El Cova
logró empatar con el líder en un partido marcado por el granizo y la
meteorología adversa. Borja Alonso adelantó a los ovetenses al filo del descanso
y Martín Conde empató en la reanudación para el Celta.

1.- C.D. COVADONGA:
Hugo Escobar (2): Campa (2), Mateo Prieto (3), Mateo González (3), Daniel Vega
(3), Nel Arias (2); Emilio Guillem (2) (JOegw Pérez (2), m. 61), Hugo Pombo (2)
(Armando Quesada (s.c., m. 85), Lolo (2) (Andrés Tomé (2), m. 74), Borja Alonso
(3); Campa (2) y Sergio Esteban (2) (Aarón Garrote (2), m.61).
1.- R.C. CELTA:
Brais (2); Diego (2) (Javi Rodríguez (2), m. 46) Yoel Lago (2), Tobías (3),
Martín Conde (3); Jesús Ares (2) (Hugo Álvarez (2), m. 46), David (3) (Javi
Labrado (s.c.), m. 81), Sotelo (2) ( Damián (2), m. 46), Lucas Antoñón (2) (Henok
Abalde (2), m. 65); Fer López (3) y Álvaro Santos (2).
ÁRBITRO:
González Díaz, asistido por Corgo Suárez y Centeno Fernández, de la delegación
de Oviedo. Bien. No hizo uso de las tarjetas.
GOLES:
1-0. Minuto 42: Borja Alonso. 1-1. Minuto 54: Martín Conde.
INCIDENCIAS:
Álvarez Rabanal, de césped sintético. Alrededor de 100 espectadores. Tarde fría,
con temperatura de 5º. Granizó en un par de ocasiones hasta cubrir de blanco el
terreno de juego y también llovió. Se jugó con iluminación artificial desde el
minuto 20.


El Covadonga, que marcó por
delante, celebró como si de una victoria se tratara su empate frente al líder
Celta, equipo que monopolizó el control del balón a lo largo de todo el
encuentro, pero que se estrelló una y otra vez en la numantina defensa que
montaron los locales en torno a su área.
Si el fútbol tuviera un desenlace como el del
boxeo, los vigueses hubiera ganado el combate por un amplio margen de puntos, en
el fútbol mandan los goles y al final el marcador señalaba empate a un gol,
siendo los locales quienes, a tres minutos de la conclusión del primer tiempo,
se pusieron por delante en una jugada de estrategia, un corner por la izquierda
del marco gallego que ejecutó Pombo para que Borja Alonso inaugurara el
marcador.
Hasta entonces, el juego se había desarrollado
durante su mayor parte en la parcela del un Cova que, actuando con tres
centrales, apenas concedió situaciones de peligro ante el portal defendido por
Hugo Escobar, a pesar de que el Celta, con buena circulación de balón, lo
intentó por izquierda y por derecha y con centros laterales bien defendidos por
los locales, que buscaron sus opciones en jugadas a la contra.

Tras el gol del Cova, el técnico local mandó a
calentar a tres de sus jugadores y realizó tres sustituciones al inicio de una
segunda parte en la que el líder, que avisó con un disparo de Fer López, al que
respondió Hugo Escobar con un gran desvío a corner, empató pronto, por medio del
lateral zurdo Martín Conde, cuyo disparo, centrado y sin aparente peligro,
realizado desde la frontal, se lo comió el guardameta local cuando corría el
minuto 54.
El gol espoleó a los gallegos, que
monopolizaron en tal medida el balón que parecía por momentos que estaban
jugando rondos, pero sin efectividad de cara al gol, a pesar de que los
jugadores del Covadonga no conseguían llevar el balón a la parcela contrario en
jugada hilvanada, pese a lo cual apunto estuvieron los de Jorge Menéndez ponerse
de nuevo por delante cuando, a la salida de un corner, Campa agarró un fuerte
chut desde la frontal que el guardameta gallego consiguió mandar de nuevo a
córner en el minuto 76.

En la jugada siguiente, quien dispuso de una
gran ocasión fue el Celta, equipo que no cejó en su empeño de llevarse los tres
puntos y que llegó a encerrar en su área a los locales en unos minutos finales
en los que el marcador no se movió porque los jugadores del Covadonga pusieron
en tal medida la carne en el asador que fueron capaces de multiplicarse a la
hora de tapar huecos y despejar cuantos balones enviaban los gallegos hacia el
portal de Hugo Escobar.
El pitido final, tras tres interminables
minutos de añadido, fue acogido con tales muestras de alegría por parte de los
locales que, habida cuenta de las celebraciones, bien parecía que había sumado
los tres puntos. Los gallegos, que hasta la fecha solo habían cedido dos puntos,
con su empate de la primera jornada ante el Perines, abandonaron cabizbajos un
terreno de juego sobre el que permanecieron por espacio de varios minutos los
jugadores locales, muy aplaudidos por una afición que, habida cuenta del mal
tiempo, no fue tan numerosa como hacía prever la visita del líder.
En la
próxima jornada, el Covadonga visita al Val Miñor, mientras que el Celta recibe
al Real Avilés.
Álbum de fotos
aquí.

