El equipo entrenado por Emilio Cañedo necesitó muy poco
para derrotar a un conjunto luanquín que encadena su
tercera derrota consecutiva. Primo logró el 0-1 en el
11' y Morcillo transformó, en el 76,' un penalti claro
cometido sobre Primo.
0 |
- |
2 |
Club Marino de Luanco |
Real Avilés |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
1 |
Aramburu |
|
|
|
|
2 |
1 |
Davo Armengol © |
|
|
|
|
2 |
2 |
Borja Álvarez |
71' |
|
|
|
2 |
4 |
Javi Fontán |
44' |
|
84' |
|
2 |
5 |
Trabanco |
|
|
|
|
2 |
3 |
Mayorga |
|
|
|
|
2 |
3 |
Miguel Prado |
|
|
|
|
2 |
18 |
Morcillo |
|
|
|
73' |
3 |
12 |
Dailos Tejera |
60' |
|
82' |
|
2 |
11 |
Iván Serrano |
|
|
|
|
3 |
6 |
Nacho Matador |
85' |
|
|
|
2 |
6 |
Edu Cortina |
|
|
74' |
|
2 |
16 |
A. Lora |
57' |
|
82' |
|
2 |
9 |
Alorda |
|
|
64' |
|
2 |
18 |
Óscar Fernández |
|
|
|
|
2 |
7 |
Jorge Fernández |
|
|
74' |
|
2 |
7 |
Diego Díaz |
|
|
46' |
|
2 |
10 |
Pablo Espina |
|
|
84' |
|
2 |
22 |
Vanderson |
|
|
82' |
|
2 |
22 |
Isi Ros |
|
|
|
|
2 |
17 |
Jairo Cárcaba |
|
|
|
|
2 |
17 |
Primo |
|
|
|
11' |
3 |
BANQUILLO |
BANQUILLO |
13 |
Jure Marinovich (P.S.) |
|
|
|
|
|
13 |
Álvaro Fdez. (P.S.) |
|
|
|
|
|
10 |
Luis Nuño |
51' |
|
46' |
|
2 |
8 |
Juan López |
|
|
74' |
|
2 |
11 |
Iván Fernández |
77' |
|
68' |
|
2 |
12 |
César García |
|
|
64' |
|
2 |
14 |
Guille Pinín |
|
|
82' |
|
s.c. |
15 |
Pedro Orfila |
|
|
84' |
|
s.c. |
15 |
Guaya |
|
|
|
|
|
16 |
Javi Rey |
|
|
74' |
|
2 |
19 |
Guille Cueto |
|
|
82' |
|
s.c. |
19 |
Natalio |
|
|
84' |
|
s.c. |
21 |
Adolfo |
|
|
82' |
|
s.c. |
20 |
Rodri Suárez |
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
Manel Menéndez |
Emilio Cañedo |
Goles: |
0-1 m. 11 Primo; 0-2 m. 73 Morcillo (p.). |
Árbitro: |
García Arriola, asistido por Gómez Landazábal y Gómez Pérez. Comité
vasco. (2) |
Incidencias: |
Miramar. Terreno de juego en aceptable estado y algo irregular en
algunas zonas. Tarde soleada y ventosa, con 14º al inicio. Cerca de dos
millares de espectadores, con varios centenares de aficionados
realavilesinos. |
El partido de rivalidad comarcal trajo a Miramar la mayor afluencia de
espectadores de la presente temporada y en lo deportivo mostró dos caras e
inercias bien diferenciadas. El Real Avilés se resarció en Luanco e hizo olvidar
aquel punto que se le escapó frente al Rayo Cantabria, hace ocho días y en el
tiempo de prolongación. En la dinámica negativa sigue el Marino al que parece
haberle hecho muchísimo daño el empate que le privó de traerse una victoria de
Carballo, con un tanto encajado en la última jugada del partido. Desde ese
encuentro hasta hoy, todo han sido derrotas y sin buenas sensaciones.
Manel Menéndez realizó tres cambios con respecto al equipo que perdió frente al
Arenteiro. Dailos, Trabanco y Diego Díaz ingresaron en el once, Pinín y Guaya se
fueron al banquillo y Merayo vio el partido desde la grada. Emilio Cañedo cambió
a dos hombres con respecto al partido anterior, dando entrada a Morcillo y Pablo
Espina y dejando en la suplencia a Rodri Suárez y Natalio.
En el 6', Óscar Fernández remató a las nubes, con su pierna menos buena, una
acción de ataque local. En el 11', un despeje erróneo de Dailos pudo
aprovecharlo Alorda, pero el defensa canario reaccionó rápido y la situación
acabó en el saque de esquina que supuso el preludio del 0-1. Jorge Fernández
centró y Primo, antes de la altura del primer palo, peinó certero y mandó el
balón al interior del portal gozoniego.
Miguel Prado taponó, en el 16,' un intento de remate de Morcillo
y Primo remataba alto en el 18'. El Avilés controlaba y neutralizaba los
intentos del Marino que rara vez pudo llevar el balón al área contraria. En el
22', Borja remató muy desviado y de cabeza, tras una falta lanzada por Nacho
Matador.
A partir del 37', el juego estuvo detenido seis minutos después
de un choque de cabezas entre Morcillo y Cárcaba. Ambos tuvieron que lucir
vendajes llamativos y cuando se jugaba el tiempo de prolongación de la primera
mitad, llegó la ocasión más clara del Marino y del partido. Fue tras un
desacierto en el despeje de Iván Serrano. Óscar Fernández encaró a Davo Armengol
que resolvió, con el pie, ese mano a mano.
Con la entrada de Luis Nuño por Diego Díaz se inició el segundo
periodo. Los luanquinos quisieron mejorar, pero el Avilés no hizo concesiones.
En el 50', tras una acción de Isi Ros, Primo remató con poco ángulo y Aramburu
pudo resolver. Fontán mandaba alto en el 52'. Las respuestas de los locales
fueron tímidas y así Vanderson, en el 56', conseguía un chut lejano que terminó
en saque de esquina y Óscar lo intentó con sendos disparos en el 63' y 64',
respectivamente. Aramburu desvió un lanzamiento de falta a cargo de Jorge y en
el 72' llegó el penalti que dejó, más claro aún, quién se iba a llevar los tres
puntos. Primo se marchaba por la línea de fondo, Borja le derribó y Morcillo
lanzó la máxima pena, marcando con la zurda, de disparo raso y por la izquierda
del meta Aramburu.



El colegiado García Arriola acertó en el penalti, si bien había
muchas miradas puestas en el colegiado vizcaíno que era recordado en Luanco por
la polémica expulsión de Luis Morán ante el Unión Popular de Langreo, en
vísperas del parón por el Covid-19 y
por el capítulo con tintes racistas de la pasada campaña que afectó al central
Mansour de la Gimnástica Segoviana.
Con el 0-2, el cuadro azul se lanzó a la desesperada, hubo
opciones visitantes para contragolpear, Primo y Natalio trataron de sorprender
desde lejos al observar la posición adelantada de Aramburu y al final los tres
puntos viajaron para la Villa del Adelantado.
Las tarjetas dejaron tocado al Marino ya que por acumulación de
amonestaciones Luis Nuño y Matador se perderán el próximo partido del cuadro
azul que se medirá al Palencia Cristo Atlético, el domingo día 9 de abril, a
partir de las 18 horas en la Nueva Balastera.
El Real Avilés tendrá un partido determinante, de cara a definir
esas posiciones por el play-off de ascenso, ya que recibirá al Compostela en el
Román Suárez Puerta, también en jornada dominical y a partir de las 19 horas.
ÁLBUM DE FOTOS


