El Sporting se pega un tiro en el pie con una derrota
que pone cuesta arriba su futuro en Primera. El
Deportivo encontró el gol tras un saque de esquina en un
choque donde el empate hubiera sido más justo. En otro
córner los gallegos obtuvieron un penalti, que Cuéllar
paró a Çolak.
0 |
- |
1 |
Real Sporting de Gijón |
R.C. Deportivo de La Coruña |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
1 |
Cuéllar |
|
|
|
|
3 |
1 |
Lux |
|
|
|
|
3 |
2 |
Douglas |
43 |
|
74 |
|
2 |
2 |
Juanfran |
|
|
|
|
2 |
4 |
Jorge Meré |
70 |
|
|
|
3 |
14 |
Arribas |
52 |
|
|
|
3 |
5 |
Amorebieta |
|
|
|
|
3 |
12 |
Sidnei |
|
|
|
|
3 |
15 |
Canella |
88 |
|
|
|
2 |
3 |
Fernando Navarro |
48 |
|
|
|
2 |
22 |
Vesga |
71 |
|
|
|
3 |
5 |
Mosquera |
58 |
|
|
45 |
3 |
19 |
Carmona |
|
|
|
|
2 |
22 |
Borges |
|
|
|
|
2 |
6 |
Sergio Álvarez |
|
|
|
|
2 |
19 |
Fayçal Fajr |
|
|
|
|
2 |
23 |
Moi Gómez |
|
|
13 |
|
s.c. |
8 |
Emre Çolak |
|
|
56 |
|
2 |
14 |
Burgui |
|
|
|
|
3 |
16 |
Luisinho |
88 |
|
86 |
|
2 |
8 |
Traoré |
|
|
|
|
2 |
10 |
Andone |
|
|
64 |
|
2 |
BANQUILLO |
BANQUILLO |
13 |
Mariño (p.s.) |
|
|
|
|
|
13 |
Tyton (p.s.) |
|
|
|
|
|
7 |
Víctor Rodríguez |
|
|
13 65 |
|
2 |
4 |
Bergantiños |
|
|
|
|
|
9 |
Carlos Castro |
|
|
65 |
|
2 |
6 |
Albentosa |
|
|
|
|
|
12 |
Elderson |
|
|
|
|
|
7 |
Joselu |
|
|
64 |
|
2 |
16 |
Lillo |
|
|
|
|
|
11 |
Carles Gil |
87 |
|
56 |
|
2 |
21 |
Xavi Torres |
|
|
|
|
|
15 |
Laure |
|
|
|
|
|
24 |
Cop |
|
|
74 |
|
2 |
24 |
Ola John |
|
|
86 |
|
s.c. |
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
Joan Francesc Ferrer "Rubi" |
Pepe Mel |
Goles: |
0-1: m 45 Mosquera. |
Árbitro: |
Mateu Lahoz del Comité Valenciano (1). Asistido
en las bandas por Cebrián Devis y Martínez
Nicolás. |
Incidencias: |
Mañana nubosa con lluvia intermitente en Gijón.
24.307 espectadores en El Molinón, con presencia
de unos 1.200 aficionados del Deportivo. |
Sporting y Deportivo se veían las caras en un choque
trascendental para la salvación. Los locales acudían a
la cita más necesitados, con la obligación de una
victoria que los metiera de lleno en el meollo. Por su
parte, los gallegos querían evitar a toda costa una
derrota que los dejaría al borde del precipicio. El
ambiente fue el de las mejores ocasiones: El Molinón se
echó el equipo a sus espaldas y los aficionados del
Depor también se dejaron notar.
Había pocas dudas en el once que pondría en liza Rubi.
El buen hacer ante el Celta, unido a la rotación del
duelo entre semana, hizo que la alineación fuera la
misma que ante el Celta. Los dos descartados en el día
de hoy por el técnico catalán fueron Whalley y Nacho
Cases. En el otro bando, Pepe Mel hizo solo un cambio
respecto a su debut ante el Atlético. Fernando Navarro
suplió al lesionado Kakuta.

El
Sporting comenzó de forma más titubeante que en
anteriores compromisos en El Molinón. El planteamiento
más defensivo del Depor impedía que las oleadas locales
desembocaran en la portería rival. Pepe Mel metía a 4
hombres por dentro, Fajr, Borges, Mosquera y Çolak, para
combinar y tocar, sin ningún desborde pero sin rifar la
pelota, robándole la posesión a los asturianos. Aún así
la primera ocasión fue a favor de los asturianos.
Canella percutió bien por el costado izquierdo, apuró
línea de fondo y la puso a la frontal, donde Sergio
disparó desviado.
No estaban cómodos los sportinguistas, que lo intentaban
con un Burgui omnipresente. El choque se le empezó a
torcer a Rubi con la lesión de un pilar importante como
Moi Gómez. Víctor Rodríguez entró en su lugar. Pidió El
Molinón un penalti a favor de su equipo tras un agarrón
de Navarro sobre Traoré, que remató desviado.
Los coruñeses esperaban su ocasión para adelantarse en
el marcador, sin arriesgar nada. Y en las acciones a
balón parado encontraron su recompensa. Dos saques de
esquina y un penalti a favor en el primero y un gol en
el segundo. Mateu Lahoz vio las manos de Vesga, pero no
la supuesta falta de Borges sobre el vitoriano. Ejecutó
mal Çolak y detuvo Cuéllar. A renglón seguido pudo
adelantarse el Sporting, en una contra comandada y
finalizada por Burgui, marchándose el balón a córner.

El gol de la victoria lo consiguió el Deportivo en el
último minuto reglamentario del primer tiempo. Córner
lanzado al segundo palo y que se paseó por el área sin
que nadie rematara ni despejara. Eso lo aprovechó
Mosquera que, sin necesidad de saltar, cabeceó a la red.
Se quejó Rubi en la rueda de prensa posterior de una
falta sobre Amorebieta, que impidió al central despejar.
El gol dejó tocado al equipo y a la afición que se
aferraban a una remontada en el segundo tiempo. El peso
del juego lo llevó el Sporting, pero sin la claridad
necesaria para conseguir batir a Lux. Rubi fue sacando
la artillería que tenía en el banquillo, dando entrada
primero a Carlos Castro por Víctor Rodríguez y
posteriormente Cop por Douglas. No mereció el castigo de
la derrota el conjunto local, que gozó de dos buenas
acciones para empatar. Primero con un supuesto penalti
de Lux sobre Carlos Castro. No pareció que la caída del
de Ujo fuera merecedora de la pena máxima. Traoré quemó
el cartucho más potente. El 9 cedió en el área al 8, que
le pegó al muñeco cuando ya se cantaba el gol.

Mateu Lahoz, como suele suceder en muchas ocasiones con
sus arbitrajes, desconcertó a unos y a otros. Se puede
equivocar en decisiones complejas, pero difícil
explicación tiene que simplemente añadiera 3 minutos en
la segunda mitad, cuando señaló 4 de prolongación en el
primer acto. En la última acción de peligro pudo
sentenciar el Deportivo, que se aprovechó de un rival
volcado, para montar una contra por medio de Ola John,
que centró para Joselu, saliendo Cuéllar a la media
luna, y no acertando ni el primero a rematar ni el
segundo a despejar, quedando el esférico a Carles Gil,
salvando milagrosamente Canella.
Decepción generalizada de un equipo que no pudo vencer
en su tercera "final" y que queda muy tocado en su lucha
por la salvación. Los rojiblancos deben de hacer borrón
y cuenta nueva y pensar única y exclusivamente en ganar
en Valencia el próximo sábado a las 13h. La salvación
queda a 6 puntos, que marca un Deportivo con un partido
menos, y a 7 está el Leganés. Quedan 12 partidos por
delante y como diría Manolo Preciado, mañana saldrá el
sol.
Álbum de fotos
aquí.


