
La Gala del Centenario de la RFFPA dio inicio
a los actos programados para el presente año. Pasadas las 20.00
h. se subía el telón y aparecían Julio (Covadonga) y Jenny
(Oviedo Moderno) dando toques a un balón, mientras entraba el
Grupo de Cámara de Siero, interpretando el cumpleaños feliz.
El
conductor de la gala, Pedro Laguna, dio paso en primer lugar al presidente de la RFFPA, Maximino Martínez, que comenzó su alocución guardando un
minuto de silencio en memoria de los que ya no están y que
respetó toda la sala. Maximino Martínez criticó el nuevo modelo
del fútbol, que "prioriza el negocio televisivo contra la
asistencia a los estadios", elogiando la labor de los directivos
del Fútbol Base.
Maximino Martínez destacó cuatro puntos
capitales durante sus 20 años al frente de la RFFPA, por los que
se mostró muy agradecido a:
- Sergio Marqués, ex-Presidente del
Principado de Asturias, con el que se concedieron las primeras
subvenciones al fútbol asturiano, para obras menores y para el
pago del 70% de las licencias. Unas subvenciones que desde 2010
han ido decreciendo.
- Junta del Principado de Asturias, por el
acuerdo firmado en 2004 que facilitó la construcción de 14
campos de hierba sintética, con la colaboración también de la
RFFPA, RFEF y Ayuntamientos. Actualmente Asturias cuenta con 74.
- José María Tejero, propietario de Tele
Avilés, por el convenio en el que aportó 600.000 € a los equipos
de Tercera División en cinco temporadas a cambio de los derechos
televisivos.
- Ángel María Villar, Presidente de la RFEF,
que regaló las actuales oficinas de la Avda. Constitución y
colaboró en la ampliación del patrimonio de la RFFPA.
Durante la gala hubo varios vídeos que
repasaban los 100 años de fútbol, incluyendo un avance del vídeo
que emitirá TPA sobre el Centenario de la RFFPA, que durará 45
minutos.
Calendario de actos del Centenario

Mañana viernes a las 10.30 h. se inaugurará
una estatua en los Campos de la Federación, obra del escultor
José Luis Iglesias Luelmo, y a las 13.00 h. se realizará una
misa y ofrenda a la Santina en Covadonga. A las 19.00 h. se
inaugurará la exposición "100 años de fútbol" en la Plaza
Trascorrales de Oviedo, una exposición que rotará por los
municipios de
Oviedo, Luarca, Langreo, Llanes, Siero, Lena, Avilés, Gijón y
Tineo.
El acto estrella será la visita de la
Selección Española el 5 de septiembre al Nuevo Carlos Tartiere,
allí disputará uno de los partidos decisivos de Clasificación
para la Eurocopa ante Eslovaquia. También visitarán Asturias la
Selección Absoluta de Fútbol Sala y la Femenina.
En febrero, los campos de la Federación
acogerán la 2ª Fase del Campeonato Nacional Masculino (20-22
febrero) y Femenino (6-7 febrero) Sub-18 y Sub-16. Asturias
también será sede para el Campeonato Nacional Benjamín (11-15
febrero), a disputar en Gijón, Oviedo, Avilés y Langreo.
Se homenajeará a los directivos que llevan
más de 15 años en un club, en una Gala con el nombre "Gracias a
Ellos".
Cuatro conferencias: Medicina Deportiva,
Congreso Jurídico, Entrenadores de Fútbol y Entrenadores de
Fútbol Sala.
Tiempo para el humor
