José Ramón Cuetos Lobo ha sido elegido por
la Asamblea de la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias como
nuevo presidente, sucediendo así a Maximino Martínez, que llevaba en el cargo
desde 1994.
La Asamblea comenzó a las 19:32 horas y el
secretario de la RFFPA, Carlos García Conde, explicó que esta votación tiene que
llevarse a cabo por el reglamento electoral, a pesar de haber solo un candidato.
Cuetos Lobo había presentado 273 avales de los 289 posibles, lo que suponía el
respaldo del 97,3% de la Asamblea.
En primer lugar se constituyó la mesa
electoral, que compusieron los miembros de mayor y menor edad, que ejercieron
como presidente y secretario, respectivamente. Estos fueron Ramón Secades,
presidente del San Esteban de Ciaño, y el jugador, Mikel Cárdenas Carús. Estos
se encargaron de controlar las votaciones, que se celebraron tras el discurso
del candidato.

Cuetos Lobo explicó su programa de
gobierno a la Asamblea y comenzó dedicando unas palabras a quien sucederá en el
cargo, Maximino Martínez, del que dijo que "ha sido, es y será un referente".
Lobo pidió un aplauso para Maxi, por su labor, y le deseó una pronta
recuperación. Su primera medida será nombrar a Maximino Martínez como presidente
de honor de la RFFPA.
A continuación explicó su programa a la
Asamblea, donde comenzó diciendo que formarán "un equipo cercano y que sabrá
escuchar. Buscaremos la excelencia en todos los servicios de la federación".
Entre sus promesas comentó que negociará el aplazamiento de las cuotas de la
Mutualidad, para que se pague el 60% al inicio de temporada y el 40% restante en
diciembre-enero.
Comentó también su intención de abrir una
delegación de la Mutualidad en Oriente y Occidente, si cuenta con el apoyo
municipal de alguno de los concejos para que les faciliten el local. Lobo quiere
regularizar la situación de los jugadores a prueba, "se podrán ejercitar durante
tres semanas y, en caso de lesión, tendrá que pagarse la licencia". También
tiene pensado crear un período de reclamaciones de 72 horas tras el cierre de
las inscripciones.

Lobo se mostró cercano e incidió en que
"la puerta de mi despacho estará siempre abierta y mi teléfono activo. Vamos a
escuchar y dialogar con todos". Indicó que en el fútbol están los políticos, que
son los directivos, los empleados de la federación y luego los clientes, que son
los clubes, "hay mucha gente mayor al frente de los clubes y en la Federación
tenemos que ayudar lo máximo posible. Rellenaremos los papeles si es necesario".
A los árbitros les prometió formación
continua, mejorar los recursos tecnológicos y que su licencia sea tratada como
la de un deportista más. Con el estamento de jugadores se comprometió a repartir
los reconocimientos médicos a lo largo del año, para evitar colas, y afirmó que
Emilio Escotet continuará al frente de la Mutualidad.
Respecto al fútbol sala hizo mención a la
"problemática que está pasando, pero si todos ponemos de nuestra parte vamos a
llegar a hacer cosas importantes". En lo tocante al fútbol femenino deseó que al
menos "un equipo asturiano llegue a la Liga Iberdrola" y cree que hay que
potenciar las categorías inferiores para ello.
Asistieron un total de 197 asambleístas de
los 297 existentes, aunque la E.F. Viesques tuvo que ausentarse por una
emergencia. En total fueron 126 clubes, 32 entrenadores, 30 árbitros y 9
jugadores. La votación fue por los cauces esperados y en el recuento se
registraron 195 votos a favor y 2 votos en blanco. A las 20:44 horas finalizó la
Asamblea.
Una vez finalizada la Asamblea habló el
presidente de la RFEF, Luis Rubiales, que llegó esta tarde a Asturias y lo
primero que hizo fue desplazarse a La Felguera para saludar a Maximino Martínez.
Rubiales elogió el papel del presidente saliente y también mostró su felicidad
por la proclamación de Lobo, a quien definió como una persona de su máxima
confianza.
Álbum de fotos
aquí.



