Hace
quince días enviaron el protocolo y esperan el visto bueno para poder iniciar
las competiciones. Como pronto arrancarán en octubre.

Maximino Martínez y
Ramón Emilio Alonso, presidente y vicepresidente de la Real Federación de Fútbol
del Principado de Asturias, acudieron esta mañana a Madrid para participar en la
reunión de la RFEF, donde se decidía el futuro del fútbol no profesional. Los
presidentes territoriales de la RFEF acordaron por unanimidad que sea la
consejería de sanidad, de cada autonomía, quien indique el protocolo para la
disputa de las competiciones.
En Asturias, la RFFPA ya envió hace un par de semanas un protocolo a la
Dirección General de Deportes, que fue la encargada de remitirlo a la Consejería
de Sanidad. Ahora la RFFPA espera respuesta y, a partir de que cuente con el
visto bueno, correrá un plazo mínimo de treinta días para hacer la pretemporada
y que se inicien las competiciones. Es decir, en caso de recibir la aprobación
en septiembre, se empezaría avanzado el mes de octubre, que es el escenario que
se contempla para el fútbol regional y base, ya que la Segunda B empezará
avanzado el mes de septiembre y a continuación la Tercera División.
El protocolo no ha
trascendido, pero no será tan exigente como en el fútbol profesional, antes la
escasez de medios económicos para llevarlo a cabo. No incluye test para
categorías regionales y fútbol base, aunque se tomarían medidas que ya se
emplean en otros ámbitos, como tomar la temperatura antes de entrar en las
instalaciones, reducción de los aforos en los campos, turnos para el aseo en los
vestuarios..
En la reunión de hoy no
se habló nada nuevo sobre subvenciones. En dos semanas se repartirán unos 300
mil euros que hay pendientes del último plazo para los equipos de fútbol
regional y base. La próxima temporada, en un principio, se repartirá la misma
cantidad de este año, prorrateada por partidos y con más equipos a percibir, ya
que las categorías generalmente serán supranumerarias.
La prioridad es que
haya público en los campos, respetando las medidas sanitarias
La mayor preocupación de
los clubes y la RFFPA es que se permita la entrada de público a los campos,
respetando las medidas sanitarias. Se limitará el aforo de los campos, aunque se
espera que pueda entrar público. Sería previa toma de temperatura, con
mascarilla y manteniendo la distancia de seguridad, como ya ocurrió en la fase
de ascenso a Segunda B, que se disputó a puerta cerrada, pero a la que acudieron
directivos de los clubes, de la federación y corresponsales de prensa, sin
incidente alguno.
.