La falta de pegada y hoy la fragilidad defensiva
condenan a los rojiblancos, que caen por primera vez con
José Alberto. Djurdjevic adelantó a los locales, pero
Alex Muñoz y Raúl Guti remontaron.
|
1 |
- |
2 |
|
Real Sporting de Gijón |
Real Zaragoza |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
13 |
Mariño |
|
|
|
|
2 |
1 |
Cristian Álvarez |
|
|
|
|
2 |
|
18 |
Geraldes |
34 |
|
|
|
2 |
22 |
Delmas |
|
|
|
|
2 |
|
24 |
Alex Pérez |
|
|
|
|
1 |
6 |
Guitián |
|
|
|
|
2 |
|
19 |
Peybernes |
|
|
|
|
2 |
24 |
Alex Muñoz |
|
|
|
26 |
2 |
|
26 |
Cordero |
|
|
|
|
2 |
3 |
Lasure |
|
|
|
|
2 |
|
10 |
Carmona |
|
|
|
|
2 |
16 |
Eguaras |
48 |
|
70 |
|
2 |
|
20 |
Salvador |
|
|
|
|
2 |
10 |
Javi Ros |
|
|
|
|
2 |
|
14 |
Nacho Méndez |
|
|
72 |
|
2 |
12 |
Igbekeme |
|
|
|
|
3 |
|
21 |
Traver |
21 |
|
56 |
|
1 |
14 |
Raúl Guti |
|
|
61 |
38 |
3 |
|
9 |
Blackman |
|
|
66 |
|
1 |
8 |
Pombo |
|
|
|
|
3 |
|
23 |
Djurdjevic |
|
|
|
18 |
2 |
20 |
Marc Gual |
42 |
|
82 |
|
2 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
1 |
Dani Martín (p.s.) |
|
|
|
|
|
13 |
Ratón (p.s.) |
|
|
|
|
|
|
2 |
Molinero |
|
|
|
|
|
2 |
Alberto Benito |
|
|
|
|
|
|
8 |
Hernán |
|
|
|
|
|
5 |
Verdasca |
|
|
|
|
|
|
12 |
Álvaro Jiménez |
|
|
56 |
|
1 |
18 |
Aguirre |
|
|
82 |
|
s.c. |
|
16 |
André Sousa |
|
|
|
|
|
19 |
Papu |
|
|
61 |
|
2 |
|
22 |
Pablo Pérez |
90 |
|
66 |
|
2 |
21 |
Zapater |
|
|
70 |
|
2 |
|
29 |
Neftalí |
|
|
72 |
|
2 |
29 |
Soro |
|
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
José Alberto López |
Víctor Fernández |
|
Goles: |
1-0: m 18 Djurdjevic; 1-1: m 26 Alex Muñoz; 1-2:
m 38 Raúl Guti. |
|
Árbitro: |
Soto Grado del Comité Riojano (2). Asistido en
las bandas por Álvarez Fernández y Alonso López. |
|
Incidencias: |
Tarde soleada y fría en Gijón. 22.106
espectadores en El Molinón-Enrique Castro Quini.
Se colgó el cartel de "No hay billetes". |
En la víspera de Reyes, el Sporting regaló los tres
puntos. Los regaló porque tras una muy buena media hora
dio paso a una imagen dubitativa y frágil. El gol del
empate del Zaragoza supuso un bajonazo del que no
supieron rehacerse. Y eso que quedaba tiempo.
José Alberto apostó nuevamente por el 4-4-2 y la única
novedad en el once fue la presencia de Alex Pérez en
lugar de un Babin convaleciente de un proceso gripal.
Noblejas, Juan Rodríguez, Cofie y Canella se quedaron en
la grada.

El inicio del partido fue muy bueno del Sporting.
Apoyado en una presión alta, cortocircuitaba la posesión
maña y posibilitaba robar en posiciones ofensivas. Así
fue como Nacho Méndez le robó la cartera a Eguaras, y
Djurdjevic aprovechando el trabajo de su compañero
recogió un balón en el área que estrelló en el palo.
Pudo rehacerse el serbio cuando sí que acertó a
convertir un gol un balón suelto a la salida de un
córner. Todo pintaba de dulce a un equipo dominador y
con presencia en ataque. Blackman, en el segundo palo,
despejó más que remató un envío que acariciaba el 2-0.
Pero otra vez la falta de pegada impedía romper un
partido que se igualaría al poco.

El Zaragoza con el 0-0 inicial avisó con un disparo de
Raúl Guti que Mariño atrapó en dos tiempos, y con el 1-0
empató en su primer acercamiento. Un saque de esquina
ejecutado en corto, terminó con un centro desde la
derecha de Javi Ros y un cabezazo inapelable de Alex
Muñoz al fondo de la portería. El tanto fue un jarro de
agua fría para un Sporting que no volvió a ser el que
era. La falta de pegada o de desborde por los costados,
son males endémicos que viene arrastrando el equipo
desde hace muchas semanas. El problema, fue que hoy se
unió a ellos la fragilidad defensiva. La ausencia de
Babin se notó y mucho. Los maños completaron la
remontada con un precioso balón de Eguaras a Lasure,
cuyo centro no acertó a rematar solo Marc Gual en el
punto de penalti, pero si Raúl Guti en el segundo palo.
La primera mitad pudo terminar peor si el colegiado
aprecia penalti en un contacto de Mariño sobre el
delantero maño en el área.

Poe primera el Sporting de José Alberto se veía por
debajo en el marcador y por primera vez había encajado
dos goles, por lo que la segunda mitad era una buena
prueba de calibrar el grado de reacción. Y se falló. A
pesar de que el técnico asturiano apostó por cambiar el
dibujo y terminar con 4-1-4-1, con Álvaro Jiménez y
Neftalí en los costados, y Carmona y Pablo Pérez en los
interiores, el equipo casi fue incapaz de inquietar a
Cristian Álvarez. Tan solo rozó el empate Djurdjevic con
un remate de cabeza a centro de Geraldes, que el meta
argentino despejó.
Decepción en el Sporting que pierde por primera vez como
local. La falta de pegada en la primera media hora, la
fragilidad defensiva para conservar la ventaja en el
marcador y la ausencia de creatividad y desborde para
remontar, impiden a los asturianos seguir su remontada
en la tabla. Ahora, toca dejar aparcada la Liga, puesto
que el martes a las 21:30h visita Gijón el Valencia con
motivo de la Copa del Rey.


