Las
buenas intervenciones del
meta ovetense durante el
partido y en la tanda de
penaltis, encarrilaron el
ascenso del Lealtad a
Segunda B, en un partido que
tuvo de todo y donde los
negrillos terminaron con
nueve jugadores.
1 |
- |
0 |
C.D. Lealtad |
C.D. Puertollano |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
1 |
Javi Porrón |
|
|
|
|
3 |
1 |
Reguero |
|
|
|
|
1 |
3 |
Pelayo |
|
|
|
|
2 |
2 |
Troyano |
120' |
|
|
|
2 |
5 |
Borja |
|
|
|
|
3 |
4 |
Miguel Ángel |
16' |
|
110' |
|
2 |
4 |
Marcos |
|
|
|
|
3 |
5 |
Álex Fernández |
|
|
|
|
3 |
2 |
Edu |
31'68' |
68' |
|
|
2 |
3 |
Verdú |
74' |
|
|
|
2 |
6 |
Piniella © |
53'102' |
102' |
|
|
2 |
6 |
Salva |
43' |
|
|
|
2 |
8 |
Castaño |
|
|
|
|
2 |
7 |
Rubén Gómez |
61' |
|
101' |
|
2 |
7 |
Keko |
72' |
|
97' |
|
2 |
11 |
José Manuel |
|
|
|
|
1 |
9 |
Pablo Espina |
|
|
104' |
44' |
2 |
8 |
Javi Pérez |
|
|
|
|
2 |
10 |
Villanueva |
|
|
111' |
|
2 |
10 |
Valdivia |
|
|
|
|
1 |
11 |
Lombán |
|
|
|
|
2 |
9 |
Hugo Díaz |
|
|
86' |
|
1 |
BANQUILLO |
BANQUILLO |
12 |
Santi |
103' |
|
97' |
|
1 |
12 |
Ríos |
|
|
|
|
|
13 |
Davo (P.S.) |
|
|
|
|
|
13 |
Alberto (P.S.) |
|
|
|
|
|
14 |
Javi Manin |
120' |
|
111' |
|
1 |
14 |
Alexis |
|
|
110' |
|
1 |
15 |
Natan |
|
|
|
|
|
15 |
Chumillas |
|
|
86' |
|
1 |
16 |
Yosu |
68' |
|
104' |
|
1 |
16 |
Rubén Moreno |
|
119' |
101' |
|
0 |
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
Javier Rozada (T.R.
71') |
Pablo Franco |
Goles: |
1-0 m. 44 Pablo
Espina |
Árbitro: |
Muñiz Ruiz,
asistido por
Fariña Biasi y
Pérez Carmuega.
Comité gallego.
Partido muy
difícil, pero
sin acierto y
falto de
autoridad (0).
Expulsó al
utillero del
Puertollano en
el minuto 45. |
Incidencias: |
Les Caleyes.
Terreno de juego
en buenas
condiciones.
Tarde nublada
con llovízna
intermitente.
1.400
espectadores,
con presencia de
150 aficionados
visitantes. El
exjugador
Joaquín Núñez
realizó el saque
de honor. |

El
Lealtad hizo historia
consiguiendo su segundo
ascenso a Segunda B de la
historia, tras igualar la
eliminatoria con el
Puertollano y vencer en la
tanda de penaltis con un
sensacional Javi Porrón, que
detuvo dos penaltis.
El
partido comenzó con el saque
de honor de Joaquín Núñez,
autor del gol del último
ascenso a Segunda B del
Lealtad, allá por temporada
1997-98 con Marcelino García
Toral -actual entrenador del
Villarreal- en el banquillo.
Marcos
Arango fue la única
novedad en el once del
Lealtad, entrando en el eje
de la zaga en detrimento de
Yosu, desplazando a
Pelayo al lateral derecho y
adelantando la posición de
Keko en la banda derecha. En
el cuadro visitante, Hugo
Díaz -hermano del ex-oviedista
Pepe Díaz y flamante fichaje
para el play off procedente
de la R.B. Linense de 2ªB-
ocupó la punta de ataque,
relegando a Chumillas
al banquillo.
Salió muy
fuerte el Lealtad y sin complejos ante
el Puertollano, llegando con
peligro al área
castellano-manchega.
Villanueva dio el primer
aviso en el minuto 4, con un
remate desde el segundo palo
que envió a córner Reguero.
La respuesta visitante no se
hizo esperar, y solo un
minuto después, José Manuel
remataba en el área a
centro de Rubén Gómez, sin consecuencias.
El
partido tenía mucho
ritmo, dominaba el Lealtad,
pero las llegadas del
Puertollano estaban cargadas
de peligro. Pese a las
numerosas aproximaciones de
los dos
bandos, las ocasiones
escaseaban y, antes del gol,
solo cabe destacar una volea
de Miguel Ángel que se
marchó alto tras un rechace
en un córner.
Espina
adelantó al Lealtad
Los
maliayos encontraron premio
a su esfuerzo al filo del
descanso, tras una gran
jugada de Villanueva, que
terminó con un pase a Pablo
Espina para que enviase el
balón a la red dentro del
área. El Lealtad igualaba la
eliminatoria y la
responsabilidad pasaba
nuevamente a un Puertollano
diseñado para ascender.
El
segundo tiempo comenzó con
retraso

Un
problema en la red de la
portería de la entrada
retrasó el comienzo de la
segunda mitad siete minutos.
El
Puertollano salía fuerte en
busca de un gol que
decantase la eliminatoria
para los de Ciudad Real, ya
que obligaba a marcar dos
más a los maliayos. En el
primer minuto de juego, Javi
Pérez lo intentaba con un
disparo a la media vuelta a
pase de Rubén Moreno, y en
el 54' Álex Fernández con un
cabezazo que se marchaba
fuera, a la salida de un
córner botado por Javi
Pérez, especialista a balón
parado del Puertollano.
Edu
expulsado en el cambio
El
Lealtad realizó mal la
sustitución de Edu por Yosu,
el colegiado amonestó a Yosu
por entrar sin permiso al
terreno de juego y al
segundo por protestar,
suponiendo la expulsión del
lateral, que posponía la
entrada de Yosu hasta la
prórroga.
Con diez
jugadores y el Puertollano
en busca del empate, el
Lealtad retrasó líneas y
fueron los visitantes los
que dominaron el encuentro,
aunque sin ocasiones claras
para ninguno de los dos
equipos. Lombán y Villanueva
ocuparon las bandas, dejando
a Pablo Espina como
referencia ofensiva.
Minutos
después de la expulsión de
Edu, que acarreó también la
del técnico local, Javi
Rozada, por las protestas,
Verdú mereció ser expulsado
por un derribo a Villanueva
en una ocasión manifiesta de
gol, que dejaba al mierense
solo ante Reguero en el
borde del área. El colegiado
gallego lo amonestó
únicamente.
El
partido se pudo decidir en
los minutos finales
La
eliminatoria pudo quedar
sentenciada antes del fin
del tiempo reglamentario,
con una ocasión clara para
cada equipo. En el minuto
84, Lombán recogía en el
área un balón colgado por
Castaño en el saque de una
falta, pero Reguero se echó
encima del delantero de
Salinas. Un minuto después,
Rubén Gómez se planta solo
ante Porrón, pero su disparo
se marcha cruzado.
Prórroga con poco juego
Los
negrillos supieron marcar
bien los tiempos del partido
y contrarrestaron bien los
ataques del Puertollano en
la primera parte de la
prórroga. En el minuto 97 le
fue anulado un gol a José
Manuel, al rematar en
supuesta posición
antirreglamentaria un centro
de Valdivia.
El
Lealtad se quedó con nueve
por una falta de Piniella,
que llegó tarde al balón y
vio su segunda cartulina.
En el
minuto 99, Rubén Moreno
recibía en el área e
intentaba un centro que
cortaba Castaño, reclamando
los visitantes penalti por
mano del gijonés. Porrón se
erigió salvador de su equipo
en el minuto 102, al desviar
con apuros un tiro de
Chumillas a centro de Rubén
Moreno, el delantero remató
en el área pequeña y Porrón
salvó con los pies.
El
partido estuvo detenido unos
instantes en el minuto 104,
al sentir el impacto de un
objeto el asistente de la
zona de los banquillos, que
tenía detrás a la afición
del Puertollano, aunque el
incidente no pasó a mayores,
y la guardia civil reforzó
la zona.
La
segunda parte de la prórroga
estuvo marcada por las
continuas interrupciones y
el cansancio de los dos
equipos. El Lealtad defendió
con mucho esfuerzo para
contrarrestar los ataques de
un Puertollano que tenía dos
jugadores más en el campo
hasta el último minuto de la
prórroga, en el que Rubén
Moreno -una de las estrellas
del equipo- propinaba a
propósito un balonazo a un
espectador, que le suponía
la roja directa.
El empate
tras la prórroga llevaba a
los penaltis, que comenzaron
lanzando los visitantes y
donde fue protagonista la
estrategia de Javi Porrón,
que se lanzó siempre hacia
su izquierda -deteniendo el
tercer lanzamiento-, hasta
el quinto del Puertollano,
que se tiró a su derecha,
deteniendo los dos últimos
penaltis, sin necesidad de
que lanzase un quinto
jugador del Lealtad.
Marcador |
Lanzador |
|
0-1 |
Javi Pérez |
Gol |
1-1 |
Castaño |
Gol |
1-2 |
Salva |
Gol |
2-2 |
Lombán |
Gol |
2-3 |
Verdú |
Gol |
3-3 |
Borja |
Gol |
3-3 |
Valdivia |
Para Porrón |
4-3 |
Pelayo |
Gol |
4-3 |
José Manuel |
Para Porrón |

Con
la parada de Porrón, Les
Caleyes estalló y los
aficionados negrillos
invadieron el terreno de
juego para celebrar con
el equipo el ascenso a
Segunda B, el segundo en
la historia del Lealtad.
Presencia del Presidente del
Comité Técnico de Árbitros
de Galicia
José A.
Pérez Muiño presenció el
encuentro en Les Caleyes,
siguiendo las evoluciones de
Muñiz Ruiz, candidato al
ascenso a Segunda B, que no
estuvo acertado en la tarde
de hoy. El gallego dirigió
sin problemas la primera
mitad, pero el partido se le
comenzó a escapar de las
manos con la polémica
expulsión de Edu,
encontronazos sin sancionar
y el posible penalti no
señalado a favor del
Puertollano. El colegiado se
vio sobrepasado por la
situación ante la falta de
colaboración de ambos
equipos.
Juan
Mata siguió el partido desde
la grada

El
jugador ovetense del
Manchester United, presenció
el partido desde la grada de
Les Caleyes, algo que no
pudo hacer Michu, jugador
del Swansea y hermano del 2º
entrenador local, Hernán
Pérez, que se encontraba en
Dubai.
ÁLBUM DE
FOTOS
TIROS |
A puerta |
Fuera |
1ª parte |
2ª parte |
1ª pró. |
2ª pró. |
1ª parte |
2ª parte |
1ª pró. |
2ª pró. |
C.D. Lealtad |
3 |
1 |
0 |
0 |
2 |
0 |
1 |
0 |
C.D.
Puertollano |
2 |
1 |
1 |
0 |
1 |
5 |
2 |
1 |



|