El consistorio naviego espera que haya consenso entre
los cinco clubes del concejo para iniciar el proyecto.
El Andés reclama que se haga en San Pedro y el Navia
pide al Ayuntamiento que tome la decisión.

Las canchas de El Pardo sufrirán unas
obras de mejora por valor de 60.000 euros
Navia
continúa siendo el concejo asturiano de mayor población
que no cuenta con un campo de fútbol 11 de hierba
sintética. Una problemática que se agrava en estos meses
con la llegada de las lluvias.
La situación
apenas ha cambiado desde el mes de febrero, cuando todos
los clubes reclamaron la construcción de un sintético.
La posición de todos los clubes sigue inamovible: Andés
y Puerto Vega quieren el sintético en Puerto Vega,
mientras que el Navia y el S.D. Navia 1914 abogan por un
campo en terreno neutral.
En los
últimos días se aprobó la remodelación de las pistas de
El Pardo, que en la actualidad cuenta con una pista de
atletismo, dos de fútbol sala y dos de tenis, y que
pasará a tener una de atletismo, una de tenis y una
cancha de fútbol-8 con superficie de hierba sintética.
Óscar Fernández-Campoamor: "Llevamos
veinticinco años reclamando un sintético para San Pedro"

El presidente del Andés,
lamentó enterarse por la prensa de las obras que se van
a hacer en los anexos a El Pardo, "vamos a gastar 60.000
euros y para esto nadie pide consensos, ni acuerdos. El
Ayuntamiento nos pide consenso, pero no acelera las
negociaciones". El presidente del Andés reivindica que
que llevan "veinticinco años reclamando a las
administraciones públicas que nos pongan sintético en el
campo de San Pedro. Tenemos siete equipos y a partir de
Noviembre se convierte en un barrizal". Para conservar
en el mejor estado posible su campo, el Andés opta por
entrar en prados limítrofes, en el sintético de Barcia o
en el campo del Villapedre, con el coste que ello
supone.
Óscar Fernández-Campoamor asegura que hay financiación
para hacer el campo, una reconocida industria láctea del
concejo financiaría "al menos un 35% de la obra y la
RFFPA nos indicó que pondría sobre 90.000 euros, pero
según el equipo de gobierno es un agravio que se haga en
nuestro campo y no en los otros. Exigen un consenso que
no hay".
Fernández-Campoamor alega que el sintético debería
hacerse en San Pedro al ser el club del concejo con
mayor infraestructura y con peores instalaciones, "lo
necesitamos para seguir desarrollándonos, si no de aquí
a cinco años no tendremos equipos".
Julio González: "El Ayuntamiento debe
mojarse"
Para Julio González,
secretario del Navia C.F., "el Andés sigue reivindicando
el sintético para su campo, no en el concejo de Navia.
Siguen personalizando. En el Navia C.F. estamos
dispuestos a que se haga en terreno neutral".
Julio destaca que "el concejo de Navia y las localidades
cercanas tenemos una gran necesidad de un campo de
hierba artificial", y señala al Ayuntamiento, "que se
mojen ellos, no nosotros. Nos piden opinión a los clubes
y nos piden que estemos de acuerdo, pero debería ser el
Ayuntamiento quien dictaminase dónde se debe hacer".
Sobre la nueva obra Julio González no se posiciona, "no
sé cómo se va a utilizar, quién lo va a pagar... pero
nos gustaría que ampliasen un poco más el presupuesto e
hiciesen un campo como es debido".
García
Palacios: "Para que haya sintético, primero debe haber
consenso"
El
Alcalde de Navia se mantiene en la misma posición que en
la última entrevista de este diario, y señala que hay
tres condiciones indispensables para que el Ayuntamiento
inicie el proyecto de la construcción de un sintético:
consenso en la ubicación, en la forma de uso y que
varios organismos participen en la financiación, para
que el consistorio asuma en torno a un tercio de la
obra.
Sobre las obras que se
realizan en las canchas de El Pardo comenta que "lo que
vamos a hacer es quitar una pista de tenis y hacer un
campo de fútbol 8 con un césped sintético en vez de
aglomerado. Simplemente llevará una cubierta de hierba
sintética y toda la obra, incluida la iluminación de las
pistas, nos sale por unos 60.000 euros". Ignacio García
Palacios destaca que "son unas instalaciones que no se
modificaban desde hace 35 años, es una acción de mejora
y mantenimiento, no es comparable con una obra que, como
mínimo, costaría 400.000 euros".
Sobre la financiación
indicó que necesitan más colaboración, "la RFFPA nos
dijo que aportaría sobre 80.000 euros y tenemos un
mecenas privado que estaría de acuerdo en colaborar con
este proyecto, pero está de acuerdo con el Ayuntamiento
en que primero es necesario que haya consenso para su
ubicación".
La última reunión de los
clubes se realizó en el Ayuntamiento al finalizar la
temporada pasada, "estuvieron reunidos los clubes y les
pedimos un escrito para que nos dijeran que sí o que no
llegaban al consejo, pero ni si quiera se produjo la
contestación", afirma el regidor naviego, que sí recibió
contestación de forma particular, "el Puerto Vega y el
Andés estaban de acuerdo con que se hiciera en San
Pedro, pero los clubes de Navia dijeron que no". Desde
el Ayuntamiento descartan posicionarse y fijar una
ubicación porque "no podemos afrontar una inversión tan
importante para que pueda ser mal recibida por un sector
de la población. Estamos en un concejo de 8.600
habitantes, el municipio no es tan grande para que
personas adultas no lleguen a un acuerdo".
Ignacio García Palacios
lanza además una petición para la construcción del
sintético, al margen de las condiciones para iniciar el
proyecto, "por lógica y sensatez, sería mejor que todas
las categorías inferiores fueran recogidas por un sólo
club, para evitar rivalidades, y que a partir de cierta
edad jugasen en otros clubes, como ocurre en el concejo
de Valdés".
Del mal estado del campo
de San Pedro comentó que "hace unos meses contratamos a
unos especialistas en campos de fútbol de hierba natural
que lo vieron y dijeron que estaba bien, pero que tenía
mal mantenimiento. Después de los arreglos, si siguen
sus recomendaciones, funcionará correctamente porque nos
dijeron que tenía un buen drenaje, pero que no era
conveniente pasarle el pisón". García Palacios concluyó
señalando que no niega la necesidad de un sintético
"porque hay campos con mucha utilización, pero en el
concejo hay cuatro campos de hierba natural en Puerto
Vega, Navia, Andés y Villapedre".