El mal
estado del terreno de juego, auténtica piscina en algunas zonas,
condicionó totalmente el derbi, que se resolvió en el descuento
con un gol de Polo.
|
0 |
- |
1 |
|
U.D. Gijón Ind. |
U.C. Ceares |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
1 |
Roberto |
|
|
|
|
2 |
1 |
Kike |
|
|
|
|
2 |
|
2 |
Pablo Torres |
|
|
|
|
2 |
2 |
Rigo |
42' |
|
|
|
2 |
|
4 |
Charly |
43'69' |
69' |
|
|
2 |
3 |
Lozano |
|
|
|
|
2 |
|
5 |
Queipo |
|
|
|
|
3 |
5 |
Beni |
|
|
|
|
2 |
|
3 |
Alex |
|
|
|
|
2 |
4 |
Aitor |
|
|
|
|
2 |
|
6 |
Borja |
|
|
|
|
2 |
6 |
Jorge Vázquez |
66' |
|
|
|
2 |
|
8 |
Dani Alcalde |
|
|
80' |
|
2 |
10 |
Juan Carlos |
|
|
|
|
2 |
|
11 |
Natán |
|
|
71' |
|
3 |
7 |
Bryan |
|
|
75' |
|
2 |
|
10 |
Víctor Robles |
|
|
|
|
2 |
8 |
Jimmy |
|
|
57' |
|
1 |
|
7 |
Jony |
|
|
59' |
|
2 |
11 |
Chery |
|
|
68' |
|
1 |
|
9 |
Javi Manín |
|
|
|
|
2 |
9 |
Ponte |
|
|
|
|
2 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
12 |
Pelayo |
|
|
59' |
|
1 |
12 |
Fonso Bellón |
|
|
|
|
|
|
13 |
Llorente |
|
|
|
|
|
13 |
Davo |
|
|
|
|
|
|
14 |
Abdou |
|
|
71' |
|
2 |
14 |
Piñera |
|
|
75' |
|
s.c. |
|
15 |
Miguel |
|
|
|
|
|
15 |
Cris |
|
|
68' |
|
1 |
|
16 |
Jorge |
|
|
80' |
|
s.c. |
16 |
Polo |
|
|
57' |
95' |
3 |
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
Javi González |
Miguelín |
|
Goles: |
0-1 min. 95 Polo |
|
Árbitro: |
Fernández Buergo. Delegación de Oriente. Bastante
desafortunado (2) |
|
Incidencias: |
Santa Cruz. Unos 350 aficionados. Mañana fría,
fuerte chaparrón al comienzo, y campo impracticable. |
Partido de
rivalidad, entre gijoneses, en esta decimosexta jornada del
campeonato. El Ceares rendía visita a Santa Cruz para
enfrentarse al Industrial, encuentro al que llegaban los dos
conjuntos en situación muy pareja en la tabla clasificatoria-
séptimo y octavo respectivamente- con un punto de diferencia a
favor de los fabriles; pero que venían de trayectorias muy
diferentes, llegaba el Industrial en un buen momento, al menos
de resultados, incluida la igualada en Mieres ante el poderoso
Caudal; por su parte el Ceares llegaba a este encuentro deseoso
de romper su racha de empates- siete en las últimas siete
jornadas.
Lo que podía ser un entretenido encuentro de fútbol, quedó
deslucido por el impracticable estado del terreno de juego,
hasta el punto que la pregunta que más se oía en los
prolegómenos del mismo era el “¿Se va a jugar?”. Intentar hacer
fútbol esta mañana sobre el barrizal de Santa Cruz no dejaba de
ser una quimera, bastante tenían los jabatos que saltaron al
campo con mantener la verticalidad; colocarse y golpear suponía
un esfuerzo extra. La táctica sólo podía ser una: Sacar el balón
del campo propio, patadón y tentetieso, e intentar ponerlo en el
área contraria a ver si caía alguna oportunidad.
Ocasión que le llegó al equipo local a los diez minutos del
encuentro, balón en el área que no pudo ser aprovechado, primero
por Manín, y posteriormente por Natán, el mal estado del terreno
de juego impidió el remate claro. Si consiguió, a renglón
seguido, disparar, ante la salida de guardameta visitante Kike,
el propio Javi Manín, su disparo a la izquierda se va
ligeramente desviado.
Hubo que aguardar hasta el minuto 27 de partido para que un
nuevo balón llegase a una de las áreas con cierto peligro, fue
en una falta colgada desde campo propio, puesta en el área
contraria por Lozano, y rematada de cabeza, arriba, por Bryan.
A la media hora Jony vuelve a poner un balón al interior del
área, la salida de Kike evita el posible remate de Manín. Y
antes del descanso, concretamente en el minuto 44, Bryan intenta
irse con el balón controlado muy cerca de la línea de área,
jugada cortada de forma antirreglamentaria por Charly, lo que le
supone la primera tarjeta amarilla. Del libre directo se encarga
Aitor, por encima del travesaño.
El mismo guión, no se podía intentar nada diferente, para el
segundo periodo. Una segunda parte que comenzó, en cuanto a
ocasiones, con un balón que, dentro del área, Ponte abre a la
derecha para Jimmy, quien para cuando prepara el disparo ya
tiene un defensor encima para sacar el remate.
En el minuto 57 es Natal quien cuelga un balón sobre el área
Cearista, balón que Kike, con dificultades, consigue despejar a
una mano cuando ya Robles se aprestaba al remate.
En el minuto 69 intenta salir el Ceares envío a la derecha, 3⁄4
de campo, para Ponte, sobre él Charly que le traba, Fernández
Buergo, opta por, además de señalar la correspondiente falta,
mostrar amarilla al defensor local, excesivo castigo por el tipo
de falta, la posición donde se produce y el estado del terreno
de juego; y dejar de esta forma al conjunto local con un jugador
menos por ser la segunda cartulina que mostraba al defensor
fabril.
Aún con un jugador menos, en nada, o en poco, cambió la tónica
del encuentro. El estado del mismo se encargaba de cortar todo
intento de creación, y eso que Miguelín, técnico cearista,
intentó una variante táctica, adelantando a Lozano a la medular
para distribuir balones, era igual, sobre el pesado terreno de
juego nada se podía hacer. Nada salvo lo que, en el minuto 95 de
partido, hizo el Ceares en una jugada que se inicia por la
izquierda, balón al área para Beni, éste que la cuelga sobre la
portería de Roberto, allí aparece la cabeza de Ponte para poner
el esférico sobre la base del palo derecho y anotar, sobre la
bocina, de la única forma que se podía marcar.
Alegría final en los cearistas, diez jornadas después- desde la
sexta- se encuentran con la victoria, y enfado monumental, en
los locales, que señalaban a Fernández Buergo, juez de la
contienda, como culpable de su derrota.
