0.- Real Oviedo:
Primer tiempo: Quentin Braat; Miguel Llambrich, Rodri Tarín, Dani Calvo, Alonso
Acebes; Luismi, Hugo Rama; Sangalli, Borja Sánchez, Viti Rozada; Sergi Enrich.
Segundo tiempo: Quentin Braat; Miguel Llambrich (Lucas Ahijado m. 62), Luengo,
Rodri Tarín (Lucas Laso m. 74), Alonso Acebes (Jorge Mier m. 62); Jimmy, Hugo
Rama (Javi Mier m. 57); Sangalli (Álex Cardero m. 74), Marcelo Flores, Abel
Bretones; Samuel Obeng.
0.- Deportivo Alavés:
Primer tiempo: Sivera; Anderson, Sedlar, Tenaglia, Javi López; Jason, Benavidez,
Toni Moya, Arde; Abda Llah y Miguel.
Segundo tiempo: Owono; Anderson (Imanol m. 70), Tenaglia (Joseda m. 70), Abqar
(Ropero m. 85), Rubén Duarte; Álex Balboa, Salva Sevilla; Alkain, Guiridi, Luis
Rioja; Mamadou Sylla.
Árbitro: Pozueta Rodríguez, asistido por Álvarez Borbolla y Cruz Trueba.
Comité cántabro. Amonestó a Borja Sánchez.
Goles: -
Incidencias: Campo de Baceñuela. Terreno de juego algo irregular. Tarde
nublada y calurosa. Cerca de 500 espectadores en Ribamontán al Mar (Cantabria),
con presencia de casi dos centenares de aficionados oviedistas.


Primer test serio de pretemporada para el Oviedo, en el
sentido de que Bolo por fin pudo alinear un once que se asemeje al que podría
salir en la primera jornada de liga. Aunque estamos hablando de partidos de
pretemporada, el Oviedo sigue lejos de la imagen esperada, especialmente en la
creación y la finalización. Los azules llevan ya cuatro partidos sin marcar y
esta tarde Quentin Braat fue el más destacado del Oviedo.
Bolo dio entrada como titulares a Borja Sánchez y Enrich. El
canterano, que el miércoles jugó de mediocentro, hoy actuó de mediapunta; una
declaración de intenciones por parte del técnico que podría contar con el
ovetense para jugar por dentro a diferencia de temporadas anteriores. Formó con
un 4-2-3-1, con Viti a pierna cambiada y Sangalli cayendo hacia dentro para
dejar el carril libre para las incorporaciones de Miguel Llambrich.
La primera media hora fue de mayor dominio del Oviedo, que
jugó más tiempo en campo rival, pero sin generar ocasiones. El juego ofensivo es
la asignatura pendiente de este equipo que hoy, a diferencia de partidos
anteriores, ya formó con un once que podría parecerse al que juegue el primer
partido de liga ante el Andorra. Ninguno de los cuatro hombres de ataque
estuvieron inspirados, ni a nivel individual, ni colectivo.
Tras la pausa para la hidratación cambiaron las tornas y fue
el Alavés el que llevó la iniciativa. Quentin Braat fue el más destacado de un
Oviedo que se mostró impreciso en ataque, donde los más acertados fueron los
centrales Dani Calvo y sobre todo Rodri Tarín. El portero francés metió tres
buenas manos, dos a remates de Miguel y otro en un saque de esquina que despejó
en primera instancia.
Cinco cambios al descanso
Dani Calvo, Luismi, Viti, Borja Sánchez y Enrich dejaron su
sitio para Luengo, Jimmy, Abel Bretones, Marcelo Flores y Samuel Obeng. Cambios
de hombre por hombre para mantener el 4-2-3-1.
Hugo Rama con molestias dejó su sitio para Javi Mier en el
minuto 57. Posteriormente Bolo cambió a los dos laterales y ya en la recta final
dio entrada a los canteranos Lucas Laso y Álex Cardero.
El Alavés dominó la segunda mitad. Los de Luis García Plaza,
con el veterano Salva Sevilla llevando la batuta en la medular, llevaron las
riendas ante un Oviedo impreciso, plano e incapaz de salir con el balón jugado
de campo propio, iniciando la salida de balón con tres efectivos, retrasando la
posición de uno de los pivotes para tener superioridad. La única ocasión fue en
una conexión de los gemelos Mier. Javi centró un córner y Jorge lo cabeceó en el
segundo palo, atajando Owono sin demasiados apuros.
Tal y como sucedió en la primera mitad, la pausa de
hidratación cambió las tornas y el Oviedo acabó algo mejor el partido, con un
motivado Obeng que apenas recibió balones pero se fajó con los defensas
vitorianos de espaldas a portería, aunque sin remate.
Al final, empate sin goles y primer test en el que Bolo dio
minutos principalmente a jugadores del primer equipo, aunque acabó con muchos
jugadores del Vetusta. Todavía queda una semana de pretemporada en la que los
azules se medirán al Real Avilés, el miércoles en el Suárez Puerta, y cerrarán
la preparación el sábado ante el Racing de Santander en El Sardinero. Los de
Bolo acumulan cuatro partidos amistosos sin marcar un gol.
Jirka se ejercitó al margen
El eslovaco es uno de los jugadores que podrían salir del
Oviedo antes del cierre de mercado. No tuvo minutos y se ejercitó en los
prolegómenos del partido con el readaptador, Michi Menéndez, en el sintético
anexo del campo de Baceñuela. Tampoco tuvieron minutos David Costas, Borja
Bastón y Pomares, aunque este último estuvo en la convocatoria.
