
1.- R.
OVIEDO 'B': Kane Sarr (3); Jorge Mier (2) (Erik
Aguado (s.c.), m. 88), Róber Sierra (3), Armenteros
(2), Raúl Prada (2); Álex Meléndez (2) (Lorea (2),
m. 68), Guille Bernabéu (3); Eloy Ordóñez (2)
(Alberto Fuentes (2), m. 68), Álex Cardero (3) (Steven
Prieto (s.c.), m. 82), Dani Sandoval (2); y Javi
Cueto (2) (Gassan (s.c.), m. 88).
1.- CORUXO
F.C.: Alberto Domínguez (3); Riki Mangana (2),
Andriu Hernández (2), Pablo Crespo (2), Manu
Rodríguez (2); Antón Vicente (2), Mateo Míguez (2)
(Jacobo Trigo (2), m. 56); Álex Ares (2), Chevi
Martín (2), Moha Chabboura (2) (Aarón Piñán (2), m.
66); y Diego Silva (2) (Rivera (s.c.), m. 79).
ÁRBITRO:
Recio Moreno, asistido por Uoussef Benlali y Morilla
Turrión, del Comité Navarro. (2). Mostró cartulinas
amarillas a los locales Álex Meléndez y Gassan y a
los visitantes Alberto Domínguez y Álex Ares.
GOLES:
0-1. Minuto 15: Diego Silva. 1-1. Minuto 36: Javi
Cueto.
INCIDENCIAS:
Campo nº 1 de El Requexón, de hierba natural en
perfectas condiciones. Partido disputado a puerta
cerrada en tarde soleada.

Al Oviedo B, que no pudo pasar
del empate en su compromiso como local frente al
Coruxo, solo le valdrá la victoria en próximo
domingo en Pasarón si no quiere volver a Tercera, lo
que supondría descender dos niveles con la
reestructuración que se llevará a cabo este verano.
De nada le sirvió a los azules dominar de forma
territorial a un conjunto gallego de triste recuerdo
para los intereses del club, pues privó en su día al
primer equipo oviedista de un ascenso y, sin
merecérselo, se llevó hoy de El Requexón un empate
que deja reducidas las posibilidades de que el
conjunto dirigido por Emilio Cañedo evite el
descenso tras una temporada en la que fueron poco
fiables como locales y menos aún en sus partidos a
domicilio.
El encuentro de esta tarde tuvo
unos primeros minutos en los que los locales apenas
pisaron área ante un rival bien pertrechado atrás
que jugaba sin ninguna prisa y tuvo la fortuna de
ponerse por delante en el minuto 15, al aprovechar
Diego Silva una indecisión de Jorge Mier y Róber
Sierra para acomodarse el balón y mandarlo por bajo
al fondo del portal defendido por Kane Sarr.

La reacción azul no se hizo
esperar y. ante un rival que dio un paso atrás, poco
a poco fueron los locales, con Guille Bernabéu y
Álex Cardero muy activos, haciéndose con la
iniciativa y a llegar con cierto peligro al marco
gallego, como sucedió en el minuto 30 cuando Dani
Sandoval puso a prueba a meta gallego, que consiguió
tocar lo justo el balón para que saliera a corner
rozando la cepa del poste izquierdo de su portería.
Seis minutos después, Álex
Cardero, que parecía todo un veterano en lugar de un
juvenil, filtró un balón al área para Javi Cueto y
el delantero lo mandó a las mallas de disparo a la
media vuelta que sorprendió a Alberto Domínguez.
Hasta el pitido final del primer período fueron los
locales los que tuvieron más el balón, aunque sin
llegar a crear peligro alguno.
Intensificó el filial su domingo
en la continuación ante un Coruxo que, con jugadores
más veteranos, y aprovechando el beneplácito del
colegiado, intentó imponer el ritmo apetecido y
perdió tiempo y utilizó en muchas fases el juego
sucio para intimidar a los discípulos de Cañedo, que
se dedicaron a buscar el gol por activa y por pasiva
con jugadas largas, penetraciones por banda y
centros al área.

En el minuto 58, en un envío de
Eloy Ordóñez desde la derecha, Javi Cueto,
obstaculizado por un defensor, mandó el balón por
encima del travesaño. El Coruxo, más preocupado de
defender que de atacar, tuvo alguna oportunidad a la
contra, casi siempre por pérdidas de balón de los
azules, pero llegaban con pocos efectivos y Kane
Sarr se bastó para conjurar todos los peligros.
En el minuto 81, Álex Suárez
recibió un balón a la espalda de la defensa y
cabeceó en busca de un gol que no llegó porque entre
Alberto Domínguez y el travesaño lo impidieron.
Cinco minutos después la ocasión de gol, la última
clara del encuentro, fue para Dani Sandoval, pero se
quedó en nada porque el exterior azul disparó
mordido y el balón no encontró portería.
A partir de ahí apenas se jugó
nada. Los jugadores gallegos tiraron de oficio, para
desesperación de los locales, parando el ritmo del
partido con un tiempo que no se recuperó en la
prolongación.
En suma, empate que, a una
jornada del final, deja al Oviedo B con la
obligación de ganar el domingo al Pontevedra en
Pasarón para poder jugar la próxima temporada en la
nueva Segunda División RFEF.
Álbum de fotos
aquí.


