El Marino de Luanco busca su primera victoria
en el derbi comarcal ante un Real Avilés marcado por la
actualidad extradeportiva.

La necesidad urgente
del Marino por ganar
su primer partido y
por recuperar su
capacidad
competitiva y los
problemas
extra-deportivos en
el Real Avilés,
marcan este partido
de rivalidad
comarcal. Marco Díaz
y Josu Uribe
tratarán de no
correr riesgos, en
un partido que se
presenta igualado.
Por su parte, el
Marino celebró
en el sintético de
Balbín la última
sesión preparatoria.
Marco Díaz pudo
contar con todos los
hombres en
plantilla, incluido
Juanma Torres, quien
desde el pasado
miércoles disfruta
del alta médica.
Torres podría tener
minutos en este
partido, aunque es
complicado que salga
de inicio por dos
razones. El
delantero no juega
desde que se lesionó
en Coruxo, en la
primera jornada y la
otra razón de que no
sea titular, está en
la buena respuesta
que tuvo el once
inicial en Mareo.
Marco Díaz tiene el
reto y la
responsabilidad de
lograr la
permanencia del
Marino, tarea
complicada, pero aún
posible,
requiriéndose para
ello que los
triunfos lleguen
cuanto antes. A
pesar de las lluvias
caídas, el césped de
Miramar presentará
un buen estado para
la práctica del
fútbol y como
posible once de
partida de los
luanquinos,
señalamos a: Rafa
Ponzo; Pablo Suárez,
José Angel, Boris,
Guaya; Espolita,
Merino; Omar, Dudi,
Tito; y Fran
Pastor.
Este Marino- Real
Avilés comenzará a
las 18,30 horas en
Miramar, será
ofrecido en directo
por la cámaras de la
TPA y contará con el
arbitraje del
guipuzcoano Aritz
Azpilikueta Saldías.
En otro orden
señalar que lejos
quedaron ya aquellas
importantes
afluencias de
público en los
enfrentamientos
entre luanquinos y
avilesinos. La
historia más
reciente, se remonta
a diciembre del
2013. También
domingo, 18,30
horas, con
televisión y apenas
quinientos
espectadores en
Miramar.
En cuanto al
Avilés, afronta
el partido en
Miramar inmerso de
una problemática
situación
institucional, algo
que no ha impedido a
los hombres de Josu
Uribe realizar el
trabajo semanal con
aparente normalidad.
El propio técnico
tiene claro que no
va a abandonar el
barco y apela al
espíritu competitivo
de los suyos, que no
pueden evitar verse
afectados por el
vacío de poder y de
dinero en las arcas
del club.
El que iba a ser
director general,
Jose Manuel Suárez
Rivas, Sietes,
carece de poderes
para realizar
funciones ejecutivas
y es uno más de los
que trabaja para
mantener la nave a
flote, junto a los
empleados que quedan
tras la marcha de
Golplus y los
propios técnicos y
futbolistas,
expectantes ante un
“culebrón” que según
las últimas
informaciones podría
llegar pronto a su
fin. Eduardo Serrano
Amorós, el avispado
representante de
Tudesa, exige una
contraprestación
económica para
romper el contrato
de gestión firmado
con el máximo
accionista y parece
que ha encontrado
algún candidato
alternativo para
tomar las riendas
del club. De momento
el único movimiento
claro del grupo
valenciano ha sido
pedir notarialmente
las cuentas de la
sociedad a los
anteriores gestores,
insistiendo en que
no van a asumir la
deuda preexistente
en la fecha en que
se firmó el
contrato.
Los blanquiazules
buscarán su segunda
victoria consecutiva
conscientes de que
el Marino les va a
exigir mucho pese a
su delicada
situación
clasificatoria. No
estará el sancionado
Omar Sampedro y el
principal candidato
para sustituirlo en
el lateral derecho
es Borja Granda. En
ataque puede haber
algún cambio, siendo
Abraham el que tiene
más papeletas para
dejar su puesto en
el once a otro
compañero, que
podría ser Antonio
Matas o Chevi. Un
posible equipo
titular sería el
formado por
Alejandro; Borja
Granda, Berna, Borja
García, Dani López;
Geni, Pascual,
Adrián León; Jandro,
Cristian y Antonio
Matas.