Tras hablar de los clubes gijoneses, toca en
este capítulo repasar la historia de los clubes
de la capital que participaron en la Copa del
Rey.
Fueron cinco clubes distintos, uno de ellos
no existe o mejor dicho forma parte del Real
Oviedo, mientras que el Oviedo B compitió bajo
varías denominaciones distintas.
REAL OVIEDO B:
El filial del Real Oviedo nació en 1930 bajo
el nombre de Sportiva Ovetense.
Con este nombre debutó en la competición en
la temporada 1939-1940, cayendo en la Primera
Ronda al Celta de Vigo. Era la Primera Ronda que
se jugaba, pero reunía a solo 32 equipos, por lo
que serían unos dieciseisavos de final
actualmente.
Dos años después pasaría a llamarse Sociedad
Deportiva Vetusta y en 1943 pasaría a ser filial
del Real Oviedo, por lo que cabe destacar que la
Sportiva Ovetense compitió como club
independiente.
Como Vetusta compitió otras dos ediciones
más, las temporadas 69-70 y 70-71, cayendo ambas
en Primera Ronda.
En 1970 frente a la Ponferradina y en 1971
frente al Mirandés.
En 1979 cambiaría de nombre a Real Oviedo
Aficionados, participando 4 veces bajo este
nombre.
En 1980 y 1981 caería en Primera Ronda y
ambas veces frente al Turón.
Volvería a participar dos temporadas de
forma consecutiva entre 1983 y 1985, llegando
ambas a Segunda Ronda, situándose aquí su mayor
éxito, sin contar la de la Sportiva Ovetense.
En la temporada 83-84 eliminaría a la
Arandina en Primera Ronda, para ser eliminado en
la Segunda por el Real Sporting, mismo desenlace
y mismo verdugo tendría en la siguiente y última
participación.
Retomaría el nombre de Vetusta durante pocos
años para ser definitivamente Real Oviedo B
desde 1991, aunque ahora se le llama Real Oviedo
Vetusta de forma no oficial.
El filial ha jugado un total de 11
temporadas en Segunda B y tras la desaparición
en 2003 se refundaría en 2006 en Segunda
Regional con Miguel Ángel Pino como entrenador.
Su primera temporada cayó en el Play-Off frente
al Cornellana y el siguiente ascendería frente
al Lada Langreo. Más plácidos fueron los
ascensos a Preferente y Tercera donde
actualmente compite. La pasada temporada jugó el
Play-Off a Segunda B de la mano de Iván Ania.
Historial:
|
Temporada |
Ronda |
Temporada |
Ronda |
|
1939-1940 |
Dieciseisavos |
1980-1981 |
1ª Ronda |
|
1969-1970 |
1ª Ronda |
1983-1984 |
2ª Ronda |
|
1970-1971 |
1ª Ronda |
1984-1985 |
2ª Ronda |
|
1979-1980 |
1ª Ronda |
|
|
REAL JUVENCIA:

1943-44 - Campo de
Las Moreras de Mieres en la Final de la Copa
Federación donde ganaron 0-1 al Racing de Sama.
Penedo, Pepe "El Negro", Panadero, Ramón, Luis
Pérez "El Gordo" -que posteriormente jugó en el
Real Madrid-, Luis Muñiz "Boroñina", Pahito y
Jose Ramón.
Agachados: Alberto "Cuchillero",Luis Parajón y
Torrin.
El Juvencia de Trubia nació en 1923, lo que
le convierte en el equipo más antiguo del
concejo de Oviedo. Consiguió el título de “Real”
pocos años después en 1928.
A pesar de durante unos pocos años se llamó
Real Deportivo Fábrica de Trubia, sus tres
participaciones coperas las hizo bajo el nombre
de Real Juvencia de la Fábrica de Trubia.
Fue, tras el
Real Oviedo, el primer equipo del concejo en
llegar a la Tercera División en la temporada
1940-41, cuando no había Segunda B.
Debutaría en la edición de 1943-1944
llegando a la Segunda Ronda donde caería frente
al Langreano tras eliminar al Oriamendi.
En su segunda participación, 1947-1948,
entraría directamente en la Segunda Ronda, donde
su verdugo sería el Círculo Popular de la
Felguera.
Repetiría la temporada siguiente, siendo su
última participación, y caería en Primera Ronda
frente al Real Avilés.
Unos años después adoptaría el nombre de
Real Juvencia de Trubia, bajo el cual competiría
la mayor parte de su historia.
Hasta que en el año 2000 se renombraría
definitivamente como SD Real Juvencia CF y que
compite actualmente en la Primera Regional
Asturiana por segunda temporada tras haber
pasado 10 años en Segunda Regional.
Su última temporada en Regional Preferente
fue en 1.999.
Historial:
|
Temporada |
Ronda |
|
1943-1944 |
2ª Ronda |
|
1947-1948 |
2ª Ronda |
|
1948-1949 |
1ª Ronda |

1947-48 Real Juvencia: Corrochano; René,
Angelín, Chin, Noreña, Cifuentes y Amaro.
Agachados: Monchi, Nene, Trompi, Farinas (Martín
II) y Redondo.
UNIVERSIDAD DE OVIEDO:
El equipo estudiantil nació en 1961 bajo el
nombre de CD Universitario y luego CA
Universitario.
Debutó en la Copa del Rey en la 74-75 donde
caería en Primera Ronda a manos del filial del
Sporting de Gijón.
Desde 1989 compite bajo el nombre de
Asociación Deportiva Universidad de Oviedo, con
el que más éxitos ha cosechado.
Su última participación en la Copa fue en la
06-07 donde caería por 2-0 frente a la
Gimnástica Segoviana en la Primera Ronda.
El Uni ha llegado a jugar 3 temporadas en
Segunda B, siendo 13º en 2001 y ha disputado 8
Play-Off a Segunda B siendo el último en 2013
donde se quedó a las puertas frente a la
Cultural.
Tras 8 temporadas en Tercera de forma
consecutiva, las cosas pintan mal para el Uni
que tras el descenso del año pasado parece que
le seguirá el de este año a Primera Regional.
Durante muchos años contó con un filial el
Preferente y ganó varios títulos en el
Campeonato de España Universitario.
Historial:
|
Temporada |
Ronda |
|
1974-1975 |
1ª Ronda |
|
2006-2007 |
1ª Ronda |
PUMARÍN C.F.:

Equipo que disputó
la liguilla de ascenso a Segunda B y clasificó
al equipo para la Copa del Rey.
El Pumarín se fundó en 1917 y ha jugado 18
temporadas en Tercera División.
Su mayor éxito fue el cuarto puesto de la
temporada 1990-1991 por detrás de Caudal,
Hispano y Mosconia.
En la liguilla de ascenso empezaría muy
fuerte con dos victorias pero acabaría último de
grupo por detrás del Valdemoro, Zamora y Lalín
que sería quién conseguiría el ascenso a Segunda
B.
Al año siguiente tendría lugar su única
participación en Copa del Rey, cayendo en
Primera Ronda frente al Mosconia.
Tras sus años dorados llegaron cuatro años
en Preferente, dos en Primera Regional y otro en
Preferente para volver a Tercera. Duró un solo
año la alegría y tras dos años en Preferente,
actualmente compite en Primera Regional por
segunda campaña consecutiva.
Historial:
|
Temporada |
Ronda |
|
1991-1992 |
1ª Ronda |
STADIUM OVETENSE:
El Real Stadium Club Ovetense nació en 1914
y fue el único equipo capaz de acabar con la
hegemonía del Real Sporting en el Campeonato
Regional Asturiano.
Los ovetenses saldrían campeones en la
temporada 1924-1925, clasificándose de este modo
para la Copa del Rey.
Participarían en una liguilla de grupos
previa a las semifinales: Vencerían 0-1 al
Español de Valladolid, caerían 2-0 y 3-4 frente
al Celta y cerrarían con un empate a 2 frente a
los pucelanos. De este modo quedarían segundos
de grupo con 3 puntos de la época, pasando a
semifinales el Celta.
En 1926 se fusionaría con el Real Club
Deportivo Oviedo dando lugar al Real Oviedo.
Historial:
|
Temporada |
Ronda |
|
1924-1925 |
Liguilla de Grupos previa a semifinales |
Como en el caso de Gijón, es difícil que
otro equipo ovetense que no sea el Real Oviedo
vuelva a participar en la Copa. Actualmente ,
quitando al Vetusta, compiten en Tercera el
Covadonga y el Astur que marchan por mitad de
tabla sin descuidar el descenso y que parece que
ya han pasado los años gloriosos para ambos.