
Las sanciones del subcomité de fútbol sala confirmaron esta tarde la exclusión
del Astur de Primera Benjamín, tras la denuncia recibida la jornada anterior por
parte del Juventud Estadio, en el partido entre el Astur 'A' y el EFRO. El
motivo es que esta temporada entró en vigor una norma que exige que los equipos
de Primera y Segunda Categoría de fútbol tengan al menos once licencias activas
por equipo, los de fútbol 8 ocho y los de fútbol sala cinco.
Esta norma no la cumplía el Astur, que hace unas semanas cambió la licencia de
todos los jugadores de ese equipo para reforzar otro equipo del club de Segunda
Benjamín y cometió el descuido de no inscribir a ningún jugador en este equipo.
Con la normativa aprobada en
la Asamblea de
la RFFPA del pasado 27 de junio, no se podrán realizar cambios de
licencias dentro del mismo club desde el 16 de marzo de cada año -16 de abril
para el resto de licencias-, "para evitar cambios masivos que desvirtúen la
competición", por lo que el Astur no podrá subsanar a tiempo este problema y muy
posiblemente tampoco el C.D.N. Sra. Covadonga Roces 'A', que tiene cuatro
licencias activas en ese equipo y fue denunciado por el Montevil, equipo que
pelea por la permanencia en la categoría.
La sanción al Benjamín 'A' del Astur, además de la exclusión inmediata de la
categoría, le acarrea el descenso dos categorías (a Tercera Benjamín) y una
multa económica de 12 euros; pese a que desde el conjunto ovetense tienen
previsto presentar un recurso a apelación. Una sanción similar se espera que le
ocurra al Covadonga Roces 'A' la próxima semana.
Hay más equipos que no están cumpliendo esta normativa en otras categorías y que
seguramente serán denunciados a partir de este fin de semana. El reglamento dice
que al haberse disputado la primera vuelta "se respetará la puntuación y los
resultados obtenidos hasta entonces. Los puntos en litigio de los partidos
pendientes de jugar por el club retirado o expulsado se otorgarán a los
respectivos adversarios con el resultado de 0 a 0".