|
Cómodo partido de vuelta
para el Avilés ante un
Cartagena que presentó un
once ofensivo pero apenas
creó peligro. Un gol nada
más empezar y otro en el
descuento dejan la
eliminatoria en un
contundente 5-1 global. El
Llagostera, próximo rival.
|
2 |
- |
0 |
|
Real Avilés |
F.C. Cartagena |
|
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
|
1 |
David |
|
|
|
|
1 |
1 |
Limones |
|
|
|
|
1 |
|
2 |
Nacho López |
|
|
|
|
2 |
7 |
Antoñito |
|
|
|
|
1 |
|
5 |
Gonzalo |
|
|
|
|
2 |
2 |
Picón |
16 |
|
|
|
1 |
|
4 |
César Soriano |
|
|
|
|
2 |
4 |
Carlos David |
30 58 |
58 |
|
|
1 |
|
3 |
Dani López |
|
|
|
|
2 |
5 |
Astrain |
|
|
|
|
1 |
|
6 |
Cusi |
29 |
|
|
|
2 |
3 |
Riau © |
43 |
|
|
|
1 |
|
8 |
Geni © |
|
|
|
1 |
2 |
6 |
De Lerma |
|
|
74 |
|
2 |
|
10 |
Borja Prieto |
|
|
76 |
|
2 |
11 |
Menudo |
|
|
|
|
1 |
|
7 |
Álex Arias |
16 |
|
|
|
2 |
10 |
Megías |
28 |
|
|
|
1 |
|
11 |
Omar Sampedro |
31 |
|
79 |
|
2 |
8 |
Fede |
|
|
60 |
|
1 |
|
9 |
Ito |
|
|
63 |
|
2 |
9 |
Fernando |
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
12 |
Matías |
|
|
76 |
92 |
2 |
12 |
Zurdo |
|
|
|
|
|
|
13 |
Ángel Díez (p.s.) |
|
|
|
|
|
13 |
Savu (p.s.) |
|
|
|
|
|
|
14 |
Pascual |
|
|
63 |
|
1 |
14 |
Súper |
|
|
|
|
|
|
15 |
Javi Camochu |
|
|
|
|
|
15 |
Marcos Rodríguez |
|
|
60 |
|
1 |
|
16 |
Gerardo |
|
|
79 |
|
s.c. |
16 |
Sergio Jiménez |
|
|
74 |
|
1 |
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
|
Josu Uribe |
Luis García
Tevenet |
|
Goles: |
1-0, Geni '1;
2-0, Matías '92 |
|
Árbitro: |
López Toca,
comité cántabro,
asistido en
bandas por Toca
Alonso y Pozueta
Rodríguez (1). |
|
Incidencias: |
Estadio Román
Suárez Puerta,
2.789
espectadores,
con presencia de
algo más de
medio centenar
de seguidores
del Cartagena.
El tenista
avilesino
Roberto Menéndez
realizó el saque
de honor y Álex
Arias recibió el
premio al máximo
goleador de la
temporada. |
Apenas
sufrió el Avilés para
certificar su pase a la
segunda eliminatoria del
playoff de ascenso a Segunda
División, Uribe sacó el once
de gala descartando a Mikel
Méndez y Bolado mientras que
Tevenet apostó por un
esquema arriesgado, con dos
laterales largos y Carlos
David entre los dos
centrales como improvisado
líbero.
Pronto allanaron el camino
los locales, una falta en el
lado derecho del centro del
campo la botaba Dani López y
la cabeceaba impecablemente
Geni a la red, primer minuto
y primer gol. El Cartagena,
noqueado, estuvo a punto de
encajar un segundo tanto
poco después, pero Omar no
aprovechó el servicio de
Álex Arias y envió fuera su
disparo. Los visitantes
tardaron 12 minutos en tirar
a puerta con un tímido
intento lejano de Fede y
trataron de llevar el peso
del partido, que se jugaba
en poco espacio, con el
Avilés desenvolviéndose bien
sin balón como viene siendo
habitual.
Ni el Cartagena creaba
peligro claro ni el Avilés
generaba demasiadas contras,
sólo Omar logró escaparse en
el minuto 26 pero su pase
atrás lo mandaba alto Cusi.
Los cartageneros cargaban el
juego por la banda
izquierda, desde donde Riau
envió varios centros como el
que terminó cabeceando fuera
Megías en el 34. Dos minutos
después Álex Arias, que
sufrió numerosas entradas
por parte de la defensa
rival, intentó hacer una de
sus diabluras pero el balón
acabó en las manos de
Limones. La bronca a los
jugadores visitantes por no
devolver el balón tras una
falta y la decisión arbitral
de prescindir de los
recogepelotas mediada la
primera mitad fueron otros
hechos destacados.
El
segundo tiempo fue menos
bronco y comenzó con dos
intentos uno por cada bando,
primero el goleador Fernando
cruzaba en exceso ante Davo
y en el 51 Dani López
lanzaba una falta que se iba
fuera por poco. El partido
perdió buena parte de su
tensión con la expulsión por
doble amarilla de Carlos
David en el 58. Ambos
técnicos retocaron el equipo
y en un principio no se notó
demasiado la inferioridad
numérica, un nuevo tiro
cruzado de Riau en el minuto
64 fue la última opción
clara de un Cartagena que se
fue diluyendo y se mostró
falto de pegada.
La guinda a un partido mucho
más “light” de lo que es
habitual en un duelo de
playoff la puso Matías en el
descuento, Álex Arias
recibía un balón justo en la
línea del centro del campo
evitando el fuera de juego y
se plantaba en el área,
sirviendo generosamente el
segundo tanto al langreano,
que recortó a Limones y
marcó a placer justo antes
del pitido final. Desolación
en los jugadores de “Efesé”,
aplaudidos por los valientes
aficionados que viajaron y
piña en el centro del campo
de todos los futbolistas del
Avilés, que tienen derecho a
seguir soñando. Próximo
escollo el Llagostera,
campeón del Grupo III, cuyos
cuatro representantes siguen
en liza.
|
Tiros |
A Puerta |
Fuera |
|
|
1ª Parte |
2ª Parte |
1ª Parte |
2ª parte |
|
Real Avilés |
1 |
1 |
2 |
1 |
|
FC Cartagena |
1 |
0 |
3 |
2 |

Sala de prensa. Luis
Cousillas anuncia su marcha
a final de temporada.
Tras
un partido sin demasiada
historia, los entrenadores
no dieron muchos titulares
en rueda de prensa. Tevenet
fue breve y educado, comenzó
felicitando al rival y
reconoció que a su equipo
“le costó en los últimos 25
metros” pese a intentarlo de
diversas maneras, en el
fútbol “lo que manda es el
gol” y en ese aspecto el
Avilés tuvo un alto
porcentaje de acierto de
cara a portería
Uribe compareció satisfecho
y se explayó un poco más,
bromeando con las cábalas
sobre el próximo rival y
agradeciendo el trabajo de
sus jugadores, mostrándose
“orgulloso de entrenar a
este equipo”, a la par que
contento con el apoyo de los
aficionados, sin entrar a
valorar el número de
asistentes. El técnico no
tenía muy claro si el
Llagostera iba a ser el
siguiente en visitar el
Suárez Puerta, en cualquier
caso “el que quiera echarnos
tendrá que pelear”.
Al margen de los
entrenadores, las
declaraciones que tuvieron
más repercusión fueron las
de Luis Cousillas, que
compareció para explicar su
dimisión como director
general y su salida
inminente del Real Avilés a
final de temporada,
decepcionado por la falta de
apoyo institucional y
empresarial al club y la
afluencia de espectadores.
Fuentes del club confirman
que la decisión ya estaba
tomada desde el partido
contra el Ourense y que
Golplus seguirá al frente,
aunque con otra cabeza
visible, que podría volver a
ser José Luis Rodríguez.
ÁLBUM DE
FOTOS


 |