0 |
- |
0 |
Málaga C.F. |
Real Oviedo |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
13 |
Dani Martín |
|
|
|
|
2 |
1 |
Femenías |
|
|
|
|
1 |
20 |
Ismael |
|
|
|
|
2 |
21 |
Carlos Isaac |
|
|
|
|
2 |
23 |
Escassi |
|
|
|
|
3 |
4 |
David Costas |
54' |
|
|
|
3 |
4 |
David Lombán |
|
|
|
|
3 |
12 |
Dani Calvo |
|
|
|
|
4 |
43 |
Víctor Olmo |
|
|
|
|
2 |
22 |
Pierre Cornud |
|
|
|
|
2 |
14 |
A. Febas |
|
|
87' |
|
2 |
7 |
Viti Rozada |
|
|
60' |
|
1 |
16 |
Genaro |
|
|
|
|
2 |
5 |
Luismi Sánchez |
42' |
|
|
|
3 |
19 |
Jozabed |
|
|
31' |
|
2 |
15 |
Brugman |
|
|
81' |
|
1 |
18 |
Vadillo |
|
|
72' |
|
2 |
10 |
Borja Sánchez |
|
|
81' |
|
2 |
9 |
Brandon Thomas |
|
|
87' |
|
2 |
6 |
Javi Mier |
|
|
60' |
|
1 |
22 |
Sekou Gassama |
|
|
72' |
|
2 |
9 |
Borja Bastón |
|
|
85' |
|
2 |
BANQUILLO |
BANQUILLO |
1 |
Dani Barrio (P.S.) |
|
|
|
|
|
13 |
Tomeu Nadal (P.S.) |
|
|
|
|
|
6 |
Ramón |
|
|
31' |
|
3 |
2 |
Hugo Rama |
|
|
81' |
|
s.c. |
7 |
Paulino |
|
|
87' |
|
s.c. |
3 |
Rodri Tarín |
|
|
|
|
|
12 |
Pep Chavarría |
|
|
72' |
|
2 |
8 |
Sangalli |
|
|
60' |
|
2 |
15 |
Antoñín |
|
|
|
|
|
11 |
Jirka |
|
|
|
|
|
17 |
Peybernes |
|
|
|
|
|
14 |
Jimmy |
|
|
|
|
|
24 |
Cufré |
|
|
|
|
|
16 |
Samuel Obeng |
93' |
|
85' |
|
s.c. |
28 |
Benítez |
|
|
|
|
|
17 |
Joni Montiel |
|
|
60' |
|
2 |
29 |
Loren |
|
|
|
|
|
18 |
Christian Fernández |
|
|
|
|
|
31 |
Andrés |
|
|
|
|
|
19 |
Matheus Aiás |
|
|
81' |
|
s.c. |
37 |
Kevin |
|
|
72' |
|
2 |
20 |
Pombo |
|
|
|
|
|
39 |
Roberto |
|
|
87' |
|
s.c. |
23 |
Mossa |
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
Pablo Guede |
Ziganda |
Goles: |
|
Árbitro: |
Ávalos Barrera, asistido por Valencia López y Vigo Gatius. Comité
catalán. (4) |
Incidencias: |
La Rosaleda. Terreno de juego en perfecto estado. Tarde soleada y
calurosa. 21.834 espectadores, con presencia de doscientos aficionados
del Real Oviedo. |
No hubo séptima consecutiva. El Oviedo sumó un punto que le
sirve para seguir con sus aspiraciones de jugar la fase de ascenso a Primera
División, en un partido muy tenso, donde los dos equipos necesitaban los puntos
en juego, lo que se tradujo en un encuentro tosco y poco vistoso para el
aficionado. El Málaga llevó más la iniciativa ante un Oviedo que dejó hacer, pero
que no pasó apuros, aunque tampoco inquietó al exsportinguista Dani Martín.
Ziganda introdujo dos cambios respecto al once de la pasada
jornada. Borja Sánchez, que superó un proceso gripal, y Brugman, que arrastró
molestias físicas, regresaron al once en detrimento de Sangalli y Samuel Obeng,
respectivamente.
Gran ambiente en La Rosaleda. El público malaguista respondió
al llamamiento del club y unos veinte mil espectadores se congregaron en el
estadio, entre los que estaban algo más de dos centenares de aficionados
oviedistas. La cita prometía, con mucho en juego para los dos equipos. El
Málaga, metido de lleno en la lucha por la permanencia, y el Oviedo tratando de
encarrilar su clasificación para la fase de ascenso. Los primeros minutos fueron
de mucho respeto por parte y parte. El Málaga exponía más, espoleado por su
animosa afición, pero las llegadas más claras se produjeron a través de varios
saques de esquina sin consecuencias.


El Oviedo jugaba con el crono y las emociones. Los de Ziganda
dejaban hacer al Málaga, que estaba más necesitado de los puntos, a la espera de
su oportunidad. Pablo Guede, tercer entrenador del Málaga esta temporada, tuvo
que hacer su primer cambio a la media hora de juego, por lesión de Jozabed. En
su lugar entró Ramón; cambio de hombre por hombre en el centro del campo.
Un balón sin aparente peligro, que debería haber detenido
Femenías, lo despejó corto David Costas de cabeza y el balón le cayó a Vadillo,
que protagonizó el primer remate a puerta, aunque sin problemas para el meta
oviedista. Una jugada originada por falta de comunicación o dudas entre Femenías y
Costas. Poco después, el meta balear se resbaló a la hora de despejar un balón
fácil en el área pequeña y provocó el uy en la grada. Pero también sin
consecuencias.
Se llegó al descanso con el empate inicial. El Málaga tuvo
más iniciativa, pero no inquietó apenas a Femenías, al igual que el Oviedo, que
dejó hacer, pero careció de argumentos en ataque y estuvo superado en la
medular, donde Brugman no compareció. Ziganda permutó las posiciones de Viti y
Javi Mier, que acabó el primer tiempo jugando en banda derecha.



El Oviedo dio un paso adelante en la
segunda mitad, presionó más arriba y Borja Bastón dio el primer susto en el
minuto 51, tras una imprecisión local que acabó con asistencia de Luismi para el
pichichi, pero remató de primeras forzado y el balón salió llorando cerca del
poste izquierdo de la meta malaguista.
El ritmo lento seguía dominando un partido
con escaso bagaje ofensivo por parte de los dos equipos. El Málaga siguió
llevando la iniciativa y Ziganda movió ficha en el 60'. Retiró a Javi Mier y
Viti Rozada, que no entraron apenas en juego, dando entrada a Sangalli y Joni
Montiel, este último como acompañante de Bastón.
Jugaba con la paciencia de La Rosaleda el
Oviedo y en el minuto 69 consiguió los primeros pitos del público a su equipo.
Fue tras un tiro desde la frontal de Luismi que Brugman no llegó a tocar. El
uruguayo mejoró en la segunda parte, pero no estuvo a su nivel habitual.
El Málaga necesitaba ganar pero no
conseguía apenas llegar con balón al área rival, ni mucho menos poner a prueba a
un Femenías muy impreciso en el poco trabajo que tuvo que hacer, principalmente
con los pies. Los minutos finales fueron de muchos nervios, aunque el Oviedo se
mantuvo férreo en defensa, una vez más
liderado por la pareja de centrales formada por Costas y Dani Calvo. De los
cambios, Joni Montiel fue el más participativo, aunque no tuvo manera de
asociarse con ningún compañero.
La próxima cita del Oviedo será el lunes
16 de mayo, a las nueve de la noche, en el Nuevo Carlos Tartiere. Enfrente
estará un Zaragoza que navega sin opciones por la zona media de la
clasificación.

