El filial, con
muchos cambios en el
once, se impuso por
la mínima al Caudal
en un partido espeso
por parte de ambos
equipos, que
mejoraron tras el
descanso.
1 |
- |
0 |
Real
Sporting
"B" |
Caudal
Deportivo |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
1 |
Pol |
|
|
|
|
4 |
1 |
Javi |
|
|
45 |
|
3 |
2 |
Sergio
Menéndez |
72 |
|
|
|
3 |
2 |
Manu
Morilla |
34 |
|
|
|
3 |
3 |
Viesca |
|
|
|
|
2 |
3 |
Jano |
|
|
|
|
2 |
4 |
Alberto
© |
|
|
45 |
|
3 |
4 |
Nacho © |
|
|
|
|
3 |
5 |
Borja
Álvarez |
|
|
|
|
3 |
5 |
Christian |
|
|
|
|
3 |
6 |
Adama |
|
|
45 |
|
3 |
6 |
Saavedra |
36 |
|
72 |
|
2 |
7 |
Álvaro |
|
|
45 |
|
2 |
7 |
Gerica |
|
|
67 |
|
2 |
8 |
Chus |
39 |
|
45 |
|
2 |
8 |
Pablo
Sánchez |
|
|
67 |
|
3 |
9 |
Alex
Garcia |
|
|
|
|
2 |
9 |
David |
|
|
|
|
2 |
10 |
Mera |
89 |
|
|
|
4 |
10 |
Sami |
|
|
67 |
|
3 |
11 |
Jaime |
|
|
71 |
|
3 |
11 |
Noel
Alonso |
|
|
|
|
4 |
BANQUILLO |
BANQUILLO |
12 |
Meré |
|
|
45 |
|
|
13 |
Bussman
(p.s) |
|
|
45 |
|
3 |
14 |
Ndi |
|
|
45 |
63 |
3 |
12 |
Richard |
|
|
67 |
|
3 |
15 |
Guillermo |
|
|
45 |
|
4 |
14 |
Oscar
Pérez |
|
|
67 |
|
2 |
16 |
Mendi |
|
|
71 |
|
3 |
15 |
Javi
Sánchez |
|
|
67 |
|
2 |
18 |
Isma |
|
|
45 |
|
3 |
16 |
Samuel |
|
|
72 |
|
3 |
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
Tomás
Hervás |
Pablo
Lago |
Goles: |
1-0 min
63, Ndi |
Árbitro: |
López
Abelleira,
asistido
por
Castaño
Vázquez
y Díaz
Valdés.
Delegación
de
Oviedo.
(2). |
Incidencias: |
Campo
Pepe
Ortíz de
Mareo
con una
afluencia
de
público
en torno
a los
300
espectadores.
Día
soleado
y
caluroso.
Césped
en
perfectas
condiciones |
La ida de estas semifinales de la Copa Federación deparó en
Mareo un partido
poco vistoso por la
falta de intensidad
de ambos equipos
–sobre todo en la
primera parte- y que
mejoró tras el
descanso con los
cambios, donde el
equipo local dio un
paso adelante, sobre
todo de la mano de
Guillermo, Ndi y
Mera.
Tanto uno como otro entrenador hicieron cambios respecto a lo
que son sus equipos
habituales y
jugadores
importantes
estuvieron de inicio
en el banquillo e
incluso fuera de la
convocatoria. En el
Sporting, los
juveniles Álvaro y
Chus fueron de la
partida, como Borja
en el centro de la
defensa o un Mera
que no pudo jugar
por lesión en el
último partido de
liga y volvía al
equipo. En el
Caudal, Pablo Lago
fue fiel a su 5-2-3
con 2 carrileros muy
largos, donde sobre
todo Noel Alonso
estuvo profundo pero
sin crear peligro,
porque de hecho, en
toda la primera
parte no ocurrió
nada. Los
rojiblancos tenían
la pelota
cómodamente porque
el rival no apretaba
pero no había
profundidad ni juego
en las áreas de
ninguno de los
equipos volviéndose
el partido anodino y
pesado. Hubo que
esperar al min.41
para ver la única
ocasión clara que
fue mierense tras el
saque de una falta
donde hubo un
rechace que le cayó
a Noel Alonso para
fusilar la portería
pero Pol le tapó
rapidísimo evitando
un gol cantado. A la
salida del córner de
esa jugada Saavedra
anticipó de cabeza
pero el balón salió
algo desviado. El
único tiro gijonés
vino de forma
acrobática de Alex
García tras centro
de Sergio sin
demasiado peligro en
la última jugada del
primer tiempo.
Tras el descanso, Tomás hizo 4 cambios de golpe de los que
sorprendió ver al
juvenil Isma que es
central en el pivote
junto a Ndi, pero el
cambio en el ritmo
de juego y la
profundidad vino por
parte de Guille
Donoso que empezó
por la izquierda y
con velocidad y
diagonales daba más
sensación de peligro
como se pudo ver en
el min.52 con un
buen tiro desde el
borde del área que
lamio el poste. Y el
mismo protagonista,
en el min.63 tras
una contra iniciada
por Ndi le devolvió
la pared quedando el
balón botando y algo
esquinado pero el
camerunés enganchó
una gran volea que
salió cruzada y a
media altura ante la
que nada pudo hacer
Bussman que había
entrado en la
portería visitante
al descanso. Se
empezaron a producir
cambios y parones en
el juego, y los
locales
esporádicamente con
un Mera más activo
tenían llegadas a
zona de peligro,
incluso pudieron
ampliar la ventaja
si se hubiera
señalado como
penalti un agarrón
sobre Mendi o si el
propio delantero
avilesino hubiera
aprovechado un pase
de Guille que le
dejó solo pero
delante del portero
pero estuvo muy
lento en la
ejecución.
Por tanto, la eliminatoria se decidirá en Mieres con un
resultado abierto y
corto, donde no se
puede decir que haya
sido injusto tras lo
visto hoy pero ni
mucho menos los
asistentes a Mareo
disfrutaron de un
juego vibrante o muy
entretenido.
Moralmente si que
puede ser un triunfo
importante después
de las 3 derrotas
consecutivas que el
filial llevaba en
liga y que esperan
cortar en Burgos el
próximo domingo.
ÁLBUM DE FOTOS


