El técnico avilesino está finalizando la cuarentena de dos semanas impuesta por
el gobierno chino para las personas que llegan de
fuera del país. En unos días se unirá a la pretemporada con su equipo, el
Qingdao Jonoon de la CL2.

Víctor Villar y Pablo Villar, viendo un partido en El
Requexón. Foto de Archivo.
El segundo entrenador del Qingdao Jonoon
FC, Pablo Villar, se encuentra recluido en hotel de Shangai, donde apura sus
últimos días de cuarentena. Su equipo se encontraba en Kunming -al sur de
China-, realizando el primer tramo de la pretemporada y, en el parón por el fin
de año chino, aprovechó para regresar a casa pero, por la crisis sanitaria del
coronavirus, no pudo regresar hasta el miércoles 11 de marzo. Llegó a China al
día siguiente y, desde entonces, se encuentra en un hotel medicalizado
realizando los quince días de cuarentena que decretó el gobierno chino para los
viajeros llegados de otros países.
"El país se encuentra al 90% del
funcionamiento, recuperando la normalidad. En los últimos cuatro días hubo un
sólo contagio, llevábamos tres días de forma consecutiva, incluido Wuhan, sin
ningún contagio y eso fue un logro", apunta Villar. En China se centran en
"tratar de cortar el número de contagios importados. Toda persona que llegue a
China deberá hacer cuarentena en un hospital medicalizado y si muestra síntomas
en un hospital. Así se evita que la gente de fuera no entre en contacto con su
población y también llegar a conseguir que los contagios del exterior sean
cero". Esperan tener controlada la enfermedad a finales del presente mes y
"estiman que a mediados de abril pueda volver a estar el país en
funcionamiento".
Durante el confinamiento tan sólo salían a
los supermercados y a las farmacias, pero "ahora ya están abiertos centros
comercial y casi todos los comercios... aunque siguen cerrados los colegios,
universidades, cines y algunas cosas más".
El Qingdao Jonoon FC se encuentra en
Shangai realizando la segunda parte de la pretemporada, "estuvieron 45 días en
casa, de forma consecutiva, y ahora están realizando un trabajo introductorio de
desentumecimiento, ante de entrenar con normalidad y más intensidad". En China
no se sabe aún cuando comenzará la Chinesse League 2, tercer nivel del país
chino, en el que compite el equipo donde Pablo Villar es el segundo entrenador.

Mr. Zhu, con experiencia en la Superleague
China, hace las labores de mánager al estilo del fútbol inglés, y delega en el
técnico avilesino "la creación del modelo de juego y llevarlo a cabo en
entrenamientos y partidos. Estoy contento porque tengo total libertad para
trabajar". Pablo Villar reconoce que le atrajo la ambición del club, "el
objetivo es el ascenso".
El avilesino Pablo Villar es uno de los
asturianos vinculados a China en los últimos años. El joven técnico probó
fortuna en el país asiático a través de un contrato con La Liga, en febrero de
2017. Su primer destino fue Tianjin y con LaLiga realizó labores de formación de
entrenadores, así como selección de talento de jugadores, esta es su primera
experiencia en el fútbol profesional chino.
Villar reconoce que "las primeras
experiencias fueron muy buenas porque me sirvieron para adaptarme al idioma y a
su manera de funcionar. Creo que fue un gran paso previo para poder disfrutar
ahora de esta experiencia mucho más y tratar de hacer una labor profesional lo
mejor posible, para mejorar y crecer como entrenador".
El técnico, de 33 años, dirigió en
Asturias al Ribadedeva, Luarca, Tineo y Urraca, y fue ayudante de Fabri González
en el Huesca, Lorca y el pasado año en el Karpaty Lviv de la Premier League
ucraniana.
