|
|
|
El
Normalit repite campeonato de España
de fútbol de empresas |
Miércoles 7 de junio de 2023
G. Bañó
Fotos: FA |
Este fin de semana se
jugó en Zaragoza la fase final del Campeonato de España
de fútbol de empresas y el Normalit consiguió revalidar
el título.

De pie: Montero, Yayo, Efrén, Marcos Iglesias, Beni Lázaro, Nico
Arce, Pablo, David Alejandro, Rubén, Álex, Moha, Gonzalo, Javi y Nando
Cazorla.
Agachados: Robertín, José Luis Valiente, Mateos, Viti Recuero, Dani Hevia,
Milio, Iván Fernández, Ordóñez, Ricardo, Javi Carni, Aitor, Albuerne y Jorge
Valiente.
El Normalit volvió a imponerse en la fase final del Campeonato de España, tras
el título conseguido hace un año en Mareo. El conjunto asturiano que preside
Aurelio González Soriano, presidente de NormaGrup Technology, y gestiona José
Luis Valiente, participó en la fase final disputada en Zaragoza como vigente
campeón, junto al campeón de Asturias de la pasada temporada, el Huracán de
Carreño.
Con el Normalit, que esta campaña también se proclamó campeón de Asturias,
juegan varias caras conocidas del fútbol asturiano. Pero uno de los buques
insignias del equipo es el portero Mateos, que sigue al pie del cañón a tres
meses de cumplir 68 años.

En el primer partido empataron con el representante aragonés
(1-1) y se lanzaron penaltis para desempatar un posible empate a puntos como así
ocurrió y el Normalit venció (5-4) gracias a que Mateos detuvo el último
lanzamiento. En el siguiente partido de sábado ganaron (5-1) al equipo de Zamora
y de sábado ganaron (4-2) al conjunto catalán, remontando tras el descanso un
2-1. Acabaron primeros de grupo con siete puntos, empatados con los aragoneses,
por lo que decidió la tanda de penaltis.
En la final, disputada también en las instalaciones de la federación
aragonesa de fútbol, vencieron 4-0 al equipo de
Valencia, que fue el primer clasificado del otro grupo,
con goles de Marcos Iglesias, Viti Recuero, Pablo y
Rubén.

Mateos, 60 años bajo palos
Mateos logró su quinto campeonato nacional de fútbol de empresas, el segundo
consecutivo con Normalit que se une a los tres que ya tenía con Hunosa. El
mierense lleva casi sesenta años bajo palos y cree que eso se debe a dos
factores principales "a que no tuve ninguna lesión grave, y eso es muy
importante, y a que no paré desde que dejé de jugar a los 43 años, porque si lo
dejas luego te cuesta volver".
El turonés pasó por equipos como el Lorca -cuando hizo la mili-, Turón, Caudal y
Santiago de Aller, con los que jugó en Segunda B y en Tercera. Posteriormente
entró en el cuerpo técnico del Caudal, "entrenaba con los porteros y estaba
medio activo. Luego ya fui al Hunosa de empresas, que iba para dos meses y
estuve doce años, y cuando desapareció me llamaron del Normalit con el que llevo
once años".
Entre semana antes hacía tenis, pero lo fue aparcando "por el desgaste físico y
por temas familiares", y sigue haciendo bicileta. Además, los martes echa una
pachanga en La Fresneda con amigos como Jerkan, Oli, Joaquín... y los fines de
semana juega con el Normalit y, cuando puede, con los veteranos del Turón.
A sus 67 años tiene ilusión por seguir en activo, "hasta que el cuerpo aguante.
Mientras pueda tirarme y tenga ganas voy a seguir, me encuentro bien". Mateos
destaca que no tiene ni mucho peso, ni mucha estatura, algo que también le
ayuda, aunque bromea que "con mi 1,70 antes sería imposible ser portero". Sin
duda un ejemplo de pasión por el deporte.


|
|
|