El delantero serbio firmó un doblete para doblegar al
Girona. Los rojiblancos suman el tercer triunfo
consecutivo y un inicio inmaculado: 9 puntos, 4 goles a
favor y 0 en contra. Los de Gallego supieron sufrir la
media hora que jugaron en inferioridad y salió en tromba
en la reanudación para lograr la victoria.
|
2 |
- |
0 |
|
Real Sporting de Gijón |
Girona F.C. |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
13 |
Mariño |
|
|
|
|
4 |
25 |
Muric |
|
|
|
|
2 |
|
32 |
Bogdan |
|
|
|
|
3 |
17 |
Calavera |
|
|
|
|
2 |
|
6 |
Babin |
|
|
|
|
3 |
15 |
Juanpe |
40 |
|
|
|
2 |
|
5 |
Borja López |
11 |
|
|
|
3 |
2 |
Bernardo |
|
|
|
|
1 |
|
26 |
Pablo García |
|
|
|
|
3 |
3 |
Franquesa |
|
45 |
|
|
1 |
|
18 |
Javi Fuego |
|
|
|
|
3 |
14 |
Monchu |
|
|
78 |
|
3 |
|
8 |
Pedro Díaz |
|
|
82 |
|
3 |
24 |
Gumbau |
|
|
63 |
|
2 |
|
27 |
Gaspar |
|
14 |
|
|
1 |
20 |
Valery |
|
|
63 |
|
2 |
|
19 |
Manu García |
|
|
90 |
|
3 |
10 |
Samu Saiz |
|
|
|
|
3 |
|
7 |
Aitor García |
|
|
74 |
|
3 |
8 |
Jairo |
|
|
78 |
|
2 |
|
23 |
Djurdjevic |
37 |
|
74 |
48 58 |
4 |
19 |
Pablo Moreno |
|
|
46 |
|
1 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
30 |
Christian J. (p.s.) |
|
|
|
|
|
1 |
Juan Carlos (p.s.) |
|
|
|
|
|
|
9 |
Álvaro Vázquez |
|
|
74 |
|
3 |
13 |
Jose Aurelio (p.s.) |
|
|
|
|
|
|
10 |
Carmona |
|
|
|
|
|
4 |
Ramalho |
|
|
46 |
|
2 |
|
16 |
Gragera |
|
|
82 |
|
s.c. |
5 |
Alcala |
|
|
|
|
|
|
17 |
Nikola Cumic |
|
|
74 |
|
3 |
6 |
Alex Granell |
|
|
63 |
|
2 |
|
22 |
Pablo Pérez |
|
|
90 |
|
s.c. |
9 |
Zeballos |
|
|
78 |
|
2 |
|
34 |
Pelayo Suárez |
|
|
|
|
|
16 |
Yan Couto |
|
|
|
|
|
|
36 |
Zalaya |
|
|
|
|
|
22 |
Santiago Bueno |
|
|
|
|
|
|
37 |
Guille Rosas |
|
|
|
|
|
23 |
Diamanka |
|
|
|
|
|
|
38 |
David Argüelles |
|
|
|
|
|
26 |
Ibrahima Kebe |
81 |
|
63 |
|
2 |
|
39 |
Marcos Trabanco |
|
|
|
|
|
32 |
Turmo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
35 |
Pau Víctor |
|
|
78 |
|
2 |
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
David Gallego |
Francisco Rodríguez |
|
Goles: |
1-0: m 48 Djurdjevic; 2-0: m 58 Djurdjevic. |
|
Árbitro: |
Muñiz Ruiz del Comité Gallego (1). Asistido en las bandas por Díaz
González y Blanco Rodríguez. En el VAR estuvo Trujillo Suárez. |
|
Incidencias: |
El Molinón - Enrique Castro "Quini". Tarde lluviosa en Gijón. Terreno de
juego en perfectas condiciones. Encuentro disputado a puerta cerrada por
la crisis sanitaria de la Covid-19. |
Todo le sale a pedir de boca al Sporting y también en parte porque hace muchas
cosas bien. Es solidario, el entramado defensivo funciona a las mil maravillas y
tiene a dos futbolistas muy enchufados. Mariño sostuvo al equipo en la primera
mitad y Djurdjevic firmó los goles en la segunda. El serbio suma tres dianas en
otros tantos partidos y está cuajando un inicio de temporada sobresaliente.
David Gallego introdujo un cambio en el once, con el regreso de Pedro Díaz en
detrimento de Gragera. El debutante Girona le dio la alternativa a jóvenes
valores que llegaron al club este verano en forma de cesión: Monchu, Muric,
Pablo Moreno…
El inicio igualado y con un Sporting encontrando una autopista en su banda
izquierda saltó por los aires en el minuto 14 con la expulsión de Gaspar. El
canterano entró con la plancha e impactó en la espinilla de Bernardo. No lo dudó
el colegiado que le mostró la cartulina roja. Una de las claves de este buen
arranque de los gijoneses es que interpretan a la perfección lo que demanda el
partido en cada momento. Con 10 y contra el Girona tocaba un ejercicio de
sacrificio y atención defensiva. Mono de trabajo puesto y a por ello.



Los catalanes comenzaron a dominar claramente el partido, pero el buen entramado
defensivo del Sporting solo permitía al rival disparos desde la frontal. Los
intentos de Monchu y de Gumbau se encontraron con un soberbio Mariño, que
desbarató cuanto intento rival se produjo. El único remate con peligro en el
interior del área llegó tras un saque de esquina, que ganó Juanpe en el segundo
palo para colocar el esférico en la frontal del área chica, con cabezazo de
Gumbau, respondiendo nuevamente el arquero.
El partido volvió a virar en el tramo final del primer tiempo. Una entrada
fuerte y desmedida de Franquesa hizo que las fuerzas se igualasen. El colegiado,
advertido por el VAR, anuló su decisión inicial de mostrarle amarilla y envió al
lateral a las duchas.
El buen ejercicio de sufrimiento con 10, el marcador igualado y el subidón
anímico por la expulsión del rival, espolearon a un Sporting que salió en tromba
en el segundo tiempo. Tres saques de esquina y un gol en cuatro minutos. El
tanto, soberbio de Djurdjevic. Un error en salida de balón de Bernardo, le
regaló el esférico al serbio que se sacó de la manga un zambombazo desde 25
metros, que tras tocar en el larguero se coló en la portería. El ariete volvió a
evidenciar su buen momento con su doblete. Un gran pase de Pedro Díaz, un
desmarque excelso de Djuka, que ganó por velocidad a Bernardo, se plantó en el
área y batió a Muric con disparo cruzado. Sobresaliente.
Con el 2-0 el Sporting controló bien el partido y pudo ampliar la renta por
medio del debutante Cumic. El serbio se asoció bien con Álvaro Vázquez y se
plantó escorado en el área, disparó cruzado e hizo una gran intervención Muric
con su pie derecho. Los de Francisco, liderados por Samu Saiz, siguieron
intentándolo con varios disparos desde fuera del área, y sobre todo con un
remate de cabeza de Pau Víctor que se estrelló en la cepa del poste.
Victoria justa y buen partido del Sporting que hizo lo que tocaba en cada
momento: defender en inferioridad, atacar en igualdad. Si el buen trabajo
habitual en defensa se une un delantero en racha, el resultado es líder con
pleno de puntos. 40 años hacia que los rojiblancos no iniciaban así un curso,
pero lógicamente los pies en el suelo porque esto es muy largo y da muchas
vueltas, pero de momento que les quiten lo bailado. La próxima jornada le
llevará a Almería el domingo a las 18:15h.
