Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
 

Contacto

en Twitter

en Facebook  
 

Modificaciones en el desenlace de la Tercera División

Viernes 5 de marzo de 2021
G. Bañó
Foto: Bauti

Se pospone el final de la primera fase y finalmente solo descenderán cinco equipos a Preferente, a pesar de los posibles descensos de equipos de Segunda B.

Una de las cuestiones que se trató en la reunión celebrada ayer en la sede federativa entre la Comisión de Tercera División y miembros de la RFFPA fueron temas relacionados con el calendario.

La RFFPA comunicó esta mañana que "existiendo varios partidos pendientes de disputar en el Subgrupo B de 3ª División y para que la última jornada se juegue en horario unificado de fin de semana, la jornada 18 de dicho subgrupo se celebrará el 28/03 (en lugar del 21/03). La siguiente fase dará comienzo el 04/04".

El subgrupo A, a falta de tres jornadas para el final de liga, está al día de partidos, pero en el subgrupo B, la problemática surgida por el brote de Covid-19 en el Club Siero ha motivado que haya dos partidos atrasados del conjunto poleso, que serán tres con el que el domingo deberían jugar ante el Condal. El Siero deberá jugar cinco partidos antes del 28 de marzo. Por el momento, el equipo que dirige José Luis Egüen lleva sin entrenar dos semanas.

Sólo bajarán cinco equipos

La Comisión de Tercera trasladó ayer a la RFFPA su petición de que no descendiesen equipos por arrastre, que el ente federativo decidió aceptar, por lo que solamente descenderán cinco equipos de los nueve que participarán en la segunda fase por la permanencia.

La RFFPA publicó este mediodía el siguiente comunicado:

En la tarde de ayer se mantuvo una reunión con los miembros de la Comisión de Tercera División en la que se plantearon una serie de cuestiones relacionadas con la competición. La Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias ya había trasladado a la Real Federación Española de Fútbol las mismas inquietudes incluso con anterioridad a la mencionada reunión, manifestándole el siguiente argumento de peso a favor de éstas.

Debido a que los equipos de Tercera División disputan una Fase específica para determinar los descensos denominada “Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF” y dado que pudiera ser que debido a los arrastres por descensos de la categoría superior prácticamente todos los participantes en la misma debieran descender de categoría, se han determinado con carácter excepcional las siguientes medidas:

Si el grupo se viera incrementado con un número mayor de equipos procedentes de la 2ª División “B” que al mismo debieran adscribirse por razones geográficas, ello no determinará el descenso de ninguno de los que mantuvieron, por su puntuación, la categoría de Tercera División. Es decir, que sólo descenderán los CINCO últimos clasificados, como determinan las bases de competición de la categoría, publicadas por la RFEF el pasado 15 de septiembre de 2020.

Por otro lado, se ha decidido aplicar la misma medida para la categoría de Liga Nacional Juvenil, de la que descenderán los CUATRO últimos clasificados. Estas medidas, no afectan a los equipos con vínculo de filialidad o dependencia, ya que el artículo 196 del Reglamento General de la RFEF en su apartado a) dice lo siguiente:

a) El descenso de un equipo del club patrocinador o equipo principal a la categoría en la que se encuentre adscrito un equipo de su club filial o equipo dependiente, acarreará el descenso de éstos, de manera que no puedan coincidir en la misma categoría.

Finalmente, recordamos que la Real Federación Española de Fútbol ha determinado que a la finalización de la temporada 2021/2022 los grupos deberán estar formados por 16 equipos en Tercera División y 18 equipos en Liga Nacional Juvenil, independientemente de que se produzcan o no arrastres de categorías superiores.

 

 

© 2011-21 FútbolAsturiano.es - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tlef.: 620 450 237