Previa: Marino de Luanco - Real Avilés

 

correo@futbolasturiano.es
 

Sábado 8 de Diciembre de 2012
C. Padilla
Infografía: I. Martínez

Avilés

Marino de Luanco y Real Avilés se reencuentran en Segunda B diez años después de su último enfrentamiento en la categoría. Ambos equipos llegan en gran momento y tanto Quirós como De Paz quieren pasar la presión de favorito al rival.

Marino de Luanco y Real Avilés se verán mañana las caras las caras (17:30 Miramar) en un encuentro que tiene algo más que la rivalidad regional ya que es también un derbi de carácter comarcal con dos equipos que se conocen mucho y que ya se vieron las caras el pasado verano en un encuentro amistoso que finalizó con 0-2 en favor de los avilesinos. Ambos equipos llegan a la cita en un momento dulce, con un Avilés segundo en la tabla, superando las previsiones de principio de temporada tras lograr el ascenso, y un Marino que está repitiendo uno de los mejores arranques ligueros de su historia y que, de vencer mañana, podría entrar en puestos de play-off, algo que ya consiguieron a principio de temporada.

Marino de Luanco

La buena clasificación del Marino no desvía la atención del técnico luanquín del objetivo de la permanencia, a pesar de estar a un punto del cuarto clasificado, considera que "no debemos pensar en cambiar el objetivo, tenemos que intentar hacer los 45-46 puntos cuanto antes y después ya veremos". Se espera una buena entrada en Miramar, algo que siempre motiva a los jugadores "y al presidente por la taquilla" añade Quirós, "en 2ªB tal y como están las cosas, quitando cuatro equipos, la entrada de mañana es un lujo para el fútbol". Al entrenador marinista no le sorprende la buena forma del Avilés "tienen buenos jugadores con experiencia y este año faltan equipos como el Castilla, Albacete... yo pienso que no se van a caer de arriba". La condición de ex-entrenador del Real Avilés "no hace que sea un partido especial para mí, es especial para todos porque es un partido especial. Ya pasaron unos años y lo único especial que necesitamos es ganar para mantenernos arriba".

El técnico mierense podría poner en liza mañana el siguiente once: Rafa Ponzo; Luis Cuenca, Saavedra, Omar, Guaya; Espolita, Castaño; Pablo Espina, Álex Arias; Robert; Jonathan Reguero.

Real Avilés

Por su parte, Chiqui de Paz ha convocado a todos sus jugadores disponibles para el choque en Luanco, un total de 22 hombres entre los que se encuentran el meta Jose Luis, el central Cristian Sánchez y el delantero Cristian García, todos ellos del filial, además de Naya y Sergio, ambos lesionados, pero que viajarán para hacer “piña”. El técnico gijonés no podrá contar tampoco con Gerardo, sancionado por la doble amarilla que vio ante el Ourense pero recupera a Ito, que vuelve a la lista tras superar una lesión. Por su parte, el ariete Miguel es duda con molestias en el sóleo. Antes del inicio del encuentro Chiqui de Paz tendrá que descartar a seis jugadores.

El posible once de Chiqui de Paz en Luanco sería el formado por Rebollo; Salva, Jorge Rodríguez, Boris, Álex Cruz; Juan Díaz, Borja Prieto; Abraham, Geni, Aitor Tornavaca; Ito.

El Avilés gozará una semana más de la posibilidad de ponerse líder, "aunque no entra dentro de nuestros planes, sólo hablamos de ello el día de Tenerife porque dependíamos de nosotros mismos" comenta Chiqui de Paz, que da ligero favoritismo al Marino "por la condición de local, donde no ha perdido todavía y se muestra inexpugnable, aunque a estas alturas no existe ningún partido de la categoría con favoritos, todos son equilibrados y competitivos". Las últimas cuatro visitas en competición oficial a Miramar se saldaron con derrota, pero "no es un referente porque las dinámicas y las plantillas son diferentes. Debemos mirar los tres últimos partidos de liga para tener referencias ciertas". En el amistoso de pretemporada, los avilesinos vencieron por 0-2 en un partido donde fueron determinantes las acciones a balón parado pero "yo creo que será el juego el que dé o quite puntos, aunque es una faceta importante, pero no hay que darle más importancia de la habitual", asegura el entrenador realavilesino. Se espera un desplazamiento importante de aficionados blanquiazules, algo que responde al buen hacer del equipo, "lo habíamos planteado desde el principio, que los jugadores tenían que ilusionar a la afición y era una de nuestras máximas. Lo están haciendo y la afición es fiel y responde. Estamos encantados".

Precio de las entradas

Las entradas tendrán el precio habitual de 15 € para el público general y los socios del Marino pagarán 10 €. Se pueden adquirir ya en el Bar de la puerta de Miramar, aunque Luis Gallego reconoce que la venta anticipada va por debajo de lo esperado "llevamos 150 entradas vendidas", el presidente marinista considera una incógnita la gente que se desplazará "esperamos unos 400 y en el campo creo que habrá unos 1.200, pero es imprevisible, no tenemos datos de otros años".

10 años sin enfrentarse en Segunda B

Ambos equipos no se enfrentaban en Segunda División “B” desde la temporada 2002/2003, año en el que los luanquinos descendieron a Tercera División. A pesar de la pérdida de categoría, los luanquinos, entrenados por Roberto Robles, vencieron por 2-1 al Real Avilés en el choque disputado en Miramar en la jornada 33. Los goles locales fueron anotados por Jeffrey, hoy jugador del Avilés, y Óscar Vallina. Por parte del Avilés, entrenado por Fabri, anotó el argentino Uriel.

El partido será arbitrado por Rubén Eiriz Mata, del colegio gallego.

 

Comparte esta noticia...


© 2011 FútbolAsturiano.es - Página optimizada para Internet Explorer - Todos los derechos reservados - correo@futbolasturiano.es - Tfno.: 620450237