El Sporting rinde visita mañana al Tenerife con el
objetivo de volver a ser aquel equipo que llegó a
liderar la tabla (21h). Los asturianos no se rinden y
siguen mirando al ascenso directo, con la que la
victoria es imprescindible. Hernán por Alex López único
cambio en la convocatoria.

El
Sporting desperdició una gran oportunidad el pasado
sábado tras perder ante el Barcelona B. A pesar de
fallar, los rivales no supieron aprovecharlo y dejaron
vivo a los asturianos. Craso error. Los rojiblancos se
han rearmado para recuperar la sobriedad perdida las dos
últimas semanas y pelear por el ascenso directo. Abrirán
fuego esta jornada, por lo que un triunfo trasladará
toda la presión a Huesca y Rayo que jugarán lunes y
domingo respectivamente. Y las piernas ya pesan en esta
recta final del campeonato.
Hernán novedad en la lista.
Rubén Baraja, que deberá de cumplir una sanción de 4
partidos, espera recuperar las señas de identidad del
equipo y plantear un partido serio, lejos del
correcalles y la ansiedad mostrada el pasado sábado. El
técnico vallisoletano ha desplazado a los siguientes 18
futbolistas: Mariño, Whalley, Bergantiños, Barba,
Sergio, Santos, Hernán, Carmona, Lora, Rubén García,
Canella, Jony, Isma López, Nano Mesa, Pablo Pérez,
Guitián, Alex Pérez y Calavera. Se quedan fuera Quintero
por lesión, y Castro, Alex López y Viguera.
Se
espera al menos un cambio en la alineación, con el
regreso de Alex Pérez al centro de la defensa por
Guitián. En la sesión preparatoria de hoy probó con Lora
en lugar de Calavera, lo que sería la primera
titularidad del de Móstoles con Baraja. Con ello, la
alineación podría ser la formada por Mariño; Calavera o
Lora, Alex Pérez, Barba, Canella; Sergio, Bergantiños;
Carmona, Rubén García, Jony; Santos.
Precedentes Tenerife-Sporting.
El
Sporting ha visitado al Tenerife en 22 ocasiones,
ganando 5, empatando 8 y perdiendo 9. El último
precedente tuvo lugar el 4 de enero de 2015 cuando los
de Abelardo empataron a 1. Se adelantaron los locales
con un gol de Ifrán e igualaron los visitantes por medio
de Ndi.
El árbitro: Cuadra Fernández.
El
encargado de impartir justicia será Guillermo Cuadra
Fernández. El colegiado del comité balear cumple su
tercera temporada en la categoría de plata, donde ha
dirigido 54 partidos con 19 victorias locales, 12
visitantes y 23 empates. Tiene una media de 5,02
tarjetas amarillas por partido y ha mostrado un total de
13 cartulinas rojas. Pitó 4 choques al Tenerife, ganando
1, igualando 2 y perdiendo 1. Este curso les dirigió el
empate 1-1 como local ante el Numancia y la derrota 1-0
en Zaragoza. Se encontró con el Sporting en una única
ocasión, fue este año con motivo del derbi ante el
Oviedo en El Molinón con empate a 1.
El rival: C.D. Tenerife.
El
Tenerife es undécimo con 54 puntos, a 7 del playoff.
Comenzó la temporada Martí, con el que el año pasado
había disputado el playoff, siendo sustituido por Joseba
Etxeberria. Con el técnico vasco había experimentado una
importante mejoría, sin descartar volver a pelear por el
cambio de categoría. Sin embargo, ha echado por tierra
sus opciones con una mala racha que le hace acumular 5
jornadas sin ganar, tras tres derrotas y dos empates. Ha
anotado 55 goles y ha encajado 48. El máximo artillero
es Longo con 12 dianas, seguido por Víctor Casadesús y
Juan Villar con 9, Malbasic con 7, Juan Carlos con 5,
Alex Mula con 4, Carlos Ruiz, Acosta y Suso con 2, y
Jorge y Aitor Sanz con 1 cada uno.
Como
local ha disputado 19 partidos, ganando 10 (1-0 frente
al Zaragoza, 4-0 frente al Alcorcón, 2-0 frente al
Nástic, 2-0 frente a la Cultural, 3-0 frente al Reus,
5-1 frente al Córdoba, 3-1 frente al Lugo, 3-1 frente al
Oviedo, 2-0 frente al Lorca y 2-0 frente al Sevilla
Atlético), empatando 7 (2-2 contra el Granada, 1-1
contra el Numancia, 0-0 contra el Osasuna, 2-2 contra el
Rayo Vallecano, 1-1 contra el Cádiz, 0-0 contra el
Valladolid, y 0-0 contra el Almería) y perdiendo 2 (1-3
ante el Barcelona B y 2-4 ante el Huesca).