Los de Generelo dejaron escapar la renta conseguida
por Toché, tras un fallo defensivo, ante un Bilbao
Athletic que fue superior a los azules y mereció la
victoria.
|
2 |
- |
1 |
|
Bilbao Athletic |
Real Oviedo |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
13 |
Remiro |
|
|
|
|
2 |
13 |
Rubén Miño |
|
|
|
|
2 |
|
14 |
Jon Iru © |
|
|
|
|
3 |
17 |
Fernández |
|
|
|
|
1 |
|
23 |
Yeray |
68' |
|
|
|
1 |
14 |
Héctor Verdés |
62'87' |
87' |
|
|
1 |
|
6 |
Óscar Gil |
|
|
|
35' |
2 |
5 |
David Fernández |
|
|
|
|
1 |
|
5 |
Saborit |
47' |
|
|
|
3 |
19 |
Peña |
|
|
|
|
1 |
|
10 |
Unai López |
64' |
|
|
|
3 |
7 |
Susaeta |
|
|
|
|
2 |
|
19 |
Vesga |
|
|
|
|
3 |
18 |
Míchel Herrero |
|
|
|
|
1 |
|
24 |
Aketxe |
|
|
87' |
|
3 |
6 |
Erice © |
|
|
78' |
|
1 |
|
7 |
Guarrotxena |
|
|
71' |
|
3 |
11 |
Borja Valle |
|
|
57' |
|
1 |
|
12 |
Villalibre |
|
|
|
|
2 |
22 |
Koné |
|
|
57' |
|
1 |
|
11 |
Seguín |
|
|
91' |
|
3 |
16 |
Toché |
53' |
|
|
17' |
3 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
1 |
Jon Ander (P.S.) |
|
|
|
|
|
1 |
Esteban (P.S.) |
|
|
|
|
|
|
9 |
Santamaría |
|
|
|
|
|
3 |
Dani Bautista |
|
|
|
|
|
|
15 |
Unai Bilbao |
|
|
91' |
|
s.c. |
4 |
Vila |
|
|
|
|
|
|
16 |
Olaetxea |
|
|
87' |
|
s.c. |
10 |
Linares |
|
|
78' |
|
1 |
|
18 |
Iriondo |
|
|
|
|
|
21 |
Hervías |
|
|
57' |
|
2 |
|
20 |
Iturraspe |
|
|
|
|
|
23 |
Edu Bedia |
82' |
|
57' |
|
1 |
|
30 |
Córdoba |
|
|
71' |
|
1 |
24 |
Nacho López |
|
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
"Cuco" Ziganda |
David Generelo |
|
Goles: |
0-1 m. 17 Toché; 1-1 m. 35 Óscar Gil;
2-1 m. 76 Fernández p.p. |
|
Árbitro: |
Ruipérez Marín, asistido por Martínez
Segovia y Córdoba Carboneras. Comité
castellano-manchego. (1) |
|
Incidencias: |
Nuevo San Mamés. Terreno de juego en
buen estado. Noche lluviosa. 5.666
espectadores, con un millar de
aficionados carbayones. |
Los azules
visitaban uno de los mejores escenarios del
fútbol español, con el ánimo de revalidar el
triunfo conseguido ante la Ponferradina (3-0)
para devolver la tranquilidad al oviedismo, pero
nada más lejos de lo esperado. El Oviedo, que se
adelantó gracias a un clamoroso error defensivo
de Yeray, cedió en el campo de colista ante un
Bilbao Athletic que fue superior en líneas
generales y que dispuso de ocasiones para
remontar el partido.
Generelo, que
había advertido la posibilidad de introducir
cambios, repitió el esquema y el once del pasado
sábado. Sin contar con ningún jugador asturianos
para el partido.
El partido
comenzó igualado, con respeto mutuo entre los
dos equipos y sin ocasiones, hasta que en el
minuto 17, un balón largo lo peina Yeray, la
cesión para su portero queda corta y Toché, muy
atento, bate a Remiro desde la altura del punto
de penalti. El gol encarrilaba el partido para
un Oviedo que no replegaba líneas y seguía
presionando muy arriba la salida del balón de
los locales. Los azules gozaron de la segunda y
última ocasión del partido en el minuto 23, tras
una buena dejada de Toché para Míchel que remató
de primeras, sacando una buena mano Remiro para
desviar el balón a corner.
Ahí murió el
bagaje ofensivo de un Oviedo que fue de más a
menos y que se fue diluyendo con el paso de los
minutos, maniatado por un Bilbao Athletic que
combinaba con fluidez, buscando las bandas y el
desdoble de sus laterales. Por dentro, Aketxe y
Unai López también creaban peligro, aunque los
ataques locales no encontraron puerta hasta el
minuto 35, momento en el que empataron el
partido, con una falta lateral botada por Aketxe
que cabeceó Óscar Gil, a pesar de estar muy
cerca Verdés, David Fernández y Peña.
El Bilbao
Athletic puso cerco a la portería de Rubén Miño
en el último cuarto de hora del primer tiempo y
Seguín se plantó solo ante el meta carbayón, sin
llegar a concretar, llegándose al descanso con
el empate en el marcador (1-1) y mejores
sensaciones para el equipo local.
La segunda
mitad comenzó sin cambios en los dos equipos, el
Bilbao Athletic continuó dominando el partido,
aunque el Oviedo aguantaba sus embestidas con
apuros y Miño tuvo que desviar un disparo de
Unai López en el minuto 49. Generelo parecía
querer recuperar el centro del campo con con la
entrada de Hervías y Edu Bedia por los
desaparecidos Borja Valle y Koné, pero fue un
cambio hombre por hombre y el mediapunta
cántabro actuó como segundo delantero,
continuando con el 4-4-2.
El árbitro se
equivocó en jugadas decisivas. En el minuto 64
no estimó juego peligroso de Erice sobre
Guarrotxena en la línea frontal del área, tras
levantarle la pierna a la cara -en su intento de
despejar la pelota- después de un sombrero del
atacante vasco a Verdés, que tuvo uno de sus
peores partidos como jugador del Real Oviedo.
Villabrille le hizo un roto en el minuto 73 y se
plantó ante Miño tras dejar atrás a Verdés y
Fernández, pero su remate golpeó en la parte
exterior del poste derecho.
El segundo gol
llegó de forma desgraciada, tras un centro desde
la derecha a la espalda de la defensa, que
remata de primeras Seguín, golpea en la espalda
de Fernández y sorprende a Miño.
Hervías fue el
hombre más desequilibrante de un Oviedo sin
ideas en ataque, que lo dejó todo en manos de
una individualidad de uno de sus dos extremos y
que no llegó. El único aviso llegó tras un
centro de Susaeta desde la derecha, que cabeceó
Míchel muy cerca de la escuadra.
Verdés vio su
segunda amarilla en el minuto 87 por controlar,
a juicio del colegiado, un balón largo con el
brazo, cuando lo hizo con el pecho. De ahí al
final, tan solo cabe destacar un remate desviado
de Toché a centro de Susaeta.
El Oviedo se
marchó de vacío de San Mamés dejando malas
sensaciones y una dinámica que comienza a
preocupar, con cuatro derrotas en los últimos
cinco partidos y cuatro meses sin ganar a
domicilio (13-12-15) desde el triunfo en Miranda
(1-2). Pese a esto, el Oviedo sigue en
cuarta posición con 49 puntos, uno solo de
ventaja sobre el Osasuna que ocupa la séptima
plaza y a cinco del Leganés, que es segundo. El
equipo no dispondrá de descanso esta semana y
volverá mañana al trabajo a las 10.30 h. en el
Requexón, para comenzar a preparar el partido
del domingo (Carlos Tartiere - 17.00 h.)
ante el Numancia.
ÁLBUM DE FOTOS
