Los tinetenses
suman siete empates en los últimos ocho partidos.

El
Tineo, abonado al empate, incluso igualó ante el
líder, Sporting B, con este equipo. De izquierda
a derecha, de pie: Chema Fernández, Omar
Fernández, Jairo Santos, Juan González, Marcos
Suárez y Juanín Pérez; agachados: Juan Navelgas,
Manu Arbás, Cris Vélez, Riki Rodríguez, y Jonás
Cera.
Con la racha de empates que está
manteniendo (7 en las últimas 8 jornadas), el Tineo
se ha puesto a la altura de las principales ráfagas
de partidos empatados en las últimas temporadas.
Si esta jornada, en San Roque, la
visita del Llanera concluyera con reparto de puntos,
el conjunto tinetense igualaría al Lealtad
2003-2004, que, entre febrero y abril de 2004,
enlazaba dos rachas de 4 empates consecutivos
separadas tan solo por la contundente victoria (6-1)
ante el Mosconia. Los de Villaviciosa, entrenados
por Froilán González, igualaban con Hispano (0-0),
Sporting B (0-0), Navia (2-2), Oviedo Astur (1-1),
Llanes (1-1), Ceares (2-2), San Martín (1-1) y Siero
(1-1).
Otras secuencias notables en las últimas temporadas
fueron las del Llanes 2012-2013, dirigido por Luis
Rueda, que, en los 11 partidos transcurridos entre
las jornadas 21 y 31, igualaba 9, ante Langreo
(0-0), Luarca (1-1), Condal (1-1), Atlético Lugones
(1-1), Oviedo B (2-2), L’Entregu (0-0), Cudillero
(1-1), Ceares (0-0) y Universidad (2-2); y del
Ceares 2015-2016, que en los 10 partidos
transcurridos entre las jornadas 8 y 17, igualaba 8,
ante L’Entregu (1-1), Caudal (0-0), Urraca (1-1),
Atlético Lugones (3-3), Astur (1-1), Oviedo B (1-1)
y Avilés B (1-1). Hay que hacer constar que durante
esta secuencia se registró la victoria, de oficio,
del Ceares por la retirada del Cudillero.
En cuanto a empates estrictamente consecutivos,
nadie cosechó más que el Navarro 2009-2010, que
igualó en los 7 partidos transcurridos entre las
jornadas 2 y 8. Los avilesinos, dirigidos por Juanjo
Duque, empataban ante Covadonga (1-1), Astur (1-1),
Cudillero (1-1), Tuilla (2-2), Ceares (2-2), Lealtad
(1-1) y Candás (0-0).
La segunda retahíla más prolongada fue la del Roces
2014-2015, dirigido por Juan Carlos Cortina, que
igualaba los 6 partidos, entre las jornadas 21 y 27,
ante Condal (0-0), Urraca (0-0), Atlético Lugones
(0-0), Oviedo B (3-3), Gijón Industrial (0-0) y
Avilés B (0-0).
En lo que respecta al número de empates en una
temporada, el récord histórico lo ostenta el Siero
1991-1992, que dirigía Cuetos Lobo, actual
presidente del Comité de Entrenadores. Aquel Siero
se fue hasta la friolera de 20 partidos concluidos
en tablas. Por entonces, aunque la victoria aún se
cotizaba a 2 puntos, los sierenses escapaban del
descenso por sólo 3 puntos.
De seguir en su actual andadura (sus empates superan
el 50% de los partidos jugados), el Tineo 2016-2017
podría alcanzar ese registro establecido por el
Siero de principios de los 90, con la peligrosidad
que ello conllevaría para mantener la categoría.