Los rojiblancos
fueron muy superiores a un Osasuna que solo tiró una vez
entre los tres palos. Rubén García y Santos firmaron los
goles de una victoria que visto los méritos se antojó
corta. Los asturianos igualan el golaveraje particular a
Osasuna y les empatan a puntos.
|
2 |
- |
0 |
|
Real Sporting de Gijón |
C.A. Osasuna |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
13 |
Mariño |
|
|
|
|
2 |
1 |
Sergio Herrera |
|
|
|
|
2 |
|
25 |
Calavera |
72 |
|
|
|
3 |
18 |
Lillo |
28 |
|
72 |
|
1 |
|
24 |
Alex Pérez |
|
|
|
|
3 |
23 |
Aridane |
73 |
|
|
|
1 |
|
5 |
Barba |
42 |
|
|
|
3 |
6 |
Oier |
6 |
|
|
|
1 |
|
15 |
Canella |
|
|
46 |
|
2 |
30 |
Kike Barja |
|
|
68 |
|
2 |
|
4 |
Bergantiños |
49 |
|
|
|
4 |
10 |
Roberto Torres |
|
|
59 |
|
1 |
|
6 |
Sergio Álvarez |
|
|
|
|
2 |
24 |
Lucas Torró |
|
|
|
|
2 |
|
10 |
Carmona |
|
|
|
|
2 |
8 |
Fran Mérida |
|
|
|
|
1 |
|
14 |
Rubén García |
|
|
73 |
4 |
4 |
11 |
Clerc |
|
|
|
|
2 |
|
16 |
Jony |
|
|
|
|
3 |
7 |
David Rodríguez |
|
|
|
|
1 |
|
7 |
Santos |
81 |
|
83 |
75 |
3 |
9 |
Quique |
|
|
|
|
1 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
1 |
Whalley (p.s.) |
|
|
|
|
|
13 |
Manu Herrera (p.s.) |
|
|
|
|
|
|
8 |
Hernán |
|
|
73 |
|
2 |
12 |
Rober Ibañez |
|
|
68 |
|
2 |
|
18 |
Isma López |
89 |
|
46 |
|
2 |
15 |
Unai García |
|
|
|
|
|
|
19 |
Nano Mesa |
|
|
83 |
|
s.c. |
19 |
Borja Lasso |
|
|
|
|
|
|
21 |
Viguera |
|
|
|
|
|
20 |
De las Cuevas |
|
|
72 |
|
1 |
|
22 |
Pablo Pérez |
|
|
|
|
|
21 |
Arzura |
|
|
|
|
|
|
23 |
Guitián |
|
|
|
|
|
22 |
Sebas Coris |
|
|
59 |
|
1 |
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
Rubén Baraja |
Diego Martínez |
|
Goles: |
1-0: m 4 Rubén García; 2-0: m 75 Santos. |
|
Árbitro: |
Arcediano Monescillo del Comité
Castellano-Manchego (2). Asistido en las bandas
por Escuderos Sánchez y Rodríguez Moreno. |
|
Incidencias: |
Noche despejada y fría en Gijón. 18.884
espectadores en El Molinón. Se guardó un minuto
de silencio por el ertzaina fallecido ayer en
Bilbao y por Joaquín Villa, ex jugador
internacional del Sporting de rugby. |
El
Sporting se ve obligado a arreglar en casa lo que fuera
no consigue hacer. Y por sexta semana consecutiva lo
volvió a lograr. El punto en Lorca se ve hoy como menos
malo tras una contundente victoria ante un rival directo
como Osasuna, pero todo el mundo es consciente que el
salto definitivo hacia el objetivo llegará con un
triunfo a domicilio.
Rubén Baraja volvió al sistema que eligió ante el
Numancia, y Rubén García fue mediapunta por detrás de
Santos. La otra novedad en el once fue la presencia de
Carmona en detrimento de Hernán. En el bando visitante,
Diego Martínez introdujo un cambio con la inclusión de
Torres en lugar de Borja Lasso. Una de las señas de
identidad del Sporting del Pipo son los arranques
fulgurantes. Hoy, otra vez, volvió a adelantarse en el
marcador al poco de comenzar. Jony se fue en carrera,
centró y Rubén García de volea batió a Herrera. El 1-0
dio poso a los asturianos que pasaron a dominar el
choque ante un flojo Osasuna.

La primera parte no contó con muchas ocasiones, pero
todas llevaron la firma del Sporting. Jony volvió loco a
un Lillo desquiciado, que recibió una sonora pitada cada
vez que entraba en contacto con el balón, y un centro
desde la izquierda lo cabeceó fuera Carmona. Dos de los
protagonistas, con la salvedad de un Bergantiños
sublime, a punto estuvieron de hacer el 2-0 al filo del
descanso. Esta vez centró Rubén García y Jony, con toda
la portería para él, remató en carrera demasiado
cruzado.
El Osasuna tuvo una tímida reacción al inicio del
segundo tiempo. Su bagaje ofensivo eso sí, se resume a
un chut de Torres, tras un mal despeje de Isma López que
había entrado por un Canella lesionado, que atrapó fácil
Mariño. Superados los 10 minutos de la reanudación el
vendaval asturiano fue total. Jony centró nuevamente
desde la izquierda para que Santos cabecera fuera. Se le
resistía la diana al charrúa.

Si alguien destacó hoy fue Alex Bergantiños. El gallego
estuvo soberbio en la presión y en el robo e incluso se
destapó con buenos pases y con un buen disparo de
exterior que Herrera despejó a córner. El resumen
perfecto de su partido llegó en el 75. Recuperó la
pelota, condujo la contra y dejó a Santos solo ante el
portero para que charrúa marcara el 2-0. El uruguayo
exhausto y con su decimotercer gol en su haber, vio la
quinta amarilla que le impedirá jugar ante el Sevilla
Atlético y dejó su lugar en el campo a Nano Mesa. El
Molinón a punto estuvo cerca de venirse abajo con una
acción individual de Jony, que hizo un autopase a
Aridane para disparar y estrellar el balón al palo. Sin
duda, el cangués volvió a demostrar que la Segunda se le
queda pequeña y hoy bien mereció irse con un gol.
También quiso estrenarse Nano Mesa, pero su disparo
potente lo despejó nuevamente a córner el portero
visitante.
En resumen, victoria aplastante de un Sporting que El
Molinón sigue sin tener rival. Incluso hoy el triunfo se
antojó corto vistos los méritos de unos y otros. Los
asturianos igualan a Osasuna en puntos, empatan el
golaveraje particular y se acuestan séptimos en la tabla
a solo un punto del play off y a 4 del ascenso directo.
El lunar del rendimiento a domicilio buscará ser
historia el próximo domingo a las 18h frente al Sevilla
Atlético.
