El Atlético Baleares fue superior y venció
de forma clara a los carbayones, en un
partido que quedó sentenciado en la primera
mitad.
|
3 |
- |
1 |
|
Atlético Baleares |
Real Oviedo 'B' |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
13 |
Xavi Ginard |
|
|
|
|
2 |
1 |
Jaume Valens |
81' |
|
|
|
2 |
|
5 |
Borja San Emeterio |
|
|
|
|
3 |
2 |
Jorge Mier |
69' |
|
|
|
1 |
|
4 |
Vallori © |
|
|
|
|
2 |
4 |
José Martínez © |
83' |
|
|
|
1 |
|
18 |
Pedro Orfila |
|
|
|
|
3 |
20 |
Álex Sánchez |
|
|
58' |
|
1 |
|
3 |
Peris |
|
|
|
|
3 |
15 |
Pierre Cornud |
|
|
|
|
1 |
|
12 |
Jordan Holsgrove |
|
|
79' |
44' |
4 |
16 |
Róber Sierra |
|
|
|
|
1 |
|
8 |
Rovirola |
30' |
|
|
|
3 |
6 |
Tarsi Aguado |
|
|
|
|
1 |
|
6 |
Villapalos |
81' |
|
|
|
3 |
10 |
Riki Rodríguez |
|
|
|
|
1 |
|
11 |
Jorge Ortiz |
|
|
|
20' |
3 |
7 |
Roberto Alarcón |
|
|
|
37' |
2 |
|
9 |
Gabarre |
69' |
|
82' |
42' |
3 |
9 |
Steven Prieto |
|
|
70' |
|
2 |
|
7 |
David Haro |
|
|
75' |
|
3 |
18 |
Villacañas |
31' |
|
58' |
|
1 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
2 |
Luca Ferrone |
|
|
|
|
|
13 |
Alberto Hórreo (P.S.) |
|
|
|
|
|
|
28 |
José Liñán (P.S.) |
|
|
|
|
|
3 |
Jero Rodríguez |
|
|
|
|
|
|
14 |
Checa |
|
|
|
|
|
12 |
David Amez |
|
|
58' |
|
2 |
|
21 |
Arturo |
|
|
|
|
|
14 |
Marcelo del Olmo |
|
|
|
|
|
|
17 |
Alberto Gil |
|
|
75' |
|
2 |
21 |
Tjay de Barr |
|
|
70' |
|
1 |
|
22 |
José García |
|
|
79' |
|
s.c. |
22 |
Vanderson |
|
|
58' |
|
1 |
|
19 |
Diego Cervero |
|
|
82' |
|
s.c. |
23 |
Javi Cueto |
|
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
Manix Mandiola |
Emilio Cañedo |
|
Goles: |
1-0 m. 20 Jorge Ortiz; 1-1 m. 37 Roberto
Alarcón (p.); 2-1 m. 42 Toni Gabarre;
3-1 m. 44 Jordan Holsgrove. |
|
Árbitro: |
Català Ferrán. Comité catalán. (3) |
|
Incidencias: |
Estadio Balear. Terreno de juego en buen
estado. Unos 2.000 espectadores. Mañana
nublada y ventosa, con lluvia por fases. |
No hubo opción para la
sorpresa. El Atlético Baleares reforzó su
liderato con su décima victoria en una temporada
que cuenta por victorias sus encuentros, a
excepción de la derrota encajada en Majadahonda.
Los mallorquines fueron muy superiores en la
primera mitad, donde consiguieron dejar
sentenciado el partido. En la reanudación mejoró
el Vetusta ante un Baleares que jugó con su
renta a favor y dejó hacer, sin pasar apuros.
Emilio Cañedo introdujo
cuatro cambios en el once, tres de ellos
obligados por las ausencias de los sancionados
Ugarte y Javi Mier, y del internacional ghanés
Samuel Obeng. En su lugar entraron Álex Sánchez,
Tarsi, Riki Rodríguez y Villacañas.
Las condiciones
meteorológicas adversas, con lluvia y viento,
influyeron en un partido bien controlado por los
locales. El primer tiempo, con el viento a favor
del Baleares, fue prácticamente un monólogo del
equipo de Mánix Mandiola, que dio el primer
aviso en el minuto 10, tras una buena internada
de Jordan por la derecha, que remataron entre
David Haro y Álex Sánchez, a bocajarro en el
primer palo, al poste, atajando Valens el remate
de Gabarre en el segundo palo. El Vetusta
replicó con una contra de Tarsi, que vio el buen
desmarque de Steven, pero el ariete se escoró y
Ginard blocó su remate.


Los baleares dominaban y el
gol llegó en el minuto 20, tras una internada de
David Haro, por la derecha, que dio el pase
atrás para que el ex oviedista Jorte Ortiz,
desde el segundo palo, marcase a placer.
La defensa oviedista no
estuvo entonada, como lo demuestra que el
Baleares botase tres córners consecutivos y
rematase todos ellos. Valens evitó el gol con
una buena mano, tras un testarazo de Gabarre, y
en el siguiente volvió a mandar el balón a
córner tras un remate de Peris desde la frontal.
Un penalti metió al
Vetusta en el partido
Roberto Alarcón centró desde
la izquierda y Vallori hizo una mano que el
colegiado no dudó para señalar la pena máxima.
El propio Alarcón lo convirtió con un arriesgado
lanzamiento a lo Panenka.
Pero el empate no cambió la
decoración del partido. El Baleares acabó la
primera mitad dominando y anotó dos goles más.
El 2-1 llegó tras un error de Jose Martínez en la
salida de balón, que recuperó Toni Gabarre en la
medular, conduciendo hasta el área donde batió a
Valens con un disparo cruzado. Al filo del
descanso, un saque de puerta de Jaume Valens se
quedó corto por el viento, recuperó Jordan,
penetró en el área y marcó con un ajustado
remate cruzado.


El Vetusta comenzó llevando
la iniciativa en la segunda mitad ante un
Baleares que se replegaba en campo propio, donde
iniciaba la presión. Los carbayones tenían la
pelota, pero lejos de las inmediaciones de Xavi
Ginard. Tan sólo cabe destacar un disparo alto
de Riki, desde la frontal, tras un despeje de la
zaga a un centro de Steven.
Cañedo movió ficha e hizo
pronto los tres cambios, que no surtieron el
efecto deseado. El Baleares terminó dominando
los minutos finales y Valens evitó el cuarto con
una buena mano, en un partido donde el portero
balear del Vetusta mostró luces y sombras. El ex
oviedista Cervero jugó los minutos finales, ya
con el Vetusta entregado.
El Real Oviedo 'B' jugará la
próxima jornada en El Requexón ante el Inter de
Madrid, el domingo a las 12 horas.
