada. El Oviedo pasó a jugar 1-4-2-3-1, con Moro en la derecha,
Vallejo en la izquierda y Rama de mediapunta. Los laterales Lucas Ahijado y Abel
Bretones fueron la representación asturiana en el once titular.
El Sporting salió en tromba
Los diez minutos fueron de acoso
rojiblanco, aunque el empuje y el embotellamiento al
Oviedo tan sólo se tradujo en una ocasión. En un error
evitable, Tomeu Nadal controló mal una cesión en
el área y Otero, en la presión, a punto estuvo de
marcar, pero rectificó a tiempo el meta oviedista.
Fue la primera -y la más clara del primer tiempo- para el
Sporting, que poco a poco se fue diluyendo, todo lo contrario que el Oviedo, que
fue despertando de su letargo y llegó mejor al descanso.
El Oviedo se creció a partir del
ecuador del primer tiempo
Se notaba la tensión de los derbis y
eso se tradujo en muchas imprecisiones en los pases. La
primera acción de peligro carbayona fue un remate de
Moro, en el minuto 31, culminando con un disparo cruzado
una buena combinación azul. El Oviedo se fue soltando y
en el 40' Raúl Moro tuvo la más clara de la primera
parte con un remate al poste, tras una internada por la
derecha. Los azules buscaban centros laterales que
defendía sin complicarse la poblada defensa
sportinguista.




Enrich adelanta al Oviedo al filo
del descanso
Cervera insiste en que con los
centros laterales pasan cosas y, superado el minuto 44,
sucedió. Abel Bretones puso un buen centro al punto de
penalti que cabeceó casi por la escuadra Sergi Enrich.
El delantero balear le ganó la partida a Bruno y marcó
el 0-1 al filo del descanso.
Djuka empata de penalti
El delantero balcánico maniobró bien en el área, se coló entre Luengo y Dani
Calvo, que le sujetó por la camiseta y el ariete terminó en el suelo. Gálvez
Rascón recibió la llamada desde la sala del VAR, visualizó la jugada y decretó
la pena máxima. Djuka convirtió la pena máxima engañando a Tomeu Nadal y
anotando el 1-1 en el minuto 51. Comenzaba un nuevo partido.

Doble cambio en el Sporting
Miguel Ángel Ramírez fue el primero en mover ficha. El técnico canario dio
entrada a dos extremos como Aitor García y Dani Queipo, en detrimento de Nacho
Martín y el amonestado Diego Sánchez. El Sporting pasó a jugar 1-4-2-3-1, con
Otero y Aitor como extremos.
Bastón regresa al verde
Cervera también hizo un doble cambio, aunque esperó al minuto 69. Borja Bastón
regresó tras lesión, mes y medio después de sus últimos minutos con la elástica
carbayona. El ariete sustituyó a Enrich, mientras que Koba entró de mediapunta
por Vallejo, desplazando a Hugo Rama a la izquierda.

El partido entró en una fase de igualdad, con muchas faltas e interrupciones que
frenaron el ritmo del encuentro, aunque se jugaba más en el campo del Oviedo. En
el 77' requirió asistencia médica Tomeu Nadal, que pudo continuar, y Borja
Sánchez entró en la izquierda y Hugo Rama pasó a la derecha en lugar del
sustituido Raúl Moro, que se mostró muy activo.
Ninguno de los dos equipos fue decididamente a por el partido y en los minutos
finales hubo menos ritmo, quizá por el cansancio. El Sporting estuvo mejor logró
que se se jugase más en el campo del Oviedo, pero tan sólo probó fortuna con dos
remates desde el arcén del área sin consecuencias. Los carbayones acabaron la
segunda mitad sin probar al Pichu Cuéllar.
Tras cinco minutos de añadido se confirmó el empate, que se puede considerar
justo y significa la salvación virtual del Sporting. Los rojiblancos dependen
tan sólo de golaverajes para que sea matemática. El Oviedo, por su parte,
necesitaría ganar los dos partidos que quedan y que no puntúe el Albacete para
tener opciones de llegar a la sexta plaza.
La jornada 41, penúltima del campeonato, tendrá horario unificado el sábado, a
las seis y media. El Sporting visitará al Eibar y el Oviedo recibirá al Racing.


