La RFFPA publicará
en las próximas horas el protocolo para la vuelta del fútbol en Asturias. Recoge
algunos cambios respecto al borrador publicado hace unos días.

La RFFPA publicará en las próximas horas, con carácter
oficial, el protocolo sanitario para entrenamientos y partidos de fútbol en
Asturias, que ya cuenta con la aprobación de las autoridades sanitarias.
Para poder comenzar a utilizarlo, los clubes deberán enviar un documento de
adhesión y recibir la debida autorización de la RFFPA. Este protocolo irá
adaptándose a las nuevas necesidades que ocurran en las próximas semanas.
Descarga el protocolo oficial
aquí.
Resumen
Cada club/propietario de la instalación deberá aceptar el
cumplimiento del protocolo y nombrará un máximo de trees coordinadores de
atención general, que serán los responsables de llevar a cabo las medidas que se
mencionan en el protocolo.
Se desinfectarán las instalaciones al principio de cada jornada con material
virucida o con disolución de agua con lejía en proporción 1:50, "con especial
atención a pomos, puertas, barandillas, etc".
Incide nuevamente en respetar las medidas de seguridad e higiene establecidas
por las autoridades sanitarias para la prevención de la COVID-19. Haciendo
hincapié en mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros, higiene
de manos y etiqueta respiratoria, recomendando el uso de mascarilla en todas las
situaciones y para todos los individuos que accedan a las instalaciones.
Se apela a la responsabilidad de todos, "Los jugadores/padres/tutores deberán
informar a su club si presentan algún síntoma sugestivo de la enfermedad como
fiebre, dificultad respiratoria, etc.".
Acceso a la instalación
- Desinfección de manos con gel hidroalcohólico para todas las personas que
accedan al recinto.
- El club llevará un registro de control de accesos diario, en el que se
detallará nombre completo y número de teléfono, con el fin de ponerlo a
disposición de las autoridades sanitarias en caso de detectarse cualquier caso o
brote relacionado con la Covid-19. Esa información deberá estar archivada y
disponible al menos diez días.
Entrenamientos
- Solamente se podrá prescindir del uso de la mascarilla en el trayecto
vestuario-campo-vestuario, guardando una distancia de seguridad entre el cuerpo
técnico y el resto del grupo.
- No se recomienda que personas de 60 años o vulnerables a la Covid-19,
participen en actividades de entrenamiento.
- Se recomienda dejar distancia de al menos dos metros en la carrera continua.
- Grupos reducidos y rotativos para realizar acciones conjuntas.
- Reuniones técnicas en lugares abiertos preferiblemente y si no en lugares
ventilados y con distancia de seguridad.
- Evitar compartir materiales u otros productos.
- Desinfectar el material y lavar el textil a más de 60º.
Vestuarios
- Previa a la apertura: Limpieza/Desinfección exhaustiva.
- Posteriormente: Limpieza/Desinfección como mínimo dos veces al día.
- En las duchas se guardará distancia de 1,5 metros, de no ser posible se
realizará por turnos.
- Ventilación de los vestuarios de cinco minutos entre distintos grupos de
usuarios.
- Los aseos se desinfectarán dos veces al día.
- Colocación de dispensadores de jabón o gel hidroalcohólico, así como de
papeleras con tapa y pedal.
Competición
- Mismo protocolo que en los entrenamientos para el control de acceso y
limpieza.
- Los jugadores deberán entregar al responsable de cada campo una encuesta para
el control y vigilancia de síntomas, reflejando la toma de temperatura en el
domicilio y el compromiso de no acudir si existe algún problema relacionado con
la Covid-19.
- Circuito para evitar aglomeraciones de personas en las entradas y salidas.
- Distancia de seguridad de 1,5 metros en los banquillos.
- No se efectuarán saludos, ni choques de manos, ni intercambios de objetos o
materiales.
- El público deberá mantener distancia de seguridad interpersonal de al menos
1,5 metros. Deberán permanecer en butacas preasignadas, siendo obligatorio el
uso de mascarilla. Las butacas podrán ser individuales o en grupos de 2-4
personas, siempre y cuando sean personas convivientes.