El conjunto blanquiazul sumó
ante el Siero (8-0) su victoria número 600. Unos
récords que contrastan con los impagos del club
a Andy y Jorge Rodríguez.

Con
independencia del reguero de opiniones que van
desprendiéndose de los partidos que el Real Avilés
(equipo), por un lado, y las increíbles vicisitudes que
el Real Avilés (SAD) -con los impagos a los futbolistas
de la pasada temporada-, por otro muy diferente, van
dejando a su paso, los muchachos de Pablo Lago siguen
estableciendo marcas. Tras la tempestad que provocó la
mala imagen dejada en Lugones, el equipo, acuciado por
su falta de margen de error, se desmelenó e hizo que el
Siero pagara los platos rotos. Total, un 8-0 que trae
consigo un hito y dos récords.
El hito corresponde a la victoria número 600 en partido
oficial. La primera tenía lugar el 18 de septiembre de
1983, en un escenario histórico, muy de moda en la
actualidad. En Mendizorroza, el equipo que por entonces
dirigía Raúl González, le endosaba un espectacular 3-4
al Alavés, gracias a los goles de Juan Carlos González
(2), Jesús Martín y Juan Calvo. Los tres primeros
triunfos centenarios se lograron a domicilio, mientras
que los tres últimos se produjeron en el Román Suárez
Puerta.
En lo que
a los récords se refiere, el domingo cayeron dos de una
tacada. Por un lado, el de partidos consecutivos sin
perder en casa. La cifra se eleva a 38 (33 victorias, 5
empates), desglosados en 32 de Liga, 5 de Copa
Federación y 1 de Promoción de Ascenso a 2ªB. La
secuencia supera ya el año y medio, exactamente 579
días, desde la fecha de inicio, 29 de julio de 2015 (2-0
al Ceares, Copa Federación) hasta la del pasado domingo.
Este récord connota, además, un dato interesante y es
que, de los 3.420 minutos de juego que abarca la racha,
el Real Avilés sólo tuvo el marcador en contra durante
50 minutos, concretamente a raíz de los goles del
cearista Pablo Martínez (Liga 15-16, jornada 6, 17
minutos), del caudalista Noel Alonso (Liga 15-16,
jornada 24, 15 minutos) y del mosconista Josín Remuñán
(Liga 16-17, jornada 5, 18 minutos).

Por otro lado, es la primera vez que hasta 6 jugadores
del Real Avilés consiguen marcar en un partido. El
sexteto que se ensañó con el Siero, supera a los tres
quintetos que, hasta el pasado domingo, establecían la
marca.
Lo que
nunca dejará de llamar la atención son las
circunstancias en las que siguen llegando los registros
que el Real Avilés (equipo) está consiguiendo en los
últimos tiempos. El poder de autodestrucción, abandono y
desprestigio que tiene el Real Avilés (SAD) parece no
tener límite. De entrada, los rumores sobre el cambio de
entrenador (cuando el río suena…) nunca pueden ser de
recibo en dinámica ganadora, aunque sólo sea por eso, e
independientemente de lo que pueda divertir el juego del
equipo. Históricamente, han sido muchos los entrenadores
de élite que apelaron a aquello de “el que quiera
divertirse, que vaya al circo”, expresión que
tampoco debe tomarse como negativa. Aragonés lo dijo de
otra manera: “¿Quieres saber lo que es el fútbol? El
fútbol es ganar, ganar y ganar y volver a ganar”. De
momento, nadie del Grupo II de Tercera División ha
ganado más veces que el Real Avilés (equipo).
Por otra
parte, se destapan los casos de Andy García y Jorge
Rodríguez, que son noticia por algo que ellos no
querían, reclamar lo que se les debe. El desconcierto,
por cierto, en el caso del Real Avilés (SAD) es tal que
quien está en el derecho de reclamar ya no sabe ni ante
quién hacerlo. Otro golpe más a la línea del cada vez
menor prestigio que le queda al Club.
A lo mejor, algún día llega el verdadero cambio al Real
Avilés, pero ya se sabe cuál es la condición que se
tiene que dar. Lo demás es perder el tiempo, un tiempo
que, en el cercano mes de mayo, se elevará a 20 años.