Un gol de Carmona permite seguir albergando esperanzas de
salvación. Los rojiblancos acusaron la importancia del partido y
les costó amarrar la victoria. Las miradas se centran en el
Leganés-Betis del lunes, puesto que la permanencia ahora está a
3 puntos.
1 |
- |
0 |
Real Sporting de Gijón |
U.D. Las Palmas |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
1 |
Cuéllar |
|
|
|
|
3 |
13 |
Javi Varas |
|
|
|
|
2 |
2 |
Douglas |
50 |
|
|
|
2 |
2 |
David Simón |
|
|
|
|
2 |
3 |
Babin |
|
|
|
|
3 |
3 |
Lemos |
|
|
|
|
2 |
4 |
Jorge Meré |
|
|
|
|
3 |
17 |
Bigas |
|
|
|
|
2 |
15 |
Canella |
80 |
|
|
|
3 |
23 |
Dani Castellano |
|
|
30 |
|
2 |
22 |
Vesga |
|
|
|
|
2 |
6 |
Montoro |
|
|
|
|
2 |
9 |
Carlos Castro |
|
|
46 |
|
2 |
15 |
Roque Mesa |
41 |
|
|
|
2 |
6 |
Sergio Álvarez |
32 |
|
|
|
2 |
19 |
Mateo García |
|
|
64 |
|
2 |
23 |
Moi Gómez |
|
|
78 |
|
2 |
21 |
Jonathan Viera |
|
|
82 |
|
3 |
14 |
Burgui |
|
|
83 |
|
2 |
11 |
Momo |
|
|
|
|
2 |
24 |
Cop |
71 |
|
|
|
2 |
29 |
Erik Expósito |
|
|
|
|
2 |
BANQUILLO |
BANQUILLO |
13 |
Mariño (p.s.) |
|
|
|
|
|
1 |
Raúl Lizoain (p.s.) |
|
|
|
|
|
5 |
Amorebieta |
|
|
|
|
|
5 |
David García |
|
|
|
|
|
7 |
Víctor Rodríguez |
|
|
|
|
|
14 |
Hernán |
90 |
|
82 |
|
2 |
8 |
Traoré |
|
|
|
|
|
18 |
Javi Castellano |
|
|
|
|
|
18 |
Isma López |
|
|
83 |
|
s.c. |
20 |
Halilovic |
|
|
64 |
|
2 |
19 |
Carmona |
|
|
46 |
67 |
3 |
22 |
Helder Lopes |
|
|
30 |
|
1 |
21 |
Xavi Torres |
|
|
78 |
|
2 |
28 |
Benito |
|
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
Joan Francesc Ferrer "Rubi" |
Quique Setién |
Goles: |
1-0: m 67 Carmona. |
Árbitro: |
Jaime Latre del Comité Aragonés (2). Asistido en las
bandas por Bueno Mateo y Tresaco Escabosa. |
Incidencias: |
Mañana soleada en Gijón. 21.758 espectadores en El
Molinón, con pequeña presencia de aficionados canarios. |
El Sporting
quería subirse al tren, ya en marcha, de la salvación a través
de un sprint final inmaculado. Para sumar 9 puntos, el primer
paso era conseguir el primer triunfo y el rival parecía propicio
para lograrlo. Un Las Palmas desenchufado, sin agobios
clasificatorios ni posibilidad de alcanzar Europa y con solo una
victoria lejos de su estadio. El Molinón respondió, y a pesar de
la hora, registró una gran entrada.
Rubi lanzó un mensaje de intención claro ya en el once alineando
a dos delanteros. El sacrificado fue Carmona. A pesar de jugar
con dos puntas el catalán sorprendió manteniendo el 4-1-4-1 y
colocando a Castro fuera de sitio, en la banda derecha. De la
convocatoria previa de 21 futbolistas, Whalley, Nacho Cases y
Lora se quedaron en la grada. Por su parte Quique Setién volvió
a dar la alternativa a Erik Expósito en ataque tras las
ausencias de Jesé, Boateng y Livaja.

El inicio
del Sporting fue bueno como siempre y como también ocurre
siempre se fue diluyendo como un azucarillo. Enfrente un rival
jugando sin demasiada intensidad, pero dominando la posesión
fruto de la calidad de sus hombres. Solo Canella por banda
izquierda conseguía inquietar a los canarios. La primera ocasión
fue para un Cop desacertado. El croata no acertó con una falta
desde la frontal que se marchó rozando el palo izquierdo, ni con
un remate con pierna izquierda excesivamente cruzado a pase del
lateral de Pola de Laviana, ni tampoco con un cabezazo a centro
de Vesga.

El bagaje
ofensivo de los canarios fue pobre. Dos disparos rasos desde
fuera del área de Roque Mesa y Jonathan Viera que no encontraron
portería y un centro-chut de Mateo que atajó fácil Cuéllar. Solo
disparó el Sporting dos veces en el primer acto. Ambos llevaron
la firma de Burgui con sendos intentos rasos desde la frontal
que no supusieron problema alguno para Javi Varas. Pitos en la
retirada a vestuarios de una grada que no entendió la presencia
de Carlos Castro en banda derecha ni aprobó los primeros 45
minutos de su equipo, llenos de imprecisiones y fallos en el
pase.
Rubi volvió
a lo lógico al descanso, cuando ubicó en el costado diestro a un
hombre específico como Carmona. El sacrificado fue Carlos
Castro. La reanudación tuvo ritmo y ocasiones por parte de ambos
en los primeros compases. En otra gran incorporación al ataque
de Canella, el de Pola de Laviana centró, no acertando Carmona a
rematar de espuela en boca de gol. La réplica visitante llegó
con sendos disparos de Erik Expósito y Viera que atrapó y
despejó respectivamente Cuéllar.

Sin jugar un
fútbol preciosista ni a abrasar al rival a ocasiones, el gol
solo podía llegar de una forma rocambolesca. Burgui forzó el
fallo de la zaga canaria con su presión, Hélder Lopes no pudo
despejar bien el esférico y Carmona atento robó y se plantó ante
Javi Varas al que batió con un disparo raso. Pidió el equipo
visitante mano en el control y falta sobre el defensor en la
acción del futbolista balear, pero el colegiado no señaló nada.
A partir de ese momento el Sporting defendió sin apuros frente a
un Las Palmas que tocaba y tocaba pero que carecía de
profundidad. La grada al fin respiró con el final del partido y
al grito de “Si se puede” despidió a su equipo.
El Sporting
y el sportinguismo centran su mirada en el choque del próximo
lunes entre Leganés y Betis. Una victoria verdiblanca dejaría al
conjunto gijonés a tres puntos de la salvación, distancia que
trataría de abortar en la próxima jornada. Será en horario
unificado, el domingo a las 20h y los de Rubi rendirán visita a
un Éibar que hoy se despidió de cualquier opción europea.
Álbum de fotos
aquí.

