Una vez confirmado el reinicio de la competición,
pulsamos las sensaciones de cuatro entrenadores de
Regional Preferente.

El
Gobierno del Principado
de Asturias autorizó en
el día de hoy el
reinicio del deporte
autonómico en sus
categorías absolutas y
regional, lo que
permitirá que el 17 y 18
de abril se retome la
Regional Preferente. La
RFFPA ha cambiado el
formato inicial de la
competición, de dos
grupos a cuatro: tres de
seis equipos y uno de
cinco.
La fase regular está previsto que
finalice el 13 de junio y, a continuación, se
disputará la fase de ascenso a Tercera División en
la que participarán los cuatro campeones de cada
grupo y que pelearán por tres plazas de ascenso. Los
equipos que finalicen en última posición de cada
grupo descenderán a Primera Regional.
Ricardo Terente: "Por
nuestra experiencia,
creo que no hay riesgo"
El
Langreo 'B' lleva
entrenando desde
mediados de enero,
aunque comenzó con
sesiones voluntarias y
un par de días a la
semana a modo de
adaptación, "con el
acercamiento del inicio
de la competición se
incorporó algún jugador
más y llevamos tres
semanas entrenando con
normalidad, tres días a
la semana", indicó su
técnico.
El vestuario está "muy ilusionado
de poder volver a competir. No tuvimos ningún caso
de Covid-19 en el equipo, respetamos las medidas
sanitarias, pero por nuestra experiencia no veo
riesgo", afirmó Terente. El filial langreano tuvo
bajas importantes, "alguno porque se desilusionó y
otros que buscaron alternativas, caso de Cris Ebea y
Vadim (San Martín) o Kevin (Colunga), pero el grueso
de la plantilla sigue siendo el mismo".
El entrenador del filial
langreano cree que "penaliza lo corto de la
competición, en una un poco más larga da tiempo a
recuperar. A mí siempre me vinieron bien las
competiciones más largas, porque la dinámica siempre
fue de menos a más. Esta novedad es para todos y
será muy importante la adaptación".
Iván Nuevo: "No vemos
claro que se empiece con
unas condiciones y se
acabe con otras
diferentes"
El
Gozón se ejercita en el
nuevo sintético de
Balbín, después de
varios parones por las
obras y la pandemia.
Llegan a la semana
previa de competición
después de un mes
entrenando con
normalidad.
En el seno de la plantilla "hay
diferentes opiniones, en general aceptan la vuelta,
pero hay alguna duda sobre todo cómo van a responder
a nivel físico y mental después de tanto tiempo sin
entrenar y con los parones que hubo debido a la
pandemia", apunta su entrenador, que reflexiona
sobre las preguntas sin resolver por el momento, "no
sabemos qué ocurrirá cuando haya un positivo en un
equipo, si se va a controlar con pruebas serológicas
cada quince días...".
Iván Nuevo cree que "puede haber
agravios para los equipos que perdieron jugadores,
empezamos en octubre de 2020 y ahora se convierte en
una competición totalmente distinta". Sobre el
formato comentó que, "dentro del tiempo reducido que
hay, es lógico que la RFFPA busque la forma de que
haya ascensos y descensos, pero no vemos claro que
se empiece con unas condiciones y se acabe con otras
diferentes. Que un partido que se jugó en octubre de
2020 cuando éramos un grupo de doce equipos cuente
ahora para un grupo de seis, nos parece chocante.
Pero también entendemos que estamos en una situación
excepcional y hay que adaptarse a lo que hay".
Juan Carlos Cortina: "Me
parece injusto que haya
descensos en nueve
partidos"
El
Ribadesella entrena
desde mediados de
febrero y el vestuario
se encuentra "con muchas
ganas de jugar, aunque
hay cierta preocupación
por el tema Covid, pero
entrenar para no
competir no gusta",
apunta Cortina.
El técnico gijonés no entiende
"que se hayan roto los grupos iniciales para hacer
estos subgrupos, con la excusa de mantener la
primera jornada. Me parece bien que se mantenga,
pero deberían haber respetado el grupo A y el grupo
B". Además, considera que "es injusto que haya
descensos en una liga de nueve partidos", y es que
el entrenador del Ribadesella teme a las lesiones,
"después de un parón tan prolongado podría ser algo
común y, si a esto se le suma algún confinamiento o
baja por motivos laborales, podría haber plantillas
descompensadas".
Rubén Álvarez: "Llegamos
bastante bien para
competir"
El
Unión Comercial entrena
desde mediados de
diciembre, cuando se
autorizó la vuelta a los
entrenamientos de los
equipos regionales,
aunque con las fiestas
navideñas entrenaron
uno-dos días a la
semana. Llegan en forma,
puesto que vienen
ejercitándose tres días
semanales en los últimos
dos meses, "la gente
está bastante ilusionada
por iniciar la
competición y que no
quedase en balde el
esfuerzo de esta
temporada".
El técnico espera tener la
ventaja de que "llegamos bastante bien para
competir", aunque es consciente de la incertidumbre
que genera jugarse la permanencia en ocho partidos,
"es un poco peligroso, pero intentaremos disfrutar
de esta temporada exprés. Había pocas opciones para
hacerlo diferente en tan poco tiempo".