Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
 

Contacto

en Twitter

en Facebook  

El Oviedo pierde como más duele

Sábado 29 de octubre de 2022
G. Bañó
Fotos: LFP
Vitoria

El Alavés, superior en la primera mitad, se adelantó gracias a un cabezazo de Abqar que niveló Bastón de la misma manera en una segunda mitad donde mejoró el Oviedo. Salva Sevilla anotó el gol de la victoria en el minuto 99, tras un penalti muy protestado por mano de Bretones.

2 - 1
Deportivo Alavés Real Oviedo
Jugadores A R C G P Jugadores A R C G P
1 Sivera         2 13 Tomeu Nadal         2
14 N. Tenaglia         2 24 Lucas Ahijado         2
22 Abqar       16' 3 4 David Costas 96'       3
19 Maras         3 3 Rodri Tarín     63'   1
3 R. Duarte © 87'       3 17 Alonso Aceves         2
10 Jason     72'   2 7 Viti Rozada     63'   1
6 Toni Moya         2 19 Montoro 93'       1
8 Salva Sevilla         3 5 Luismi Sánchez 24'       3
11 Luis Rioja         2 20 Hugo Rama     63'   1
18 Guridi     72'   2 23 Sergi Enrich     76'   1
24 Taichi     81'   2 9 Borja Bastón ©       72' 3
BANQUILLO BANQUILLO
31 Owono (P.S.)           1 Quentin Braat (P.S.)          
33 A. Rodríguez (P.S.)           11 Marcelo Flores     63'   2
2 Arroyo           12 Dani Calvo     63'   3
9 Miguel     72'   s.c. 15 Luengo          
17 Alkain     72'   s.c. 16 Samuel Obeng     63'   2
20 Rober     81'   s.c. 28 Abel Bretones 96'   76'   2
21 A. Rebbach           31 Mangel Prendes          
27 Javi López           33 Mario Fuente          
28 Álex Balboa           37 Mario Sesé          
29 M. Abdallahi                        
32 Imanol Baz                        
38 A. Pérez                        
ENTRENADOR ENTRENADOR
Luis García Plaza Álvaro Cervera
Goles: 1-0 m. 16 Abqar; 1-1 m. 72 Borja Bastón; 2-1 m. 99 Salva Sevilla (p.).
Árbitro: Ais Reig, asistido por Saenén Álvarez y Campo Hernández. Comité valenciano. 4º árbitro: Cid Camacho. VAR: Trujillo Suárez. AVAR: Prieto Iglesias. (3)
Incidencias: Mendizorroza. Terreno de juego en perfecto estado. Tarde agradable. Unos 22º. 14.209 espectadores, con presencia de algo más de medio millar de aficionados carbayones.

El Oviedo se viene de vacío de Vitoria. El Alavés fue superior en una primera mitad donde dominó y llegó, generando sus mejores ocasiones a balón parado. El Oviedo fue mejorando, tras un pobre primer tiempo, y en la segunda mitad consiguió empatar en una acción aislada a balón parado. A partir de ahí llegaron los mejores minutos del Oviedo, que acabó sometido en el añadido por un Alavés que empujó por la victoria y lo logró en el último suspiro. Un balón colgado al área acabó con una mano en el área de Bretones, que se había tirado para tapar el disparo, y el colegiado decretó la pena máxima que convirtió el veterano Salva Sevilla en el minuto 99.

Cervera introdujo tres cambios en la alineación para su segundo partido como entrenador. Rodri Tarín, Hugo Rama y Enrich entraron en lugar de Luengo, Abel Bretones y Javi Mier, éste último junto a Miguel Llambrich, Pomares, Koba, Jimmy, Borja Sánchez y Sangalli, formando parte de la enfermería. El esquema fue el mismo, un 4-4-2 definido, con el mismo plan que el pasado lunes ante el Málaga.

El Alavés llevó la iniciativa desde el principio ante un Oviedo que defendía en bloque bajo, muchas veces con Viti casi de lateral para ayudar a Lucas en la marca a Luis Rioja, uno de los mejores extremos de la categoría. Los de Cervera aguardaban su oportunidad con paciencia y mostraban poco interés por mantener la posesión. Aún así, el primer remate con cierto peligro fue en el minuto 14, tras una internada de Aceves que puso un buen centro y Bastón cabeceó desviado por poco.

Pero sólo dos minutos después llegó el gol del Alavés. Una falta lateral, magistralmente ejecutada por Rubén Duarte, la remató Guridi en el segundo palo, en el corazón del área, la repelió Tomeu con una gran intervención, pero nada pudo hacer para evitar que Abqar enviase el esférico al fondo de la red en el rechace.

A balón parado generó mucho peligro el Alavés, con buenos lanzadores como Rubén Duarte o Salva Sevilla. Éste último colgó un córner al primer palo, en el minuto 20, que cabeceó Maras y atajó Tomeu sin demasiadas complicaciones. El meta balear no dominó el juego aéreo y no se atrevió con las salidas, pero tampoco estuvo bien Tarín en las marcas a balón parado, algo que mejoró la entrada de Dani Calvo en el segundo tiempo.

El Oviedo consiguió que el partido se equilibrase un poco tras el gol, aunque con pocas llegadas a los dos áreas. Los de Cervera tan sólo consiguieron tener presencia en el área rival en alguna acción aislada a balón parado, acabando el primer acto sin rematar entre los tres palos.

Sin cambios arrancó la segunda parte en la que siguió más cómodo el Alavés, dentro de una fase en la que no había apenas llegadas. El balón parado era el mejor arma de los de Luis García Plaza ante un Oviedo que hizo muchas faltas. El asistente invalidó un gol al Alavés por fuera de juego, en el minuto 55, tras una falta lateral cabeceada por Abqar.

Triple cambio

Superado el cuarto de hora de la segunda parte, el Oviedo no tenía reacción. Los de Cervera no conseguían llegar al área vitoriana y el técnico apostó por retirar a Tarín, Hugo Rama y Viti, todos ellos desacertados en la tarde de hoy. En su lugar entraron Dani Calvo -que regresaba tras varias semanas en el dique seco-, Marcelo Flores y Obeng, estos dos últimos para jugar en los extremos izquierdo y derecho, respectivamente.

Una buena maniobra de Bastón dio el empate al Oviedo

Una libre directo forzado por una internada de Lucas hasta línea de fondo dio pie al gol del empate. Montoro colgó el balón al área, despejó un jugador local y Marcelo Flores devolvió el balón al área de cabeza y Bastón, controló con el pecho y voleó en la frontal del área pequeña. Había muchos jugadores y hubo dudas sobre si el gol subiría al marcador, como finalmente ocurrió. Gran maniobra de Bastón para anotar su quinto gol de la temporada ante uno de sus exequipos.

Tras el empate entró Abel Bretones por Enrich -que fue asistido antes de ser sustituido-, pasando Obeng a formar pareja con Bastón. El langreano jugó a pierna cambiada como extremo diestro. El Oviedo pareció creérselo tras el gol y apretó arriba durante unos minutos, incluso Montoro -desaparecido en el primer acto-, tuvo algo de protagonismo, aunque el centrocampista sigue lejos del nivel esperado.

Derrota desde los once metros en la última jugada

El árbitro añadió cinco minutos y el Alavés apretó en busca del gol, que llegó en un penalti por mano de Abel Bretones, que suscitó muchas protestas. El langreano se tiró al suelo para tapar un remate de Miguel, tras un balón colgado al área que le dejó de cabeza Róber. El balón impactó en el muslo y luego en el brazo izquierdo de Bretones, que no estaba colocado de forma natural, motivo por el que señaló la pena máxima. Acto seguido saltó la chispa, formándose una tangana multitudinaria que se apagó tras unos segundos de tensión, con los asistentes dentro del campo para observarlo de cerca. Ais Reig, que estuvo bien durante el encuentro, mostró amarilla a Bretones y a Costas y, tras unos minutos de espera -en los que decidió no ver repetida la jugada-, Salva Sevilla lanzó el penalti por el centro, marcando el 2-1 que hizo estallar a la animosa afición del Alavés. Mazazo en el minuto 99.

No hubo tiempo para más y el Oviedo vuelve de vacío de un partido que se le puso cuesta arriba, que consiguió igualar y, cuando más cerca tenía el punto, vio como se le esfumaba en una jugada polémica. La próxima cita del Oviedo será el miércoles (Ciudad Deportiva - 19:00 h.) ante el Villarreal 'B' y mañana a las once volverán al trabajo.

 

© 2011-22 FútbolAsturiano.es - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tlef.: 620 450 237