Paco Herrera y Miguel Torrecilla tienen
trabajo por delante para confeccionar la
plantilla que devuelva al Sporting a
Primera. Actualmente ya hay 22 fichas
ocupadas, por lo que trabajo será
intenso tanto en las entradas como en
las salidas.
Paco
Herrera será presentado el lunes como
nuevo entrenador del Sporting y en ese
momento se dará el pistoletazo oficial,
que no oficioso, a la planificación
17-18. El flamante nuevo entrenador
rojiblanco y Miguel Torrecilla tienen un
arduo trabajo por delante para remodelar
una plantilla que cuajo una paupérrima
campaña el curso pasado. A continuación
analizaremos la situación de cada uno de
los integrantes de un equipo que
despidió la Primera División ante el
Betis.
1- Cuéllar.
Contrato: 30/06/19. Última temporada 36
partidos. Indiscutible para Abelardo y
para Rubi, el descenso unido a la
presencia de Mariño, podría hacer pensar
en una salida. El extremeño, sin
embargo, ha pasado la patata caliente al
club, afirmando que está dispuesto a
cumplir su contrato.
2- Douglas:
Última temporada 21 partidos, 3 goles.
El lateral brasileño tardó en ganarse un
puesto en el once, algo que no perdió en
el tramo final de la temporada con Rubi
en el banquillo. Tras su cesión regresa
al Barcelona.
NO SIGUE.
3- Babin
Contrato 30/06/19. Última temporada 22
partidos, 1 gol. De menos a más el
pasado curso, donde acabó siendo titular
y uno de los futbolistas con más
respaldo en la grada. Con experiencia en
la categoría tras su paso por el
Alcorcón, se antoja pieza importante en
el engranaje de Herrera.
4- Jorge Meré
Contrato 30/06/20. Última temporada 31
partidos. La joya de la corona.
Disputando actualmente el Europeo sub21,
Torrecilla en su presentación indicó que
su deseo es que continúe. En su
contrato, el central podría acogerse a
una clausula por la cual se puede
marchar cedido a un equipo de Primera a
cambio de ampliar su contrato 1
temporada. El club solo lo vendería por
su cláusula, 15 millones.

5- Amorebieta
Contrato 30/06/19. Última temporada 27
partidos. Llegó como uno de los fichajes
importantes del pasado curso y defraudó.
Acabó incluso perdiendo su sitio en el
once. Con una ficha importante, el club
no vería con malos ojos una salida.
6- Sergio Álvarez
Contrato 30/06/21. Última temporada 36
partidos, 2 goles. Piedra angular del
proyecto y referente del equipo. Renovó
el pasado curso y su continuidad en el
club es innegociable.
7- Víctor Rodríguez
Contrato 30/06/20. Última temporada 25
partidos, 2 goles. Otro de los fichajes
que decepcionó el pasado curso. El
Molinón desaprobó su participación en
diversos encuentros esta temporada. Con
contrato largo, el club debería hilar
muy fino para buscarle una salida. Fue
un futbolista bastante utilizado por
Paco Herrera cuando ambos coincidieron
en el Zaragoza.
8- Lacina Traoré
Última temporada 8 partidos, 2 goles.
Llegó como fichaje top en el mercado de
invierno y su rendimiento distó mucho de
lo esperado. Tras su cesión regresa al
Mónaco. NO
SIGUE.
9- Carlos Castro
Contrato 30/06/18. Última temporada 25
partidos, 4 goles. Miguel Torrecilla
siente predilección por el delantero de
Ujo, al que ya intentó fichar para el
Betis el pasado mercado de invierno. Se
piensa en él como hombre importante,
pero antes se debe de acometer una
renovación para evitar que el futbolista
entre en su último año de contrato.
10- Nacho Cases
Contrato 30/06/18. Última temporada 20
partidos, 2 goles. A pesar de tener
contrato, todo hace indicar que su
futuro está lejos de Gijón. El
futbolista manifestó al final del curso,
que no estaba seguro de continuar y que
le gustaría probar alguna competición
exótica. Torrecilla, en su presentación,
indicó que debería de hablar con él
porque lo considera un referente para el
grupo. El desenlace aun no se conoce.

11- Lora
Contrato 30/06/18. Última temporada 7
partidos. Un caso similar al de Nacho
por su enorme ascendencia en el
vestuario. El año pasado prácticamente
pasó inadvertido. Queda por ver los
planes que tienen el director deportivo
y el entrenador.
12- Elderson
Última temporada 3 partidos, 1 gol. Su
participación fue testimonial. El buen
hacer de Canella le cerró todas las
puertas. Tras su cesión regresa al
Mónaco. NO
SIGUE.
13- Mariño
Contrato 30/06/20. Última temporada 2
partidos. Portero de garantías, que
cuando le tocó jugar dejó una buena
sensación. El club no vería con malos
ojos que ascendiera a primer guardameta
si se produjese la salida de Cuéllar.
Parece difícil imaginar otra temporada a
la sombra del extremeño.
14- Burgui
Última temporada 32 partidos, 2 goles.
Uno de los pocos fichajes del pasado
curso que aprueban. De menos a más,
acabo siendo la bala más peligrosa de
los asturianos en el tramo final del
campeonato. Tras su cesión regresa al
Real Madrid.
NO SIGUE.
15- Canella
Contrato 30/06/19. Última temporada 20
partidos, 2 goles. Pasó de descarte con
Abelardo a casi indiscutible con Rubi.
Hombre de la casa y capitán, todo hace
indicar que volverá a pelear el puesto
con Isma López.
16- Lillo
Contrato 30/06/18. Última temporada 25
partidos. Uno de los fichajes del pasado
verano a los que se valoraba
especialmente su polivalencia. Fue
titular indiscutible en el ascenso del
Éibar de Garitano. Todo apunta a que
seguirá defendiendo la camiseta
rojiblanca.
17- Afif
Última temporada 9 partidos. Uno de los
fichajes más rocambolescos. Llegó con la
vitola de ser un diamante en bruto. Su
paso por Gijón fue con más pena que
gloria. Tras su cesión regresa al
Villarreal.
NO SIGUE.

18- Isma López
Contrato 30/06/19. Última temporada 27
partidos. El navarro de Berriozar es uno
de los futbolistas más queridos por la
afición. Su última temporada estuvo
lejos de la de su debut en Primera, pero
en Segunda debe de ser pilar
fundamental. Afirmó públicamente que si
se siente importante en el club, estaría
feliz de continuar a pesar del descenso.
19- Carmona
Contrato 30/06/19. Última temporada 25
partidos, 8 goles. Posiblemente el
jugador con más nota del último curso.
Empezó sin contar para Abelardo, para
acabar siendo clave. Deberá de ser pieza
clave para devolver al Sporting a
Primera División.
20- Dani Ndi
Contrato 30/06/18. Última temporada 6
partidos. Caso complejo. El camerunés
entra en su último año de contrato dando
la sensación de haberse quedado
estancado. Prácticamente pasó
inadvertido este curso, por lo que la
dirección deportiva deberá de valorar el
futuro del chico para actuar en
consonancia: renovación, cesión, salida…

21- Xavi Torres
Contrato 30/06/17. Última temporada 17
partidos. El alicantino llegó como
solución al centro del campo en los
últimos días de Agosto. No fue la
primera opción y careció de continuidad
con Abelardo y con Rubi. Firmó por solo
una temporada y una vez expirado su
contrato, no renovará.
NO SIGUE.
22- Vesga
Última temporada 17 partidos, 1 gol. El
mejor fichaje de la temporada. El
vitoriano se convirtió en un bastión
indiscutible en el centro del campo
desde su llegada en Enero. Tras su
cesión regresa al Athletic.
NO SIGUE.
23- Moi Gómez
Contrato 30/06/20. Última temporada 26
partidos, 2 goles. Jugador de los
conocidos coloquialmente como “fríos”
pero con una calidad fuera de toda duda.
Es joven, tiene progresión, contrato y
debería de ser un futbolista
determinante en Segunda Divisón.
24- Cop
Última temporada 31 partidos, 9 goles.
El delantero croata recibió una de las
broncas más importantes que despachó El
Molinón en la última jornada. Con sus
errores en los últimos partidos, fue el
máximo goleador y dejó patente en
diversas acciones su calidad. Tras su
cesión regresa al Cagliari.
NO SIGUE.
25- Viguera
Contrato 30/06/18. Última temporada 16
partidos, 1 gol. Al igual que le
sucediera en el Athletic, no tuvo
continuidad. Entra en el último año de
contrato, unido a que su ficha no es
baja precisamente, su futuro no está
nada claro. La dirección deportiva
sondea refuerzos para el ataque, a pesar
de que el riojano fue pichichi con el
Alavés en su última experiencia en la
categoría.
30- Whalley
Contrato 30/06/18. Inédito como tercer
portero aunque desde Mareo hablan muy
bien de sus condiciones. Estará muy
atento a lo que suceda con el futuro de
Cuéllar y Mariño, con el objetivo de
convertirse en el segundo guardameta.
Coincidió en el Zaragoza con Herrera,
aunque no llegó a jugar.
Álvaro Bustos
Contrato 30/06/18. Regresa tras su
cesión al Mirandés. Afronta su último
año de contrato con el objetivo de
ganarse una oportunidad. Con el conjunto
burgalés, que descendió, fue de más a
menos, disputando 26 partidos de liga y
marcando 2 goles.
Rachid
Contrato 30/06/19. Regresará al Sporting
tras su cesión al Tenerife, con el que
aun sigue inmerso en los playoffs, a
pesar de que el argelino se encuentra
lesionado. Los chicharreros tenían una
opción de compra que ya han confirmado
que no van a acometer. Su paso por las
islas no es nada productivo. Llegó en
Enero y solo disputó 5 encuentros, 171
minutos.
Julio Rodríguez
Contrato 30/06/18. Regresa tras su
cesión al Barnsley, donde no llegó a
debutar con el primer equipo. Todas las
puertas parecen cerradas para el de
Mieres, que deberá de llegar a un
acuerdo con el club al tener un año más
de contrato.
Pablo Pérez
Contrato 30/06/20. Regresa tras su
cesión al Alcorcón. De los futbolistas
que se fueron a préstamo es el que,
sobre el papel, tiene el futuro más
claro. Será integrante de la primera
plantilla rojiblanca. Contribuyó a la
salvación del equipo alfarero
participando en 33 encuentros ligueros y
anotando 2 goles, uno de ellos clave en
la penúltima jornada ante el UCAM de
Murcia.
A estos futbolistas habría que añadir a
los chicos del filial que pueden dar el
salto este verano. Durante esta campaña
debutaron en Liga tres hombres: el
central Juan Rodríguez y los
delanteros Rubén Sánchez y
Pablo Fernández. El defensa parece
un fijo en la preparación estival, al
igual que Christian Salvador -que
en caso de ascenso renovaría
automáticamente- y Claudio. El
segundo equipo rojiblanco todavía está
inmerso en la lucha por el ascenso de
categoría.
Tiene trabajo Miguel Torrecilla y Paco
Herrera, puesto que la plantilla cuenta
ya con 22 futbolistas y un gasto
salarial que bordea el límite. Es
innegable que la plantilla necesita
diversos retoques: centrales,
centrocampistas, extremos, delantero…,
por lo que más nunca el salmantino
deberá de aplicar el dicho de antes de
entrar, hay que dejar salir.
*** Los datos de
participación de los futbolistas del
Sporting son en Liga. No se incluye la
Copa del Rey.