Diegui Johannesson, de cabeza, marcó el gol de la
victoria (1-0) ante el Osasuna, en un partido muy
disputado, marcado por el abundante agua que había sobre
el terreno de juego. David Rocha falló un penalti con el
empate inicial. El Oviedo suma cinco victorias de los
últimos seis partidos.
|
1 |
- |
0 |
|
Real Oviedo |
Osasuna At. |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
1 |
Alfonso Herrero |
|
|
|
|
2 |
1 |
Sergio Herrera |
|
|
|
|
2 |
|
2 |
Diegui Johannesson |
|
|
|
9' |
3 |
18 |
Lillo |
81' |
|
|
|
2 |
|
6 |
Carlos Hernández |
|
|
|
|
3 |
23 |
Aridane |
|
|
|
|
1 |
|
5 |
Forlín |
|
|
|
|
2 |
15 |
Unai García |
|
|
|
|
2 |
|
18 |
Christian Fernández |
|
|
|
|
2 |
11 |
Clerc |
|
|
35' |
|
2 |
|
23 |
Mossa |
|
|
|
|
2 |
22 |
Sebas Coris |
|
|
85' |
|
3 |
|
8 |
Ramón Folch |
|
|
|
|
3 |
24 |
Lucas Torró |
|
|
|
|
2 |
|
22 |
David Roch |
78' |
|
|
|
1 |
8 |
Fran Mérida |
77' |
|
|
|
2 |
|
14 |
Yeboah |
|
|
92' |
|
3 |
10 |
Roberto Torres |
|
|
71' |
|
1 |
|
10 |
Linares |
|
|
89' |
|
3 |
7 |
David Rodríguez |
|
|
|
|
1 |
|
21 |
Saúl Berjón |
|
|
73' |
|
1 |
9 |
Quique |
|
|
|
|
1 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
13 |
Juan Carlos (P.S.) |
|
|
|
|
|
1 |
Manu Herrera (P.S.) |
|
|
|
|
|
|
4 |
Héctor Verdés |
|
|
92' |
|
s.c. |
2 |
Javi Flaño |
|
|
|
|
|
|
15 |
Mariga |
|
|
|
|
|
4 |
Miguel Flaño |
|
|
|
|
|
|
17 |
Hidi |
|
|
89' |
|
s.c. |
17 |
Xisco |
|
|
35' |
|
2 |
|
20 |
Cotugno |
|
|
|
|
|
3 |
Tano |
|
|
85' |
|
s.c. |
|
27 |
Viti |
|
|
73' |
|
2 |
21 |
Arzura |
|
|
|
|
|
|
33 |
Owusu |
|
|
|
|
|
30 |
Kike Barja |
|
|
71' |
|
2 |
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
Anquela |
Diego Martínez |
|
Goles: |
1-0 m. 9 Diegui Johannesson. |
|
Árbitro: |
Vicandi Garrido, del comité vasco, asistido por
Vaquero Agama y Pérez de Colosía Alonso. (3)
Expulsó al fisioterapeuta local, Gabri Díaz, por
expulsar a un rival en el minuto 64, y al
auxiliar visitante, Juan de Dios, por protestar
en el minuto 85. |
|
Incidencias: |
Nuevo Carlos Tartiere. Terreno de juego
encharcado. Tarde lluviosa y desapacible. 12.014
espectadores, con presencia de 200 aficionados
navarros. |

El Oviedo consiguió un
valioso premio al esfuerzo, al coraje y a la buena
lectura del partido que requería el encharcado terreno
de juego del Carlos Tartiere, que hizo saltar las
alarmas en la previa del partido por una posible
suspensión. El trabajo de media docena de jardineros
para sacar el agua que encharcaba la mitad del césped
fue clave para que se pudiera jugar el encuentro.
Anquela repitió el once que venció en Lorca y el Oviedo
salió enchufado desde el inicio, con un punto más de
intensidad que el Osasuna, un rival directo en la zona
noble. Los azules salieron volcados y en su primera
llegada al área navarra consiguieron un penalti, por un
claro derribo de Sergio Herrera sobre Ramón Folch. David
Rocha asumió la responsabilidad, pero abrió demasiado el
interior de su bota derecha y envió fuera su lanzamiento
en el minuto 6.

Casi sin tiempo para la
lamentación, y en la segunda llegada clara al área de
Sergio Herrera, Linares se revuelve en el área y centra
al corazón del área donde aparece Diegui para cabecear
el balón al fondo de la red, con un testarazo inapelable
anticipándose a su marca.
El Osasuna, con un sistema de juego peculiar, que se
convertía en una especie de 3-4-3 con balón, acumulaba
muchos jugadores en ataque, todos ellos de perfil alto
para la categoría como Roberto Torres, David Rodríguez y
Quique, que se vieron claramente superados por la
defensa azul, que no tuvo ningún error a pesar de las
dificultades que suponía el mal estado del campo.

Diego Martínez, técnico
del conjunto pamplonica, retiró a Clerc en el minuto 35
y dio entrada a Xisco en el ataque. Sebas Coris pasó a
ocupar el carril izquierdo y Roberto Torres a la banda
derecha.
El Oviedo consiguió llegar al descanso sin realizar
ninguna concesión, con las ideas muy claras de lo que
tenía que realizar sobre el terreno de juego y con la
intensidad que requería el encuentro.

El segundo tiempo fue
de dominio rojillo. El Oviedo defendía en el área del
fondo sur -el más cercano al antiguo HUCA- y ello
suponía una incertidumbre que resolvió con acierto la
zaga carbayona, muy sólida durante los noventa minutos,
ante un Osasuna que no encontró la forma de generar
ocasiones y que colgó balones a sus cuatro hombres de
ataque durante todo el partido, sin éxito. Xisco, con un
cabezazo a la salida de una falta lateral botada por
Fran Mérida, tuvo la única ocasión del Osasuna, pero su
testarazo salió desviado.
Anquela aguantó los
cambios, como viene siendo habitual, y el canterano Viti
fue el primero en entrar al terreno de juego. El
lavianés sustituyó a un Saúl Berjón que, minutos antes,
había pedido el cambio y que no tuvo su mejor tarde.
Viti, con sus ganas, su brega y su velocidad, cumplió y
generó incertidumbre a la defensa navarra.

Hidi sustituyó a un
Linares que se marchó ovacionado por una afición que
agradeció su esfuerzo y que posteriormente fue
recompensada con las camisetas de los jugadores, que
acudieron al Fondo Norte a la finalización del partido.
Antes, en el tiempo de descuento, entró Héctor Verdés
sustituyendo a un Yeboah que sigue en línea ascendente;
el central ocupó el puesto de Forlín y el argentino
adelantó su posición para reforzar la medular.
El triunfo, quinto de
los últimos seis partidos, sitúa al Oviedo en la séptima
posición, empatado a puntos con el Rayo Vallecano que es
sexto. Los azules visitarán el domingo (Sánchez Pizjuán
- 12:00 horas) al Sevilla Atlético, penúltimo
clasificado.
Álbum de fotos
aquí.
|
TIROS |
A puerta |
Fuera |
|
1ª parte |
2ª parte |
1ª parte |
2ª parte |
|
Real Oviedo |
1 |
0 |
2 |
0 |
|
At. Osasuna |
0 |
0 |
0 |
1 |


