El Gobierno del Principado ultima un borrador
endureciendo las medidas de prevención para la
asistencia de público a los campos de fútbol.

Los aficionados verán los partidos desde cabinas como
esta,
que se situarán separadas por dos metros en el perímetro
de los campos.
Las malas noticias continúan para los clubes de
fútbol del Principado de Asturias. Apenas hace un
par de semanas que se autorizó la vuelta de público
con un máximo de 300 espectadores en los campos de
fútbol y hoy, 28 de diciembre, trascendió que el
gobierno autonómico trabaja en la elaboración de un
borrador de nuevas medidas restrictivas para aumentar la
seguridad en las instalaciones deportivas. Aunque
estas afectarán únicamente a la disciplina
del fútbol y no al resto de deportes.
El Principado mantiene el límite en 300
espectadores, aunque habrá pocos campos que puedan
llegar al tope de aforo cumpliendo las nuevas medidas que
se añadirán al Protocolo de la RFFPA. La principal
novedad será que se por fin se permitirá estar de pie
en los campos de fútbol, aunque el borrador recoge
que los aficionados deberán portar dos
mascarillas, una quirúrgica y otra encima del club
del que son socios para estar correctamente
identificados. Además, deberán ser ubicados en
espacios individuales y cerrados por al menos tres
zonas (frontal y laterales).

La RFFPA ya negocia con Telefónica el alquiler de
todas las cabinas telefónicas -sin los teléfonos,
obviamente- que se han retirado en
Asturias -aunque no se descarta que algunas
puedan llegar desde provincias cercanas-, que se encuentran ahora mismo en una nave
del Polígono Industrial de La Curiscada (Tineo).
Según ha podido saber FutbolAsturiano.es, se espera
contar con casi un millar de cabinas telefónicas que
irán rotando cada semana por los campos de Tercera
División en los que haya partidos.
La conocida afición por el fútbol del expresidente de
Telefónica, César Alierta -fiel seguidor del Real
Zaragoza-, ha encauzado los
contactos del ente federativo con el actual presidente de
la compañía, José María Álvarez-Pallete, un
madrileño con ascendencia en Cangas de Onís. El
transporte de estas cabinas se realizará entre
jornada a jornada y de ello se encargará una
cooperativa del transporte con sede en el concejo de Sobrescobio, cuyo nombre todavía no ha trascendido.

Algunos clubes han puesto el grito en el cielo
por estas nuevas medidas que barajan incluir en el
Protocolo y han propuesto que puedan emplearse
también las cabinas utilizadas en las últimas
elecciones, aunque las directrices que se contemplan
en el nuevo borrador dejan claro que las cabinas
deberán tener una superficie
"de vidrio y transparente por al menos
tres caras".
Por otra parte, tanto en entrenamientos como en los
días deportivos, el personal del club y los
directivos que no estén sobre el terreno de juego
deberán portar un traje especial anticovid, que
proporcionará también la RFFPA, quien ya tiene
avanzado un acuerdo con JOLUVI para que se encargue
de su confección. La empresa asturiana ya ha
garantizado que estos trajes serán personalizados e
incluirán el escudo y el nombre de cada club.
Con estas novedades, el Gobierno del Principado
confía que por fin sea lo suficientemente seguro
acudir a un campo de fútbol y satisfacer así la
petición de los clubes y la RFFPA para que se puedan
ver de pie los partidos.