|
El
arbitraje profesional se reivindica |
Miércoles 19 de
abril de 2023
Redacción
Foto: Cristian Vázquez |
Los árbitros del fútbol profesional emitieron un
comunicado criticando los ataques que están recibiendo
que consideran "una campaña organizada", que afirman
afecta a los árbitros de fútbol base. Por el momento no
habrá huelga.

No habrá huelga. Al menos de momento. Los árbitros del fútbol profesional
español han emitido un comunicado en el que critican la actitud de los clubes
profesionales y La Liga como culpables de "generar un clima irrespirable hacia
nuestro colectivo". Creen que se está crispando el ambiente, algo que apuntan
que afecta a los árbitros del fútbol base y amateur, "que son insultados y
amenazados", e incluso a veces agredidos físicamente, algo intolerable.
Piden respeto, llaman a la reflexión y cierran el comunicado indicando que
esperan "no tener que adoptar medidas drásticas y con urgencia que repercutirían
directamente en nuestra competición".
Reproducimos íntegramente el comunicado:
Desde el
arbitraje profesional del fútbol español queremos trasladar nuestra profunda
preocupación por la lamentable situación que se ha generado en torno al
colectivo que representamos y que se impulsa y promueve desde diferentes
frentes del fútbol profesional en lo que consideramos una campaña
perfectamente medida y organizada.
Lamentamos los ataques permanentes de La Liga y de sus principales
dirigentes. El vídeo difundido por su director de Competiciones, Luis Gil,
tratando de señalar y ridiculizar las actuaciones arbitrales, es una muestra
más del interés de La Liga en generar un clima irrespirable hacia nuestro
colectivo, sembrar la duda sobre nuestras decisiones y menoscabar la
profesionalidad arbitral. Por ello, los árbitros de Primera y Segunda
división solicitamos a La Liga y a sus dirigentes respeto y responsabilidad
institucional ante un hecho sin precedentes en el fútbol español.
Los dirigentes de La Liga no pueden lamentar permanentemente una crisis
reputacional en el fútbol español y al mismo tiempo colaborar a generarla a
través de una llamada a la crispación y a la violencia contra los árbitros
en una maniobra que solo conduce a la devaluación de nuestro fútbol y a su
descrédito social.
Además, es importante poner en conocimiento de la opinión pública que el CTA
no designa a los árbitros, sino que lo hace un órgano denominado CACP
(COMITÉ DE DESIGNACIÓN) donde está presente un miembro de la RFEF, un
miembro de La Liga y otro miembro de designación por común acuerdo o, si no
existiera, por el CSD.
Uno de los miembros que durante años fue designado por La Liga para
desarrollar esta labor es el excolegiado Antonio Jesús López Nieto, quien,
al contrario de lo que está haciendo La Liga, enarbola la autonomía del
colectivo arbitral. López Nieto manifestó públicamente que durante 16 años
estuvo “designando árbitros”, aseguró que “todo es mentira” y pidió
“reposición para los árbitros, para el fútbol y para la credibilidad”.
Por último, queremos dejar clara nuestra autonomía, que debe serlo y lo será
siempre de La Liga y de los clubes a pesar de la confusión en la que se ha
tratado de sumergir al aficionado. Las federaciones son los entes encargados
de organizar el fútbol en cada país y nuestro estamento trabaja con
autonomía y profesionalidad por el bien del arbitraje y del fútbol. Urge una
profunda reflexión ante comportamientos tan irresponsables que deben
detenerse cuanto antes por el buen nombre del fútbol español.
Todos debemos entender el fútbol como un DEPORTE en el que debe existir
pasión y emoción, y donde los protagonistas tienen errores y aciertos;
dirigentes, jugadores y árbitros.
No se puede utilizar el deporte en general y el arbitraje en particular como
un medio para justificar comportamientos y conductas indebidas e
inapropiadas por parte de TODOS los miembros que formamos la familia del
fútbol.
Es una situación que no sólo afecta al colectivo arbitral profesional sino,
lo más preocupante aún, a menores que comienzan en categorías inferiores y
que carecen de seguridad en el campo, niños que son señalados, insultados,
amenazados y, lo que es más grave, agredidos físicamente, algo intolerable y
efecto directo de la campaña mediática de desprestigio que sufrimos por
parte de La Liga y los clubes profesionales.
Por todo lo mencionado anteriormente nos gustaría mandar un mensaje para la
reflexión y así no tener que lamentar ninguna desgracia más de las ya
acaecidas, ni tener que adoptar medidas drásticas y con urgencia que
repercutirían directamente en nuestra competición.
FDO: EL ARBITRAJE PROFESIONAL DEL FÚTBOL ESPAÑOL
|
|
|