Jueves 10 de
Marzo de 2016
Jorge Valverde Fotos: Fierros
En esta segunda
entrega de lo realizado por la Selección de
Asturias que interviene en la Copa de Regiones
UEFA, comenzamos por el reparto de goles. De
entrada, llama la atención que ninguno de los
grandes realizadores que ha ido dando la Tercera
División aparecen en los primeros puestos y que
los 71 goles acumulados están tremendamente
repartidos entre 51 jugadores.
El
luanquín Alberto Morán -en la foto- lidera el ranking
con 5 dianas, dos de las cuales fueron muy
importantes, pues supusieron sendos triunfos en
la fase continental de la III Edición, ejercicio
2002-2003. Uno, en la localidad belga de
Overpelt, ante los anfitriones de Ligue Nord; y
otro, en Luanco, que servía para noquear a los
checos de Bohemia Central. Por entonces,
Alberto, afincado en Luanco, pertenecía al
Lealtad, en el que formaba una temida dupla con
el legendario Miguel Vigón. Ya como jugador del
Marino, también anotaría un par de dianas
interesantes, ambas en la IV Edición, a
Comunidad Valenciana, en una desatada prórroga
en la que Asturias marcó por triplicado, y a
Galicia, también en tiempo de prórroga, previa a
la tanda de penaltis que situaba a los astures
en la final, perdida un día después ante País
Vasco.
En el segundo
lugar de la tabla de realizadores aparece el
valdesotino Moisés Vázquez, atacante
aportado por el Mosconia. En su caso, los goles
fueron menos trascendentes, pues los anotaba a
pares en las dos mayores goleadas de la
Selección, el 7-0 a Andorra y el 5-0 al
representativo de la región Sureste de
Finlandia.
La tercera
posición del pódium la comparten el
realavilesino Alejandro Vázquez, quien,
pese a su condición de zaguero, marcó a Aragón,
Andalucía y Madrid, para lanzar al conjunto
asturiano a la final de la III Edición;
Andrés Cueto, del Lealtad, único gualdiazul que ha logrado un hat trick
-en El Berrón, contra Ceuta, en 2007-; y otro
realavilesino, Borja Prieto, cuyos goles
contra Galicia y Murcia supusieron el paso a la
final de 2012, luego perdida ante Cataluña.
El éxito de
Asturias en la Copa Regiones UEFA se sustenta en
el gran balance defensivo que presenta, con sólo
30 goles recibidos en los 42 partidos
disputados. Andalucía, en el primer partido de
la historia, y País Vasco, en la final de 2004,
fueron los únicos capaces de anotar tres goles a
los asturianos, mientras que los partidos en los
que la portería quedó inmaculada se elevan a la
friolera de 20, entre ellos los cuatro últimos.
Alejandro García, Ricardo y Adrián Torre.
Alejandro García y Ricardo Rodríguez encabezan el ranking de partidos, aunque el
gijonés supera al ovetense en minutos, por las
dos prórrogas que Asturias disputó en 2004 ante
Comunidad Valenciana y Galicia. También cabe
destacar la actuación de Adrián Torre,
que ha conseguido mantenerse imbatido en los
tres partidos jugados en la presente edición y
recordemos que se mostró providencial en el
penalti detenido hace unos días en Calamonte.
Baragaño, Tino Rúa y Muñiz, seleccionadores con
más partidos.
En el apartado de
Seleccionadores, el mejor recuento lo presenta
MiguelBaragaño, en parámetros
como partidos, victorias y goles. Además, es el
único que ha logrado el título nacional y el que
hizo debutar a más jugadores. Todos presentan
balance positivo, excepto Pepe Lavandera y
Roberto Robles. En la actualidad, los números de
Xiel Díaz no pueden ser más
esperanzadores. El adiestrador praviano, de
Bances, sólo conoce la victoria y mantiene la
portería a cero.
Cerramos este
amplio repaso con la enorme aportación que los
equipos asturianos han llevado a cabo para hacer
posible los éxitos de la Selección. Lo primero
que la tabla nos desvela es lo heterogéneo del
aporte. Nada más y nada menos, han sido 38 los
equipos aportadores, muestra de lo bien
representada que ha estado siempre la gualdiazul.
Calamonte, Badajoz, 24 de febrero de 2016.
La Selección de Asturias Copa Regiones UEFA
derrota a Extremadura (0-1, Juan Pérez) en su última
comparecencia oficial.
De izquierda a derecha, de pie: Diego Nuño
[Langreo], Dudi Rodríguez [Real
Avilés], Ríchard García [Caudal],
Adrián Trabanco [Tuilla],
Marcos Iglesias [Ceares] y
Adrián Torre [Langreo];
agachados: Berto Cayarga [Langreo],
Damián Fernández [Tuilla],
Matías Fernández [Real Avilés],
Manu Blanco [Langreo] y Borja
Álvarez [Tuilla].