Los luanquinos estuvieron a merced del rival en la
primera parte y llegaron al descanso con un 0-2.
Reaccionó el equipo de Manel tras el descanso, Nacho
Matador acortó distancias, pero el meta Carmona
salvó al conjunto segoviano. El árbitro recogió
insultos racistas en el acta.
|
1 |
- |
2 |
|
Club Marino de Luanco |
Gimnástica Segoviana |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
1 |
Aramburu |
|
|
|
|
2 |
1 |
Carmona |
74' |
|
|
|
4 |
|
2 |
Borja Álvarez |
|
|
|
|
3 |
16 |
Borao |
47' |
|
|
|
3 |
|
4 |
Emilio Morilla |
38' |
|
84' |
|
3 |
5 |
Javi Marcos |
|
|
|
|
3 |
|
12 |
Dailos Tejera |
|
|
|
|
3 |
18 |
Mansour |
|
|
|
|
3 |
|
15 |
Guaya © |
18' |
|
|
|
3 |
17 |
Rubén Yubero |
|
|
|
|
3 |
|
20 |
Julio Delgado |
|
|
46' |
|
2 |
6 |
Manu |
|
|
|
|
3 |
|
16 |
Lora |
|
|
|
|
3 |
21 |
Nanclares |
|
|
67' |
|
2 |
|
6 |
Nacho Matador |
|
|
84' |
48' |
3 |
11 |
Llorente |
|
|
76' |
3'43' |
3 |
|
8 |
César Suárez |
|
|
46' |
|
2 |
8 |
Conde |
10' |
|
60' |
|
2 |
|
17 |
Steven Prieto |
|
|
|
|
2 |
19 |
Arribas |
|
|
60' |
|
3 |
|
9 |
Sergio Ríos |
|
|
71' |
|
2 |
11 |
Borrego |
|
|
67' |
|
3 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
13 |
Bussmann (P.S.) |
|
|
|
|
|
13 |
Lombo (P.S.) |
|
|
|
|
|
|
7 |
Diego Díaz |
79' |
|
71' |
|
2 |
3 |
Cidoncha |
|
|
60' |
|
2 |
|
10 |
Luis Morán |
|
|
46' |
|
3 |
7 |
Fran Adeva |
|
|
76' |
|
2 |
|
11 |
Iván Fernández |
|
|
84' |
|
s.c. |
9 |
Gómez |
|
|
67' |
|
2 |
|
14 |
Guille Pinín |
|
|
84' |
|
s.c. |
14 |
Nogueira |
83' |
|
67' |
|
2 |
|
21 |
Adolfo |
|
|
|
|
|
15 |
Szymanowski |
|
|
60' |
|
2 |
|
22 |
Omar Álvarez |
|
|
46' |
|
2 |
22 |
Juan de la Mata |
|
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
Manel Menéndez |
Ramsés Gil Tordesillas |
|
Goles: |
0-1 m. 3 Llorente; 0-2 m. 43 Llorente; 1-2 m. 48
Nacho Matador (p.). |
|
Árbitro: |
García Arriola, asistido por Mijares Sustacha y
Gallastegi Pérez. Comité vasco. (2) |
|
Incidencias: |
Miramar. Terreno de juego en buen estado. Tarde
gris y 14º. Cerca de 800 espectadores, con algo
más de medio centenar de seguidores segovianos.
Presentación al descanso de los equipos del fútbol
base del Marino de Luanco. |
Tropezó el Marino en un momento importante de la
temporada ante el que era un rival directo, como la
Segoviana que ahora se marcha a cinco puntos, a la
zona que se considera más o menos de salvación. Los
de Manel Menéndez ven truncada una racha de cinco
partidos sin perder y aunque la derrota hizo daño,
aún quedan puntos en juego y partidos para un Marino
que nos tiene acostumbrados a responder
correctamente en situaciones complicadas, como la
actual.
Parecía
un día propicio para la fiesta, con cerca del doble del
número habitual de espectadores en Miramar, asistencia
que se incrementaba por los jugadores del fútbol base
azul y sus familiares. Ganar a la Segoviana tenía
premio, pero todo se quedó en una ilusión tras un mal
primer tiempo que lastró y condenó al cuadro gozoniego.



Manel que no pudo contar con el lesionado Trabanco,
dio entrada en el once a Julio Delgado y fueron novedad
también, con respecto a Llanera, Nacho Matador y Steven.
En el conjunto castellano volvieron al centro de la
defensa Javi Marcos y Mansour. Además Rafa Llorente en
el extremo diestro y Borrego, como hombre más
adelantado, se convirtieron en un problema grande para
un Marino que a los tres minutos llevaba el primer
"golpe".
Tras un
saque de banda y una prolongación, Llorente cabeceó y
sorprendió al meta Aramburu, marcando a media altura y
por el primer palo. Un gol
evitable en el antes y en el después. La respuesta del
Marino llegó en el 6', tras una falta que botó Matador y
que cabeceó fuera Borja. El colegiado García Arriola
tuvo un arbitraje correcto, pero hubo dos detalles que
merecen ser tenidos en cuenta. Mostró una amarilla a
Conde por una acción similar a la roja que dos años
atrás le había enseñado a Luis Morán en un Marino. U.P.
Langreo, cuando corría marzo del 2020. El otro lapsus
del colegiado de Arrigorriaga tuvo lugar en el 74'
cuando le mostró la amarilla al meta Carmona que luego
se dirigió y encaró con el público. Según reglamento
pudo mostrarle otra tarjeta, pero no lo hizo. Sin
embargo sí que
el acta arbitral recogió insultos racistas hacia
Mansour en el minuto 50, siendo este hecho
la primera vez que se le atribuye a un sector mínimo de
público en el recinto de Miramar.
Volviendo al juego, el Marino siguió sin encontrar el
modo de parar al rival en la primera mitad, en la que
Borrego por dos veces en los minutos 13' y 23' y
Llorente en el 33' gozaron de ocasiones muy claras que
pudieron castigar aún más a los locales. Parecía que se
iba a llegar con el 0-1 al descanso, como mal menor,
pero un buen centro de Arribas desde la izquierda, lo
aprovechó Llorente para rematar con el pie, casi a
placer, logrando su segundo tanto.
Las
sensaciones no eran buenas para el equipo luanquín y
Manel realizó un doble cambio con las entradas de Luis
Morán y Omar Álvarez. El equipo pasó a una defensa
de cuatro hombres y pronto se inició la reacción. Un
buen disparo de Ríos lo rechazó Carmona, Steven remató y
el balón impactó en la mano de Borao. Penalti claro que
pocos discutieron y que Nacho Matador transformó
lanzando abajo y por la izquierda de Carmona.
Llegaron de seguido los mejores momentos del Marino y el
entrenador visitante Ramsés Gil se temió lo peor y del
60' al 76'realizó sus cinco cambios, buscando frenar a
los azules, sin renunciar a poder matar el partido con
un tercer tanto.
Tras el
1-2, el árbitro, a instancias de la juez de línea
Arantza Gallastegi recogió en el acta insultos racistas
hacia el central Mansour con gritos de "mono, mono"
según reza en el citado texto. Después comenzó la
secuencia de paradas antológicas del meta Carmona a
disparo de Steven en el 56'y a cabezazo del propio
Steven en el 57'. En el 61', otra vez Carmona apareció
para enviar a corner un disparo de Ríos. Dailos reparó
un pase erróneo de Omar en el 72', evitando el remate de
Llorente. Lora mandaba alto en el 76'y Szymanowski tuvo
dos opciones, casi seguidas en el 81' y el 82'. Mansour
despejó a corner un disparo de Iván en el 85', en el
otro área Gómez se entretenía y perdonaba una
oportunidad y el partido concluyó tras una llegada local
en el 94', con dos intentos de remate a cargo de Dailos
y Omar.
Mala
tarde para un Marino que perdió una buena oportunidad
para salir de la zona de emergencia y que tendrá una
nueva opción el domingo próximo, a partir de las 17
horas en O Vao, frente a un Coruxo que perdió ante el
Arenteiro, pero que pelea por entrar en el play-off de
ascenso.