Esta mañana se
reunieron los presidentes de la territoriales y se acordó aumentar a dieciocho
los grupos de Tercera RFEF y ampliar las ayudas Impulso hasta 2027, como
aspectos más relevantes. Una decisión que deberá ratificar la Comisión Delegada
en su próxima reunión.
Luis
Rubiales ha presidido este sábado en Sevilla, en la antesala de la final de
la Copa del Rey, una reunión de trabajo con los presidentes de las
federaciones territoriales en la que se han anunciado varios acuerdos muy
beneficiosos para el fútbol no profesional y sus clubes. Estos acuerdos
serán elevados a la Comisión Delegada en su próxima reunión.
En Segunda Federación, se renuevan los programas de ayudas con un
nuevo horizonte para garantizar la viabilidad y la estabilidad económica de
los clubes del fútbol no profesional con la misma composición de las ayudas.
La Federación respalda la estabilidad presupuestaria de las entidades en ese
periodo, consolidando las ayudas ya existentes. Así, el programa Impulso 23
se prorrogará por cuatro temporadas, dando lugar al programa Impulso 27.
Además, los clubes seguirán recibiendo ingresos por balones y ayudas por
desplazamientos; y continuará activo el programa Cantera con Valores, cuya
cantidad a recibir dependerá de la clasificación en competiciones europeas
de equipos españoles en la temporada anterior. Por otro lado, se
consolidarán los ingresos por cada eliminatoria superada en la Copa del Rey.
Con todos estos conceptos, que conforman un modelo de ayudas único en el
mundo del fútbol, los ingresos percibidos por cada club rondarán los 195.000
euros de media, garantizando así su estabilidad presupuestaria. Además, y
tras negociar con el Consejo Superior de Deportes, no se pierde y se
consolida la ayuda a los clubes para la Seguridad Social.
En Tercera Federación, después de meses de trabajo en coordinación con las
territoriales y autonómicas, se ha acordado por unanimidad que la categoría
cuente con 18 equipos por grupo a partir de la próxima temporada. Con ello,
se producirán menos descensos deportivos en la categoría. Todo ello, como ya
se ha señalado, queda supeditado a la aprobación de la propuesta en la
Comisión Delegada de la RFEF.
La incorporación de los nuevos equipos, un total de 36, significará para la
RFEF una nueva inversión de más de dos millones de euros en concepto de
ayudas. Así, los ingresos de cada club, y gracias al esfuerzo de la
Federación, no descenderán pese al aumento en el número de clubes
participantes. La ayuda media se estabilizará en los 61.000 euros por club,
aunque podría llegar a los 66.000. Permanecerán fijos los ingresos por cada
eliminatoria superada en la Copa.