El club azul anunció que cuenta con 17.601, una cifra
muy cercana a los 18.040 con los que concluyó la pasada
temporada. El gerente de la entidad, David Mata, repasa
la actualidad del club.

A
pesar de la pandemia, de
la crisis económica y de
que, al menos, hasta
2021 no se podrá volver
a ver un partido en el
estadio, el oviedismo ha
demostrado su lealtad
con la renovación
prácticamente íntegra de
sus abonados. El club
azul ofreció unas
condiciones de
compensación por la
pasada temporada, aunque
ha habido casi cinco mil
socios que abonaron su
recibo íntegramente.
El Real Oviedo suma un
total de 17.601
abonados, que se dividen
de la siguiente manera:
A) 4.995 abonados
con ABONO
COMPLETO (de los
cuáles un total de
624 han solicitado
retirar su abono sin
el descuento que les
correspondía).
B) 1.932 abonados
con ABONO BASE
que han
facilitado su IBAN
(autorización para
cargo en cuenta del
porcentaje
correspondiente de
partidos cuando las
circunstancias
sanitarias permitan
acceder al NMR
Carlos Tartiere).
C) 10.674 abonados
con ABONO BASE
sin IBAN (podrán
disfrutar de seis
partidos en el NMR
Carlos Tartiere en
el momento en el que
sea posible el
acceso, y estén
incluidos en el
aforo).
Además, el Real Oviedo
ha realizado la
devolución del 28,5%
correspondiente a la
temporada pasada a un
total de 551 abonados
que así lo han
solicitado. También cabe
destacar la cifra de 113
altas nuevas realizadas
hasta el momento. La
campaña de abonados
seguirá activa en la
plataforma online
oviedista.realoviedo.es
hasta el 26 de
noviembre.
David
Mata: "Hemos conseguido
mantener al 97% de
nuestra masa social"
¿Están satisfechos?
Sí, estamos muy
satisfechos con la
respuesta por parte de
la afición que ha vuelto
a demostrar su fidelidad
al club en unos momentos
malos como los que
estamos pasando. Hemos
conseguido mantener al
97% de la masa social de
la pasada temporada. Un
3% de bajas con la
situación que estamos
atravesando es para
estar satisfechos.
¿Cambio de
estrategia?
No consideramos que sea
un cambio, en el club
debemos estar pendientes
de la situación y debido
a la crisis sanitaria
que estamos pasando
hemos decidido realizar
esta campaña de socios
en la que la respuesta
ha sido muy importante y
no considero que haya
una diferencia
importante respecto a
las campañas de socios
de años anteriores. Hay
que adaptarse a la
situación actual.
Incidencia en lo
económico
Creemos que no debemos
hablar en estos momentos
de cifras económicas.
Los clubes recibimos una
aportación importante de
las campañas de nuestros
socios, en nuestro caso
es una aportación
cuantiosa debido al
número de aficionados
que tenemos, pero
entendemos que es pronto
para dar una cifra. La
daremos más adelante o
cuando sea la Junta de
Accionistas.
Vuelta del público a los
estadios
El CSD elaboró un equipo
de trabajo en el que
está LaLiga y la
comunicación de LaLiga
con los clubes es
constante. Nos mantienen
informados de todos los
temas que están tratando
porque LaLiga también
está interesada en que
los espectadores puedan
volver a los estadios.
No nos marcan una fecha
-como es lógico-, porque
nadie se atreve a
aventurarse, pero a
LaLiga y a los clubes
nos encantaría contar
con nuestros aficionados
en las gradas, pero
entendemos que la salud
debe estar por delante y
no hay una fecha para el
regreso de los
espectadores.
¿Se plantean recortes en
el club por la
situación?
Entendemos que tenemos
que mirar hasta el
último euro que
gastamos. Estamos en una
economía de guerra y
tenemos que seguir con
los lemas de la oficina:
productividad,
honestidad, austeridad y
lealtad.
El club no contempla
hacer ningún recorte y
conviene recordar el
esfuerzo que están
realizando todos los
empleados del club,
porque nuestra
estructura es de las más
pequeñas del fútbol
profesional y la gente
que trabaja aquí está
dedicándole muchas
horas. No sólo no
tenemos en mente hacer
un reajuste, si no que
deberíamos pensar en
incorporar gente para
que el club pueda seguir
creciendo y tener una
estructura sólida.
Cambio en el rótulo del
estadio
Mata aseguró que en un
plazo máximo de dos
semanas estarán
colocadas las letras del
patrocinador NMR, como
el escudo del Real
Oviedo.
