Los rojiblancos golean, a pesar de fallar dos penaltis,
a un flojo Sevilla Atlético. Scepovic por partida doble
y Sergio Álvarez firmaron la tercera victoria como local
en cuatro partidos.
|
3 |
- |
0 |
|
Real Sporting de Gijón |
Sevilla Atlético |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
13 |
Mariño |
|
|
|
|
2 |
13 |
J.A. Caro |
55 |
|
|
|
3 |
|
25 |
Calavera |
22 |
|
|
|
3 |
2 |
Carmona |
16 |
|
|
|
2 |
|
24 |
Alex Pérez |
|
|
|
|
3 |
28 |
Berrocal |
|
|
|
|
2 |
|
5 |
Barba |
|
|
|
|
3 |
5 |
Alex Muñoz |
|
|
|
|
2 |
|
15 |
Canella |
|
|
|
|
4 |
3 |
Matos |
|
|
63 |
|
2 |
|
4 |
Alex Bergantiños |
|
|
|
|
3 |
12 |
Fede San Emeterio |
|
|
|
|
2 |
|
6 |
Sergio Álvarez |
|
|
|
48 |
3 |
11 |
Pozo |
|
|
|
|
2 |
|
10 |
Carmona |
|
|
73 |
|
2 |
16 |
Curro |
|
|
83 |
|
2 |
|
14 |
Rubén García |
|
|
|
|
2 |
8 |
Yan Eteki |
|
|
58 |
|
2 |
|
7 |
Santos |
|
|
57 |
|
3 |
19 |
Cantalapiedra |
|
|
|
|
2 |
|
19 |
Scepovic |
|
|
79 |
37 76 |
3 |
9 |
Carlos Fernández |
89 |
|
|
|
2 |
|
BANQUILLO |
BANQUILLO |
|
1 |
Whalley (p.s.) |
|
|
|
|
|
25 |
Juan Soriano (p.s.) |
|
|
|
|
|
|
2 |
Xandao |
|
|
|
|
|
4 |
Konyk |
|
|
|
|
|
|
9 |
Carlos Castro |
|
|
79 |
|
s.c. |
6 |
Amo |
|
|
|
|
|
|
17 |
Alex López |
|
|
|
|
|
21 |
Boutobba |
|
|
63 |
|
2 |
|
18 |
Isma López |
|
|
57 |
|
2 |
22 |
Olavide |
|
|
83 |
|
2 |
|
22 |
Pablo Pérez |
|
|
73 |
|
2 |
26 |
Mena |
|
|
58 |
|
2 |
|
23 |
Moi Gómez |
|
|
|
|
|
29 |
Javi Vázquez |
|
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
Paco Herrera |
Luis Tevenet |
|
Goles: |
1-0: m 37 Scepovic; 2-0: m 48 Sergio Álvarez;
3-0: m 76 Scepovic. |
|
Árbitro: |
Pérez Pallás del Comité Gallego (2). Asistido en
las bandas por Montañés Moisés y Díaz González. |
|
Incidencias: |
Tarde soleada en Gijón. 20.142 espectadores en
El Molinón. Terreno de juego en perfecto estado. |
Había expectación por conocer si el Sporting tras el
traspié de Pamplona daba una mejor sensación. Y la
verdad es que ganó y no sufrió en ningún momento como si
que lo hizo hace 14 días ante el Lorca. También es
cierto que, visto lo visto, el Sevilla Atlético debe
mejorar mucho para optar a la salvación.
Paco Herrera introdujo dos cambios respecto a El Sadar.
La gran novedad fue Alex Bergantiños que suplió a Alex
López y también regresó al once Santos, en este caso por
Moi Gómez. Los cuatro descartes fueron Rachid, Lora,
Quintero y Viguera.

Le costó arrancar al Sporting. Los primeros compases no
tuvieron un dueño claro y tampoco ocasiones. Se pudo
romper el 0-0 inicial desde el punto de penalti.
Disciplina reñida en las últimas semanas para el
Sporting. Santos fue derribado, todo parece indicar que
la infracción se produce fuera del área, y el colegiado
pitó penalti. En esta ocasión lanzó Scepovic a su
derecha, pero Caro despejó a córner. Este fallo no ayudó
a encontrar su camino a los asturianos que entraron en
una fase de muchas dudas. De ello pudo aprovecharse el
filial hispalanse en una acción de Pozo que estrelló en
la parte exterior del palo izquierdo de Mariño.
Superada la media hora de juego los locales fueron a
más. Comenzaron a acumular ocasiones hasta que se
adelantaron en el marcador. Scepovic falló un mano a
mano y cabeceó fuera un centro de Calavera. Pero el
serbio se desquitó en el minuto 37 cuando aprovechó una
fabulosa asistencia de tacón de Santos para plantarse
ante Caro, regatearlo y marcar a puerta vacía. La más
clara de los andaluces la tuvieron al filo de descanso
cuando Cantalapiedra aprovechó una mala salida de
Mariño, para dejarlo atrás y rematar escorado, salvando
providencialmente Canella bajo palos.

El Sporting no dejó que el Sevilla Atlético tuviera
tiempo a reaccionar en la segunda mitad, puesto que
rápido marcó el segundo. El autor fue Sergio Álvarez que
entrando desde atrás remató con la derecha un córner
ejecutado por Carmona. El susto se produjo con una falta
de Caro a Santos. El uruguayo cayó violentamente y tuvo
que ser retirado visiblemente conmocionado. Los de Paco
Herrera por fin tuvieron un partido cómodo y sin sufrir.
Scepovic firmó su doblete con un cabezazo que envió a la
red tras un centro de Pablo Perez y ante la pasividad de
zagueros y portero. La goleada pudo ser más abultada si
Rubén García hubiera ajustado más una falta lateral que
se estrelló en el palo y si Carlos Castro hubiera
convertido otro penalti, lanzado esta vez a lo panenka y
salvado nuevamente por Caro.
El Sporting ganó en un partido serio y tranquilo, pero
que no sirve para sacar excesivas conclusiones puesto
que el Sevilla Atlético demostró las causas de ir último
y de no sumar ninguna victoria. Lo que si queda patente
es la fortaleza como local, puesto que suma 10 puntos de
12 posibles, con 7 goles a favor y 1 en contra. Otra
historia es a domicilio, algo de lo que se intentará
desquitar el martes a las 21h ante la Cultural en León.
