El Stadium Club
Avilesino logró tal día como hoy en El Molinón, el Campeonato de España de
Segunda Categoría.

Hoy, 12 de agosto de
2020, se cumplen 100
años del primer título
de índole nacional
logrado por el fútbol
asturiano. El honor
siempre será del Stadium
Club Avilesino, es
decir, del antiguo Real
Avilés, nombre con el
que fue rebautizado en
1941. Si la de los 20 es
tildada como la década
feliz, la de los años
locos, hasta en eso
aporta la rica historia
de nuestro fútbol, que
arrancaba aquel período
con un éxito muy
cacareado en el momento,
aunque pasto del olvido
en el transcurrir del
tiempo.
La de 1920 era,
precisamente, la primera
edición del Campeonato
de España de Segunda
Categoría, que, en la
sede única del estadio
gijonés El Molinón, se
llevaba a cabo días
antes de que se
produjera una de las
grandes irrupciones de
la historia del fútbol
español, la puesta en
funcionamiento de la
Selección Nacional,
afanada en los últimos
preparativos para coger
el tren, viajar a
Bélgica y triunfar en
los Juegos Olímpicos. De
esa Furia naciente,
también tenía buena
dosis el Stadium, que
asumía la representación
de Asturias frente a su
homónimo de Madrid y al
histórico Martinenc
barcelonés. El día 8 de
agosto, los avilesinos
superaban con creces,
3-0, a los madrileños,
con goles de Lisardo
Arias (2) y José García,
también conocido éste
por su apodo, Pepe
Matón. Para dos días
después, estaba previsto
el duelo entre los
representantes de las
dos principales ciudades
españolas, pero el hecho
de que se pospusiera
para el último día
provocó que ni se
llegara a celebrar.
Evidentemente, ya no
hacía falta, porque el
triunfo del Stadium
Avilesino ante el
Martinenc así lo
establecía.
Aquel 12 de agosto, pese
a ser día laborable, las
gradas de El Molinón
presentaban un gran
ambiente y hay que tener
en cuenta que los
contendientes eran
anunciados, más que como
equipos propiamente
dichos, como defensores
de sus respectivas
regiones: “campeón
catalán – campeón
Astur”, rezaban las
inserciones
publicitarias en prensa.
Así y todo, los
cronistas avilesinos
mostraban su
desaprobación por la
escasa “hospitalidad”
del público gijonés
hacia el Stadium.

El Martinenc venía de
arrasar en el campeonato
catalán de 2ª Categoría
y mostraba el alto nivel
de juego que anunciaba
la rumorología, pero
terminaba por hincar la
rodilla (3-2) ante un
Stadium crecido por la
victoria anterior y por
la gran forma de sus
equipiers, desde el
guardameta, Félix Muñiz,
hasta el gran Lisardo
Arias, pasando, entre
otros, por los
aguerridos Emilio Suárez
“Salinas”, Antonio
Dintén, Manolo Arias,
Rodolfo Nadal “Pataco”,
Carlos Rodríguez, Pepe
Matón, Lisardo Arias,
Benjamín Galán “Foral”,
Manuel González “Chon”,
o el relevante Nicasio
Goitisolo, con pasado en
el fútbol inglés y
miembro de la primera
Real Sociedad de la
historia. Al final, los
goles de Lisardo Arias
(2, uno de penalti) y
Manolo Chon servían para
que el Stadium recibiera
el honor de constituirse
como el primer club
asturiano en conseguir
un título nacional. De
lo que hoy se cumple el
centenario, así dejaba
constancia el rotativo
“Avilés Deportivo”:
“… el estallido de
bombas reales anunciaba,
a los no enterados, la
victoria stadiumnista.
Los jugadores, antes de
emprender el viaje de
ida, habían prometido
triunfar o morir y...
eligieron lo primero.
Los avilesinos se
echaron a la calle.
Congregados ante el
Círculo Industrial y de
Sport y el Restaurante
Cienfuegos, hicieron
imposible el tránsito.
«¡Ya están ahí! ¡Mira un
auto!», decía una voz. Y
el público corrió a su
encuentro... «¡Vivaaa! ¡Vivaaa!».
Era un primer auto con
varios seguidores que
regresaban de presenciar
el partido. Minutos
después, el vehículo del
acaudalado Álvaro
Balsera, que también
regresaba en compañía de
más aficionados... todos
venían entusiasmados.
Minutos después, los
protagonistas hacían su
entrada en Avilés. A lo
lejos, se oían bocinas
y, segundos después,
nueve autos más llegaban
en caravana. El primero
era el de los jugadores,
quienes, pañuelos en
mano, saludaban a un
público entregado y
consciente del éxito.
Llevados a hombros hasta
la sede del Círculo de
Sport, donde Julio
González Pumariega y sus
compañeros de Junta
presentaron sus
felicitaciones…”.
