El
Lealtad se enfrentará a un clásico de las fases de ascenso en los últimos años.
Un conjunto veterano que eliminó a dos equipos potentes en las rondas previas.

Villarrobledo será el último destino
del Lealtad en esta fase de ascenso a Segunda B. Esta
localidad albaceteña, de 25 mil habitantes, se encuentra
en el noroeste de la provincia, colindando con Cuenca y
Ciudad Real, en el corazón de Castilla-La Mancha.
El club se fundó en 1.958 y jugó una
temporada en Segunda División: 1961-62. En la última
década es un clásico de las fases de ascenso a Segunda
B, donde no ha conseguido ascender todavía, a pesar de
quedarse a las puertas en varias ocasiones los últimos
años.
Berni: Jugador-Presidente

El delantero asumió la presidencia
del club esta temporada, tras los problemas económicos
surgidos en el presente curso. Esto ha quitado presión
al equipo y ha unido a la plantilla.
Plantilla veterana y con llegada
de segunda línea

El Villarrobledo cuenta con una
plantilla corta. Jesús Castellanos -ex jugador del
avilesino Sergio Inclán en el Almansa- tomó las riendas
del equipo esta temporada, con un plantel muy similar al
que la pasada promoción se quedó a las puertas del
ascenso en la última ronda ante el Almería 'B'.
Finalizaron en tercera posición de su grupo, superados
por el Socuéllamos que acabó líder destacado y por el
Villarrubia. Ambos están jugándose el ascenso a Segunda
B. El Villarrobledo viene de eliminar a dos equipos con
empaque como el C.D. Olímpic de Xàtiva y la Gimnástica
Segoviana. Con los valencianos empataron (1-1) en casa y
ganaron 0-3 a domicilio, mientras que a los segovianos
les ganaron los dos partidos, la ida 2-1 y la vuelta
0-1.
El once tipo es el formado por Javi López; Pablo García,
Perona, Cabezuelo, José Carlos; Chato, Montero; Nacho
Huertas, Iñaki, Dani Lozano; Berni. Un equipo veterano,
que destaca por su calidad técnica y su ambición.
Cuentan con un portero veterano, de 40 años; un lateral
derecho que es de lo mejor de la categoría, con mucha
profundidad y proyección ofensiva, que convierte en la
banda derecha en el punto fuerte del equipo, junto a
Nacho Huertas, máximo goleador con 17 tantos. A pesar de
que su pichichi sea el extremo diestro, se trata de un
equipo con gol, con buenos tiradores de segunda línea
como Montero o jugadores con peligro a balón parado como
el central Perona.
El estadio: Nuestra Señora de la
Caridad

Se trata de un campo de 102x65
metros, de hierba natural, con gradas alrededor del
perímetro, muy cerca del terreno de juego. Cuenta con
una capacidad de 6.000 espectadores y rozará el lleno el
sábado.
Es un estadio vetusto, rodeado de
árboles, ubicado en el centro de la localidad, y apodado
como 'el barranco del lobo'.